Podcasts by Category

Análisis y debate ConCriterio

Análisis y debate ConCriterio

Con Criterio

Hablamos sobre temas de actualidad en Guatemala y el mundo con Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez Arriaza. https://twitter.com/concriteriogt https://www.instagram.com/concriteriogt/ http://facebook.com/concriteriogt https://www.youtube.com/concriteriogt

1434 - "Chofer del mototaxi fue asesinado antes de hallar el cuerpo de Farruko Pop"
0:00 / 0:00
1x
  • 1434 - "Chofer del mototaxi fue asesinado antes de hallar el cuerpo de Farruko Pop"

    Entrevista con Juan Francisco Solórzano Foppa, exfiscal del MP a cargo del plan contra las pandillas ( 2009 al 2013). Contexto:

    El que manejaba el mototaxi fue asesinado una semana antes de que apareciera el cuerpo de Farruko Pop.

    “Los Tuktuks son controlados por "El Mosca" (aislado el sábado junto con el Lobo) y sobrino del Yoker de SR, segundo al mando de la Clica del Lobo.”


    Fri, 31 May 2024 - 18min
  • 1433 - Elecciones en México: la apuesta por la continuidad de Morena con Claudia Sheinbaum

    Entrevista con Teódulo Aquino, profesor de Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM, México. Contexto:

    México antes de AMLO, había tenido un sistema autoritario (70 años).

    Si no hay desarrollo desde abajo, desde la gente pobre, no puede haber desarrollo a nivel de país, la administración de AMLO lo hizo.

    Es uno de los presidentes con mayor aceptación al final de su periodo.

    La izquierda progresista le apuesta a consolidar la política social, por ello es que Claudia Sheinbaum encabeza las encuestas de intención de voto.

    Fri, 31 May 2024 - 21min
  • 1432 - “Salvemos el bosque del Acueducto”

    Entrevista con Jeanne Samayoa, presidenta de la Fundación Crecer. Contexto:

    Es el bosque que se ubica en el Acueducto zona 14, ahí  construirán 2 edificios de 20 pisos y más de 500 apartamentos.

    “La municipalidad es la institución encargada de velar por el bienestar de los habitantes de la ciudad. Si en la actualidad nos estamos quedando sin agua, sin aire limpio, sin árboles descontaminantes, sin sitios naturales para darle paz a nuestros espíritus, ¿no sería  la municipalidad la responsable de impedir que se destruya este bosque?”

    Thu, 30 May 2024 - 11min
  • 1431 - Reformas al RGAE: objetivo es hacer visible al beneficiario final de los servicios estatales

    Entrevista con Santiago Palomo, director ejecutivo de la Comisión contra la Corrupción. Contexto:

    Combatir la corrupción es crear una ley de beneficiarios finales y reglamentos como el reggae para  transparentar a  los beneficiarios finales de los proveedores del Estado.

    Es una modificación al Reglamento del RGAE por medio de la cual se posibilite que todas aquellas personas jurídicas inscritas en este registro, al momento de su inscripción y de la actualización de datos, tengan que indicar quiénes son los beneficiarios finales de las mismas, es decir, las personas físicas que efectivamente tengan el control de las entidades.

    Tendrá un impacto en la prevención de fenómenos como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Actualmente, solo instituciones del sistema bancario acceden a información sobre beneficiarios finales, pero es necesario que al menos en el caso de las entidades que contratan con el Estado, esa información pueda ser conocida por el público.

    En América Latina, al menos 18 países cuentan con regulación en materia de beneficiarios finales. Y existen diversos proyectos en la región encaminados a avanzar sobre la temática, establecer nuevas formas de identificación y de cruces de información.

    Wed, 29 May 2024 - 13min
  • 1430 - Fenómeno del Niño prolongado retrasa siembra de maíz y frijol, dejando a zonas rurales sin alimentos

    En esta entrevista conversamos con el Ingeniero Melvin Heredia, coordinador de la mesa técnica agroclimática de Chiquimula.   Contexto:

    El niño se ha prolongado casi un mes más y esto provoca atraso en la siembra de maíz y  frijol.

    Las siembras comenzarán entre la primera y segunda semana de junio, en mayo no se pudo por la falta de lluvia.

    Las reservas de alimentos ya están agotadas en el área rural, las personas se quedan sin alimentos.

    El atraso del niño también ha disminuido la producción del café y  esto afecta en la generación de empleo, no hay fuentes de ingreso

    La niña: se prevé que tendremos un ciclo de invierno parecido al 2020 según el Insivumeh  (cuando fueron las tormentas Eta e Iota)

    Wed, 29 May 2024 - 16min
Show More Episodes