Filtrar por gênero

A Fondo Con María Jimena Duzán

A Fondo Con María Jimena Duzán

Mafialand

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.

679 - "El barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente": Humberto de la Calle
0:00 / 0:00
1x
  • 679 - "El barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente": Humberto de la Calle

    El senador independiente y ex jefe negociador del acuerdo de paz con las Farc habló en A fondo sobre la propuesta planteada por Gustavo Petro de hacer una constituyente a través del acuerdo de paz del 2016. Según esa tesis, un parágrafo del acuerdo, que dice que el Estado debe hacer un acuerdo nacional con todas las fuerzas vivas de la nación, le daría al presidente Petro la posibilidad de convocar una asamblea constituyente. Para Humberto de la Calle, esta interpretación no solo no tiene ningún asidero, sino que es un debate jurídico inoficioso, sobre todo en momentos en que el país enfrenta serios desafíos en materia de salud y de seguridad. En otras palabras, el barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente.

    Thu, 30 May 2024
  • 678 - Por cuenta de Petro, Colombia lidera la nueva política de drogas de la ONU

    Una jugada de ajedrez de Laura Gil, representante de Colombia ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU, está cambiando por completo el paradigma de la guerra contra las drogas a nivel mundial. Gracias al trabajo de la delegación nacional en Viena, el enfoque diplomático tendrá que ser ahora el de reducción de riesgos y daños, en vez de la política de guerra contra los eslabones más débiles de la cadena. Isabel Pereira, coordinadora de política de drogas en dejusticia, y Julián Quintero, director de la ONG Échele Cabeza, estuvieron en A Fondo contando por qué esto era impensable antes, y explicando por qué por cuenta de Petro, Colombia lidera la nueva política de drogas de la ONU.

    Wed, 29 May 2024
  • 677 - Cambio denunció una falsa cura contra el cáncer y lo intentaron callar con un ataque de hackers

    Oncocit, una empresa extranjera que ofrece una milagrosa cura contra el cáncer, parece estar detrás de un operativo masivo de hackers en contra de Cambio. Desde el 22 de abril, el medio ha sufrido más de seis grandes ataques de alta sofisticación tecnológica, y todos han estado orientados a borrar de la página una nota en la cual denunciaron la falta de sustento científico de un tratamiento que no sirve, y que, además, solo se aplica a los pacientes que detengan su tratamiento formal, agravando su situación y reduciendo sus posibilidades de recuperación. Federico Gómez Lara, director del medio, estuvo en A Fondo explicando cómo fue que Cambio denunció una falsa cura contra el cáncer y cómo los intentaron callar con un ataque de hackers.

    Tue, 28 May 2024
  • 676 - Las víctimas de Chiquita Brands piden justicia en Estados Unidos.

    En abril se inició el juicio contra Chiquita Brands por su financiamiento al paramilitarismo en el Urabá antioqueño y en el Magdalena Medio entre 1997 y 2004. Esta es la segunda vez que Chiquita va a juicio. La primera fue en 2007, cuando un tribunal de Florida condenó a la empresa a pagar una multa de 25 millones de dólares. En esta ocasión, el juicio busca el resarcimiento a las víctimas de esta letal alianza. En A Fondo, les traemos los testimonios de algunas de las víctimas de Chiquita Brands que piden justicia en Estados Unidos.

    Mon, 27 May 2024
  • 675 - La liga femenina está sometida al machismo de la dirigencia del fútbol colombiano

    Las niñas y mujeres que quieren dedicarse al fútbol profesional en nuestro país exigen tarjeta roja para el machismo en la dirigencia. No solo porque continúan protagonizando episodios de tratos condescendientes o paternalistas, sino porque, según denuncia la congresista Cathy Juvinao, han tomado decisiones que deliberadamente van en contra de las posibilidades de hacer de este un oficio digno. Jugadoras emblemáticas como Manuela Acosta han sido excluidas de la selección por denunciar situaciones como estas y, aún así, se han esforzado por idear estrategias que aporten a la profesionalización y a la lucha contra la discriminación. La representante a la Cámara y la fundadora de la liga División Avanza estuvieron en A Fondo para explicar por qué creen que la liga femenina está sometida al machismo de los dirigentes del fútbol colombiano.

    Fri, 24 May 2024
Mostrar mais episódios