Podcasts by Category

Cuentos para bebés y Niños

Cuentos para bebés y Niños

Jhon Mayer

Cuentos para bebés

226 - DINO HUEVO EN NIDO DE CIGUEÑA
0:00 / 0:00
1x
  • 226 - DINO HUEVO EN NIDO DE CIGUEÑA

    En un tranquilo rincón del bosque, donde los árboles se alzaban hacia el cielo y el susurro del viento era la única melodía, ocurrió algo extraordinario. Un día, los habitantes de la región notaron un cambio inusual en un nido de cigüeña que se mecía suavemente en la cima de un alto árbol. La cigüeña madre, conocida como Clara, se mostraba inquieta y nerviosa. Sus graznidos llenaban el aire mientras se posaba sobre el nido, protegiendo cuidadosamente lo que parecía ser un huevo misterioso y grande. La noticia de este evento se extendió rápidamente por el bosque, creando un aura de anticipación entre los animales. A medida que los días pasaban, el misterioso huevo empezó a mostrar señales de vida. Un pequeño chirrido resonó entre las ramas cuando, finalmente, la cáscara se rompió para revelar a un pequeño dinosaurio recién nacido. Era un diminuto pero encantador dino-polluelo que destellaba con colores vivos y una energía contagiosa. La cigüeña Clara, a pesar de su sorpresa inicial, asumió instintivamente el papel de madre adoptiva para el pequeño dinosaurio. El bosque estaba lleno de asombro y alegría al ver la convivencia única entre la cigüeña y el pequeño dinosaurio. La escena se convirtió en un símbolo de la diversidad y la capacidad de encontrar amor y cuidado en los lugares más inesperados. A medida que el dino-polluelo crecía, se convirtió en la atracción del bosque. Los animales de todos los rincones acudían para ver al peculiar dino-polluelo que había surgido de un nido de cigüeña. Jugaría con los conejos, charlaría con los pájaros y exploraría cada rincón del bosque con su energía inagotable. La historia del huevo de dinosaurio en el nido de cigüeña se convirtió en un cuento querido entre los habitantes del bosque, transmitido de generación en generación. Se enseñaba a los más jóvenes la importancia de aceptar y celebrar las diferencias, recordándoles que la verdadera magia a menudo se encuentra en lo inesperado. Y así, el bosque floreció con la lección de que la diversidad y la amistad pueden surgir de los eventos más extraordinarios y asombrosos.José Pardal

    Sat, 01 Jun 2024
  • 225 - El buen granjero

    Había una vez un granjero polaco llamado Jan Kowalski, un hombre de corazón generoso y valiente. En medio de la Segunda Guerra Mundial, cuando los nazis ocuparon Polonia y comenzaron a perseguir a los judíos y gitanos, Jan decidió convertir su granja en un refugio secreto para aquellos que necesitaban protección. La granja de Jan era vasta y estaba ubicada en un rincón apartado del campo polaco. Tenía amplios campos de cultivo, establos y almacenes, brindando el espacio perfecto para ocultar a personas en peligro. Sin embargo, convertir su granja en un refugio no sería tarea fácil. Jan sabía que tendría que ser cauteloso y astuto para evitar sospechas y descubrimientos por parte de las autoridades nazis. Con la ayuda de algunos amigos leales y confiables, Jan comenzó a construir un elaborado sistema de túneles y compartimentos secretos en su granja. Estos escondites subterráneos estarían destinados a proteger a los judíos y gitanos de los peligros inminentes. Jan se puso en contacto con una red clandestina de resistencia y comenzó a recibir a los primeros fugitivos en su granja. Los judíos y gitanos que llegaban buscando refugio eran recibidos con los brazos abiertos por Jan y su equipo. Les proporcionaban comida, ropa y todo lo que necesitaban para sobrevivir en la clandestinidad. A medida que la noticia sobre el refugio en la granja de Jan se extendía, más y más personas desesperadas llegaban en busca de ayuda. Jan estaba decidido a ayudar a todos los que pudiera, arriesgando su vida y la de su familia para hacerlo. Los días se convirtieron en semanas y las semanas en meses, pero Jan nunca flaqueó en su misión de proteger a los perseguidos. Sin embargo, la vida en la granja no estuvo exenta de peligros. Los nazis sospechaban que Jan estaba involucrado en actividades subversivas y comenzaron a vigilarlo de cerca. Las redadas y las inspecciones se volvieron más frecuentes, lo que puso en peligro la vida de todos los que se escondían en su granja. Un día, mientras los nazis realizaban una de sus redadas, Jan y su equipo tuvieron que actuar rápidamente para ocultar a los fugitivos. Con la ayuda de sus amigos, lograron esconder a todos en los túneles subterráneos de la granja justo a tiempo. Los nazis registraron la propiedad, pero no encontraron ninguna evidencia de su valiente labor de rescate. A medida que la guerra se acercaba a su fin, Jan y su equipo continuaron protegiendo y salvando vidas en su granja. A medida que los nazis perdían terreno, los prisioneros de los campos de concentración escapaban y encontraban refugio en el lugar seguro que Jan había creado. Finalmente, la guerra llegó a su fin y la ocupación nazi en Polonia llegó a su fin. Jan salió de su granja con los fugitivos que habían sobrevivido gracias a su valiente acto de resistencia. El mundo se enteró de la increíble historia del granjero polaco que había arriesgado todo para salvar a aquellos que estaban en peligro. Jan Kowalski fue honrado y reconocido como un héroe en su comunidad y más allá. Su granja se convirtió en un símbolo de esperanza y resistencia, recordando a todos que incluso en los momentos más oscuros de la historia, siempre hay personas dispuestas a arriesgarlo todo por el bien de los demás. La historia del granjero polaco y su granja convertida en un refugio secreto se convirtió en un testimonio duradero del poder del sacrificio y la compasión humana. Recordó al mundo que, incluso en tiempos de odio y persecución, la bondad y la solidaridad pueden prevalecer y cambiar vidas.José Pardal

    Sat, 01 Jun 2024
  • 224 - Trasterin el Niño Alejandro

    En los callejones de Valencia, España, una historia extraordinaria se teje en la vida de Alejandro, un niño venezolano que llegó sin dinero pero con sueños tan grandes como el océano que separaba su tierra natal de su nuevo hogar. Alejandro, lleno de determinación y una chispa emprendedora, se embarcó en un viaje único hacia el éxito. A su llegada, enfrentándose a la adversidad y la incertidumbre, Alejandro notó la necesidad de solucionar un problema común: la falta de espacio para guardar pertenencias en un mundo donde la gente acumula recuerdos y posesiones. Con ingenio y esfuerzo, decidió transformar esa carencia en una oportunidad. Con apenas unos pocos ahorros y mucha creatividad, Alejandro fundó su propio negocio de trasteros. Comenzó alquilando un modesto espacio y, con el tiempo, expandió su empresa para satisfacer la creciente demanda. Su dedicación y visión estratégica atrajeron clientes de toda la ciudad, convirtiendo su pequeño emprendimiento en un próspero negocio. Alejandro entendió la importancia de brindar un servicio excepcional y asequible. Su empresa se ganó la confianza de la comunidad, y la historia del niño venezolano que se convirtió en el rey de los trasteros comenzó a circular por Valencia. Pronto, sus instalaciones se multiplicaron, y su visión se expandió más allá de las fronteras locales. A medida que los trasteros de Alejandro crecían en número, también lo hacía su fortuna. No solo se convirtió en un empresario exitoso, sino que también se convirtió en un ejemplo de resiliencia y superación. Su historia inspiró a muchos, demostrando que el ingenio y el trabajo duro pueden abrir puertas incluso cuando los comienzos son humildes. Hoy en día, Valencia conoce a Alejandro como un filántropo que, a través de su éxito, busca ayudar a otros a alcanzar sus sueños. Su historia sigue siendo un testimonio de que, en medio de los desafíos, la determinación puede transformar la vida de cualquier niño que llegue con esperanzas a un nuevo horizonte.José Pardal

    Wed, 29 May 2024
  • 223 - El archaeopteryx

    Una vez, en un sorprendente giro del tiempo, un Archaeopteryx, una antigua criatura voladora conocida por ser uno de los primeros dinosaurios con plumas, viajó a la época del Pleistoceno, una era geológica que se extendió desde hace aproximadamente 2.6 millones de años hasta hace unos 11,700 años. Este Archaeopteryx particular, llamémoslo "Achilles", fue transportado a la época del Pleistoceno en un extraño fenómeno temporal. En lugar de asustarse o sentirse perdido, Achilles, con su instinto depredador y su curiosidad insaciable, decidió aprovechar la oportunidad única que se le presentaba. Encontrándose en un mundo lleno de una exuberante y diversa fauna prehistórica, Achilles se propuso alcanzar una hazaña épica: cazar elefantes gigantes. Estos enormes animales, conocidos como mamuts, vagaban por las vastas llanuras cubiertas de hierba, dominando el paisaje con su tamaño imponente. Achilles, volando sobre estos paisajes prístinos, se sintió emocionado por el desafío. Utilizando su agilidad y destreza en el aire, se acercaba sigilosamente a los mamuts, aprovechando su ventaja aérea para evitar ser detectado. Cuando encontraba a su presa, descendía en picado desde las alturas, desplegando sus garras y afilado pico para atacar. Aunque el tamaño de los mamuts era imponente, Achilles demostró una valentía y una perseverancia extraordinarias. Con cada ataque, utilizaba su pico para desgarrar la piel gruesa de los elefantes gigantes, aprovechando las áreas vulnerables. A medida que los mamuts luchaban y se defendían frenéticamente, Achilles se mantenía ágil y evasivo, volando rápidamente para evitar los golpes de las poderosas trompas y las embestidas de las colosales criaturas. La historia de Achilles y su caza de mamuts se extendió por todo el Pleistoceno, convirtiéndose en una leyenda entre las criaturas de la época. Acham, el guerrero del Pleistoceno, escuchó sobre las hazañas del Archaeopteryx valiente y decidió encontrarse con él. Fascinado por la historia y deseoso de presenciar esta maravilla por sí mismo, Acham se embarcó en una búsqueda para localizar a Achilles. Después de un arduo viaje, Acham finalmente se encontró con Achilles en medio de una cacería de mamuts. Sorprendido por la audacia y la habilidad del pequeño dinosaurio alado, Acham decidió unirse a la caza. Juntos, formaron un equipo formidable, combinando la velocidad y agilidad de Achilles con la fuerza y destreza de Acham. La colaboración entre el guerrero del Pleistoceno y el Archaeopteryx se convirtió en una alianza legendaria. Juntos, cazaron mamuts gigantes y dejaron una huella imborrable en la historia prehistórica. Su valentía y destreza se convirtieron en ejemplos de coraje y determinación para las generaciones futuras. Aunque el tiempo que Achilles pasó en la época del Pleistoceno fue fugaz, su historia y legado perduran hasta nuestros días. La increíble hazaña de un Archaeopteryx volando junto a un guerrero del Pleistoceno, persiguiendo elefantes gigantes, ha dejado una marca indeleble en la historia de la evolución y la imaginación humana.

    Wed, 29 May 2024
  • 222 - El árbol

    El árbol mágico y el viaje del aprendiz" Había una vez un joven aprendiz llamado Lucas, quien vivía en un pequeño pueblo rodeado de bosques. Lucas tenía un gran deseo de aprender los secretos de la magia y la naturaleza. Un día, escuchó un rumor sobre un árbol mágico situado en lo más profundo del bosque, que poseía conocimientos ancestrales y poderes extraordinarios. Intrigado por esta historia, Lucas decidió emprender un viaje hacia el árbol mágico en busca de sabiduría. Se adentró en el bosque, siguiendo las indicaciones de los ancianos del pueblo, quienes le advirtieron sobre los peligros que podrían acechar en su camino. Después de días de caminata, Lucas finalmente encontró el árbol mágico. Era un majestuoso roble, cuyas ramas se extendían hacia el cielo como brazos abiertos, invitándolo a descubrir sus secretos. Lucas se acercó con respeto y humildad, y habló al árbol sobre su deseo de aprender y crecer en el arte de la magia. El árbol, dotado de una voz sabia y poderosa, reconoció la sinceridad en las palabras de Lucas y decidió convertirse en su mentor. A lo largo de los meses siguientes, el árbol mágico compartió con Lucas conocimientos profundos sobre el equilibrio de la naturaleza, los elementos primordiales y las fuerzas cósmicas que dan forma al mundo. Lucas se sumergió en el estudio y la práctica de la magia, aprendiendo a invocar y controlar los elementos, a sanar con energía y a conectarse con la sabiduría antigua. El árbol le enseñó la importancia de usar sus poderes con responsabilidad y compasión, recordándole que la magia era un regalo para el bienestar de todos, no una herramienta para el egoísmo o la destrucción. Un día, mientras Lucas estaba inmerso en su entrenamiento, recibió noticias de que su pueblo estaba siendo amenazado por una plaga que devastaba los cultivos y enfermaba a las personas. Sin dudarlo, Lucas decidió regresar a su pueblo y utilizar sus habilidades mágicas para ayudar a su comunidad. Con el árbol mágico a su lado, Lucas llegó al pueblo y se puso a trabajar. Utilizando sus conocimientos en la sanación y la conexión con la naturaleza, creó remedios poderosos y realizó rituales para purificar el suelo y restaurar la salud de los cultivos. Poco a poco, el pueblo comenzó a recuperarse y la esperanza renació en los corazones de sus habitantes. Lucas se convirtió en un héroe aclamado, no solo por su habilidad en la magia, sino también por su humildad y su dedicación a ayudar a los demás. El árbol mágico, orgulloso de su aprendiz, le recordó que la verdadera magia reside en el amor y la compasión que uno muestra hacia los demás. Con el tiempo, Lucas se convirtió en un maestro de la magia, guiando a futuros aprendices en su viaje de descubrimiento y crecimiento. El árbol mágico continuó siendo su consejero y guía, siempre recordándole que la magia es un camino de aprendizaje constante y que el verdadero poder radica en la sabiduría y el amor. La historia de Lucas y su conexión con el árbol mágico se convirtió en una leyenda, transmitida de generación en generación. El árbol se convirtió en un símbolo de sabiduría y respeto por la naturaleza, y su influencia perduró en el pueblo y en todos aquellos que buscaban aprender los secretos de la magia verdadera.

    Wed, 29 May 2024
Show More Episodes