Podcasts by Category

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Value School

Bienvenido al podcast de Value School, un proyecto educativo y de divulgación con el que aprenderás a ahorrar y a invertir de forma reflexiva e informada. Visita www.valueschool.es para acceder a todos nuestros recursos gratuitos e informarte sobre nuestros cursos y conferencias sobre finanzas personales y value investing. Descubre los principios de las finanzas personales responsables y conviértete en un inversor consciente.

537 - ¿Por qué es el momento de invertir en petróleo?​
0:00 / 0:00
1x
  • 537 - ¿Por qué es el momento de invertir en petróleo?​

    Debido a su gran potencial de rentabilidad/riesgo, el petróleo es un activo que debería formar parte de todas las carteras, a juicio del inversor Jesús Sánchez León. Nuestro invitado nos explicará a lo largo de esta sesión qué se debe tener en cuenta para invertir con éxito en petróleo y compartirá con nosotros las razones por las que, a su juicio, nos encontramos en el mejor momento del ciclo para hacerlo.  

     

    Jesús Sánchez León es ingeniero aeronáutico por la UPM, máster en Value investing y Teoría del ciclo por OMMA y Executive MBA por la Universidad de Georgetown. Ha trabajado durante más de 12 años en la industria aeronáutica tanto en España como en EE.UU. Desde septiembre de 2022 asesora el fondo de inversión Castañar Investment Fund. 

    Tue, 28 May 2024 - 1h 20min
  • 536 - 🧐 SECRETOS DE NEGOCIACIÓN para ganar con la cabeza bien alta | Alejandro Hernández | VS Podcast 2x05

    Alejandro Hernández es empresario, licenciado en Derecho y Mediador de Seguros titulado.

     Imparte talleres y conferencias por todo el mundo y es autor de libros como «Negociación para Dummies», «Vender es fácil, si sabe cómo» y «Cómo liderar hoy, con 4 conversaciones», además del éxito de ventas «Negociar es fácil, si sabe cómo», que es el libro de negociación más vendido de un autor español.

     Trabaja para empresas GENERAL ELECTRIC HEALTHCARE, OTIS, CAIXABANK, ROCA o MERCADONA y es propietario de la cadena de tiendas NICHI SEIJO, de la mayorista de viajes HIPERFAIRS, de TRAINING PROVIDERS y de ESTUDIA USA.

    Tue, 21 May 2024 - 1h 20min
  • 535 - Imprescindibles: La economía en una lección, de Henry Hazlitt​

    La economía en una lección, de Henry Hazlitt, es un análisis brillante de los sofismas económicos que siguen rigiendo la política económica de gobiernos sin número por todo el mundo. Actualmente, no existe uno solo que no siga recurriendo a las falacias y a la lógica económica defectuosa que Hazlitt desenmascara con claridad y rotundidad en esta obra, todo un clásico en su género. La raíz del problema, como expuso Frédéric Bastiat en el siglo XIX, es que se tiende a tener en cuenta exclusivamente las consecuencias inmediatas de una política y sus efectos sobre un sector particular, sin reparar en las que produciría a largo plazo y sobre el conjunto de la comunidad. 

    Henry Hazlitt fue un brillante periodista económico, colaborador y columnista de importantes diarios como el Wall Street Journal o el New York Times. Durante más de 20 años fue director asociado de Newsweek. También fue autor prolífico de numerosos ensayos sobre economía y política, como The Failure of New EconomicsMan versus Welfare StateThe Foundation of Ethics y The Conquest of Poverty. Hazlitt ha sido considerado el periodista económico más importante del siglo XX en Estados Unidos y uno de los más destacados paladines de la libertad. 

     

    Daniel Fernández es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. También es máster de Economía de la Escuela Austriaca y doctor en Economía aplicada por la misma universidad. Actualmente es profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín y director del observatorio UFM Market Trends de la misma institución. También mantiene una intensa actividad como divulgador desde su propio canal de YouTube

    Tue, 07 May 2024 - 1h 34min
  • 534 - ​​Ahorrar e invertir en negocios de calidad. La cartera de Tesys Internacional

    La renta variable es el activo financiero líquido más rentable a largo plazo. Adquirir a buen precio empresas de máxima calidad y mantenerlas en cartera aumenta la probabilidad de batir a la inflación y conseguir rentabilidades de doble dígito. A lo largo de este encuentro con Antonio Fernández Quesada y César Sala Gamero conoceremos el estilo de inversión en calidad del fondo Tesys Internacional. Analizaremos también ejemplos de gestión del capital en empresas de calidad y en negocios estándar.

     

    César Sala Gamero es presidente de Tesys Activos Financieros EAF. Ingeniero de Caminos y MBA del IESE, en 1993 inició su actividad empresarial fundando el grupo de infraestructuras Cyopsa-Sisocia. Desde 2016 preside y dirige el holding familiar Grupo Tesys.

    Antonio Fernández Quesada es director de inversiones del fondo Tesys Internacional. Desde 2022 gestiona la cartera de inversión en acciones del holding familiar Grupo Tesys. Antes fue analista de riesgo de crédito del Banco Santander, responsable de operaciones en la gestora Metagestión y analista de inversiones en JB Gestión Patrimonial.

    Fri, 03 May 2024 - 1h 13min
  • 533 - De Viena a Madrid. La escuela austriaca de Madrid

    La Escuela Austriaca de Madrid es un fenómeno reciente. Desde sus orígenes en los primeros seguidores esporádicos de autores como Hayek o Mises a mediados del siglo XX, los austriacos han ido participando cada vez más en espacios de debate, tanto público como académico. La labor de divulgación y coordinación de los hermanos Reig Albiol, introductores del pensamiento austriaco en la España de finales de los años 50, ha fructificado en una generación de economistas y docentes que incluye a profesores universitarios como Jesús Huerta de Soto, Phillip Bagus, Miguel Ángel Alonso Neira o Juan Ramón Rallo. Pero el libro del profesor Cristóbal Matarán no solo repasa la formación y el desarrollo de la Escuela Austriaca de Madrid, sino que recopila sus debates actuales en ámbitos como la teoría monetaria, la historia del pensamiento económico y la teoría evolutiva de las instituciones. La Escuela Austriaca de Madrid está en plena evolución y más activa que nunca.

    Tue, 30 Apr 2024 - 1h 29min
Show More Episodes