Podcasts by Category

Yo te cuento un cuento

Yo te cuento un cuento

Álvaro Moscoso

“Yo te cuento un cuento” es un espacio creado con la finalidad de acompañarte con cuentos de diversos autores, tipos, épocas, nacionalidades, etc.; desbloqueando quizás recuerdos de la infancia cuando personas muy queridas nos contaban un cuento, o aquellos que leímos, los que escuchamos en charlas con amigos… en fin. “Yo te cuento un cuento”, está pensado para acompañarte durante aquellas noches de insomnio o aquellos días en que quieras desconectarte del mundo, usando solamente un par de audífonos.

75 - 8. Triángulo Isósceles - Mario Benedetti
0:00 / 0:00
1x
  • 75 - 8. Triángulo Isósceles - Mario Benedetti

    "...En los últimos dos años, el abogado había mantenido otra relación, tan clandestina como estable, con una mujer apasionada, carnal, contradictoria y, por si todo eso fuera poco, particularmente atractiva.

    Como lugar adecuado para esos encuentros, Portales alquiló un apartamento a sólo ocho cuadras de su casa. Había sido minucioso en la organización de su cándido pretexto: por borrosos motivos profesionales debía viajar semanalmente a Buenos Aires. Como sólo estaba ausente las noches de los martes, le recomendaba a Fanny que no le telefoneara, pero, por si las moscas, le había dado el teléfono de un colega porteño, que tenía instrucciones precisas: «¿Arsenio? Fue a una reunión que creo se va a prolongar hasta muy tarde». Fanny nunca llamó..."


    AUTOR: Mario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugia, conocido como Mario Benedetti, fue un escritor uruguayo, integrante de la Generación del 45, uno de los más reconocidos en la lengua española.

    Su prolífica producción literaria de más de ochenta libros incluye cuento, novela, poesía, ensayo, canción, teatro y crítica cinematográfica. Algunos de sus libros fueron traducidos a más de veinte idiomas y le otorgaron numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, el Gran Premio Nacional a la Actividad Intelectual de su país, cinco Doctorados Honoris Causa y el nombre del asteroide.

    Sun, 19 May 2024 - 06min
  • 74 - 7. El muchacho indefenso - Bertolt Brecht

    El muchacho indefenso

    Bertolt Brecht

    Un transeúnte preguntó a un muchacho que lloraba amargamente cuál era la causa de su congoja.

    —Había reunido dos monedas para ir al cine —dijo el interrogado—, pero se me ha acercado un chico y me quitó una —y señaló a un chiquillo que estaba a cierta distancia.

    —¿Y no pediste ayuda? —preguntó el hombre.

    —Claro que sí —replicó el muchacho, sollozando con más fuerza.

    —¿Y nadie te oyó? —siguió preguntando el hombre, al tiempo que lo acariciaba tiernamente.

    —No

    —gimió el niño.

    —¿Y no puedes gritar más fuerte? —preguntó el hombre.

    —No —replicó el chico, mirándolo con ojos esperanzados, pues el hombre sonrió.

    —Entonces, dame la que te queda —dijo el hombre, y quitándole la última moneda de la mano, prosiguió despreocupadamente su camino.


    AUTOR:Eugen Berthold Friedrich Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898-Berlín Este, 14 de agosto de 1956), conocido como Bertolt Brecht fue un dramaturgo y poeta alemán, uno de los más influyentes del siglo xx, creador del teatro épico, también denominado teatro dialéctico.

    Sun, 12 May 2024 - 00min
  • 73 - 6. El corazón perdido - Emilia Pardo Bazán

    "Yendo una tardecita de paseo por las calles de la ciudad, vi en el suelo un objeto rojo; me bajé: era un sangriento y vivo corazón que recogí cuidadosamente. «Debe de habérsele perdido a alguna mujer», pensé al observar la blancura y delicadeza de la tierna víscera, que, al contacto de mis dedos, palpitaba como si estuviese dentro del pecho de su dueño. Lo envolví con esmero dentro de un blanco paño, lo abrigué, lo escondí bajo mi ropa, y me dediqué a averiguar quién era la mujer que había perdido el corazón en la calle..."


    AUTOR: Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa, condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España. Fue una precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo.

    Mon, 29 Apr 2024 - 04min
  • 72 - 4. El mundo - Eduardo Galeano

    "Un hombre del pueblo Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo. A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado desde arriba la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos. -El mundo es eso-reveló- un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás.


    AUTOR:Eduardo Germán María Hughes Galeano fue un periodista y escritor uruguayo, Considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana.

    Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido traducidos a veinte idiomas. Sus trabajos trascienden géneros ortodoxos y combinan documental, ficción, periodismo, análisis político e historia.

    Sun, 07 Apr 2024 - 00min
  • 71 - 3. Algo muy grave va a suceder en este pueblo - Gabriel García Márquez

    "–Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.

    –¿Y por qué es un tonto?

    –Porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.

    Y su madre le dice: –No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen..."


    AUTOR:Gabriel José García Márquez fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Estudió derecho y periodismo en la Universidad Nacional de Colombia e inició sus colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador. Fue conocido como Gabo, o Gabito, por sus familiares y amigos.​ En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura «por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real se combinan en un mundo ricamente compuesto de imaginación, lo que refleja la vida y los conflictos de un continente».

    Sun, 31 Mar 2024 - 04min
Show More Episodes