Filtrar por gênero
- 70 - ¿Por qué el voto de los puertorriqueños de Pensilvania es tan importante en las elecciones de EE.UU.?
En un escenario electoral polarizado, los puertorriqueños de Pensilvania podrían ser la clave para obtener la llave de la Casa Blanca. Con cerca de 600,000 votos latinos en juego, demócratas y republicanos multiplican sus campañas para captar su apoyo. RFI en español habló con ellos en lo que se considera la "zona cero" del voto hispano del estado, la ciudad de Reading. La comunidad enfrenta desafíos económicos y un giro generacional hacia el partido de Donald Trump.
“Kamala que mala eres, que mala eres Kamala…”
A ritmo de salsa y emulando el clásico ‘Juliana’, pero cambiando el nombre por ‘Kamala’, Donald Trump hace campaña en Pensilvania y en Estados Unidos para atraer el votante latino y puertorriqueño. En una elección tan polarizada, demócratas y republicanos centran recursos en Pensilvania donde viven un millón de latinos que todavía no tienen una preferencia clara por un candidato. Este es el estado pendular que más votos electorales da al ganador con 19 en total y dado el estrecho margen en las encuestas, lograr el apoyo de los puertorriqueños y latinos podría definir la elección presidencial como coinciden encuestas y analistas políticos.
Elizabeth Torres Laviena, es puertorriqueña y vive en Reading Pensilvania con su esposo, Mike Toledo. Semanalmente visitan un restaurante Colombiano donde se encuentran con la parte de la comunidad de esta ciudad de casi 100 mil habitantes que está en el corredor latino de Pensilvania, una región del centro del estado donde viven cerca de medio millón de puertorriqueños.
“Mis padres son de Puerto Rico, mi papá vino acá primero porque estaba trabajando en las fincas, luego trajo a mi mamá. Primero comenzamos viviendo en Lancaster, Pensilvania y luego nos mudamos acá, a Reading. He estado casi 45 años”.
Para Elizabeth ha habido un cambio generacional que ha impactado la inclinación política de los votantes: “Cuando yo llegué acá, éramos más demócratas, y ahora estoy viendo que los jóvenes están más inclinados del lado republicano. Mi hijo es republicano, yo soy demócrata, pero también los veo más indecisos”.
Elizabeth trabaja en una escuela y dice que los altos costos de la guardería están excluyendo a las mujeres del mercado laboral. “Trabajo ayudando a las personas en la comunidad también y hay muchas madres que no pueden trabajar porque no tienen los fondos para pagar el ‘day care’ (guardería)”.
Su esposo Mike Toledo, nació en Estados Unidos y es director del Centro Hispano, una organización sin ánimo de lucro que ayuda a los latinos en Pensilvania a romper las barreras de acceso a la salud, la educación y las finanzas. Según él, para los latinos lograr el sueño americano es cada vez más difícil dada la inflación y los altos costos de vida.
“Las necesidades de la comunidad puertorriqueña en primer lugar es la economía, el costo de ir a la tienda y comprar huevos. El costo de la leche, por ejemplo. También la vivienda, el costo de los alquileres. Estamos viendo que cada vez más familias vienen al Centro Hispano porque sus contratos de alquiler terminan y los dueños de los inmuebles suben la renta en un 20 o 30%”. La calidad de la salud y la atención médica también son críticamente importantes”.
Para Mike Toledo si los candidatos quieren ganar el voto latino, tienen que escuchar a la comunidad y visitar el barrio. “Pensilvania es el epicentro de las elecciones generales. El condado de Berks y la ciudad de Reading son la zona cero. Nosotros ya sabemos cómo votarán en Filadelfia y Pittsburgh, pero el centro del estado es donde se decidirá quién gane en Pensilvania. En ese sentido, las campañas tienen que venir a nuestro barrio. Necesitan encontrarnos para entender y saber dónde estamos. Las campañas no pueden darnos por sentados. El bloque electoral puertorriqueño no es un bloque electoral homogéneo”, agregó.
“Las minorías indecisas serán determinantes”
En Estados Unidos hay cerca de 65 millones de latinos de los cuales casi 36 millones están habilitados para votar. Sin embargo, la plataforma Latino Data Hub proyecta que cerca de 17 millones ejercerán su derecho al voto. Para su director, Rodrigo Dominguez-Villegas, en un estado donde el ganador del voto popular se queda con la totalidad de los votos electorales, las minorías todavía indecisas serán determinantes.
“Los latinos tienen mucho, mucho poder en Pensilvania. Recordemos que este año hay más o menos 580 o 600 mil posibles votantes latinos y la elección pasada, la elección en el 2020 se decidió por más o menos 81.000 votos. Entonces, si los votantes latinos salen a votar, claro que pueden ser los que determinan el resultado de la elección presidencial en el estado de Pensilvania, que es uno de los estados más clave más importantes, y se está viendo que la elección está muy cerrada según las encuestas”.
Los datos de Latino Data Hub y del Latino Policy and Politics Institute muestran que habrá un aumento del 40% en la participación de los latinos en esta elección en comparación con el 2016. Sin embargo, los latinos son la minoría que menos participa en las elecciones.
“Los votantes latinos son mucho más jóvenes que otros votantes en el estado. Y, ¿qué pasa con los votantes jóvenes? Sin importar raza, sin importar donde. Eso pasa en Latinoamérica, en todo el mundo: Los votantes jóvenes tienden a participar menos en elecciones. Entonces, al estar sobre concentrados en la población joven, los votantes latinos, no quiero decir que simplemente por ser jóvenes, pero eh, pues demográficamente son más jóvenes y los jóvenes tienden a votar menos”.
Históricamente los latinos en Pensilvania han apoyado al Partido Demócrata. En el tramo final de esta campaña presidencial, el 57% de los votantes latinos registrados dicen que votarían por la vicepresidenta Kamala Harris y el 39% por el expresidente Donald Trump, según el Pew Research Center. Sin embargo, simpatizantes de Trump creen que la tendencia está cambiando.
En Butler Pensilvania, donde Trump sufrió el atentado contra su vida y regresó para hacer un gran discurso, el puertorriqueño Gardner Mujica llevaba puesta con orgullo su camiseta de ‘Latinos por Trump’. Para él la única solución para los problemas de la comunidad es que vuelva Trump al poder. “Sé que puedo hablar por los latinos aquí en Estados Unidos: necesitamos a Trump. Necesitamos que Trump vuelva a ocupar el cargo. Necesitamos que Trump haga todo lo que ha dicho que hará para que podamos volver a donde estábamos: familias de clase media ganando dinero sin tener que trabajar en 2 o 3 trabajos para comprar una casa porque ahora hay una inflación excesiva en los automóviles, y una inflación excesiva en la vivienda”, indicó.
Gardner Mojica nació en el Bronx, en Nueva York, pero hoy vive en el corredor latino de Pensilvania donde hace campaña para los republicanos. Según él, los demócratas solo hacen política para enriquecerse. “Mi ciudad en este momento está sufriendo por culpa de los demócratas, porque están tomando medidas políticas para sus bolsillos y no para la gente. Quieren quitarnos nuestros derechos religiosos. Quieren quitarnos tantas cosas y algunos de la comunidad latina ni siquiera lo saben. Algunas personas simplemente no quieren votar y eso nos perjudica mucho. Así que si tuviera algo que decirle a la comunidad latina sería que confíe en Trump, que tenga fe y que ponga a Dios primero y luego a Trump”, indicó.
Rafaela Gomez, dominicana y simpatizante de Trump, viajó cinco horas para poder verlo en Butler, un pueblo cercano a Pittsburgh Pensilvania. A la salida del evento cuestionó que sea Trump el que ponga en riesgo los derechos de las mujeres, pese a que él nombró a los jueces que limitaron el derecho al aborto a nivel federal.
“Son ellos los que acaban con los derechos de las mujeres, no Trump. ¿Quién fue la mujer del año? un hombre, ¿A quién se le permite participar en los deportes de mujeres? A los hombres. Me entiende ¿Quién puede entrar al baño de niños? los transgénero…Los demócratas pelean todo el tiempo por el aborto ¿por qué pelearse contra Trump al respecto? Él nunca dijo que iba a parar el aborto. Cuando fue presidente en 2016 nunca detuvo el aborto”.
El efecto de la pandemia y la inflación
Desde Filadelfia, Michael Jones-Correa, profesor de ciencias políticas y migración de la Universidad de Pensilvania, afirmó que los retos económicos de Estados Unidos derivados de la pandemia y la inflación han polarizado las posturas políticas de los latinos.
“El efecto del covid creo que se sintió más en la comunidad latina. Hubo más muertes y efectos de la enfermedad, y también más efecto económico. Esto seguido por la inflación que tuvo más efecto en esta comunidad. Es un grupo que está un poco desanimado con los demócratas. Que han votado por los demócratas en el pasado pero hay una oportunidad ahí para un candidato como Trump”.
Teniendo en cuenta la polarización y los estrechos márgenes de ventaja entre candidatos, el profesor Jones-Correa cree que la movilización de los votantes el día de la elección será clave. “En gran parte del país, la gente ya se ha definido. Ya saben para quién van a votar, sea demócrata o republicano. Entonces sí hay un grupo sustancial de gente que está tal vez pensando en votar por Trump, pero se van a quedar en casa. Igual para Harris, se van a quedar en casa. Entonces para las campañas lo importante es tratar de sacar ese voto” agregó.
Para impulsar a la gente a votar, Ezra Feliciano, activista demócrata que trabaja para Pensilvania Stand Up, se prepara con su equipo para salir a tocar las puertas de las casas en Reading y otras ciudades del ‘corredor latino’ de Pensilvania. “Al ir puerta a puerta en estas últimas semanas he escuchado una mezcla de historias por parte de los votantes. La gente ha perdido la esperanza y no sabe qué hacer. Quieren votar por Harris porque la otra opción no es viable en sus vidas. Solo salir y tener conversaciones con las personas y escucharlas ha sido impactante para ellas” relató.
Para Feliciano, escuchar a esas personas que se sienten segregadas y tratar de conectar personalmente con ellas hace la diferencia. “Esas son las voces que a menudo son descartadas. La gente de color siempre está y ha estado aquí peleando y nos ignoran una y otra vez. Esas son las personas con las que salgo y hablo. Esas son las personas que son importantes para mí y esas son las personas que marcarán la diferencia en estas elecciones” explicó Erza Feliciano.
Música para atraer el voto latino
En las últimas semanas Donald Trump y Kamala Harris han apelado a las figuras del reggaetón para atraer el voto latino. Trump fue fuertemente criticado y ridiculizado en la comunidad por confundir a Nicky Jam, un famoso cantante de reggaetón, con una mujer al subirlo al escenario en uno de sus eventos políticos.
“La superestrella de la música latina, Nicky Jam, ¿conocen a Nicky? Ella es sexy... ¿Dónde está Nicky? Ohhh miren, me alegro que él haya subido”.
Por su parte Kamala Harris ha logrado que Marc Anthony, legendario cantante de salsa puertoriqueño, manifieste su apoyo y ataque Donald Trump en un comercial de televisión por el mal trato que le dio a la isla cuando era presidente.
“Hola Soy Marc Anthony, aunque algunos lo hayan olvidado. Recuerdo cómo era cuando Trump era presidente. Recuerdo lo que hizo y dijo sobre Puerto Rico, sobre la retórica de nuestro pueblo. Recuerdo que después de que el huracán María devastara nuestra isla, Trump bloqueó miles de millones de ayuda mientras miles morían”.
Se proyecta que las campañas gasten 10,700 millones de dólares en publicidad en estas elecciones según el sitio Web Adimpact y gran parte de ese dinero irá a Pensilvania y otros estados pendulares. Entre tanto, la diferencia en la intención de voto hacia Kamala Harris y Donald Trump en Pensilvania varía entre 1% y 3%. Cifra que está en el margen de error y que impulsa a que los candidatos incrementen sus eventos y gastos de campaña en ese estado antes de las elecciones del 5 de noviembre.
Mon, 28 Oct 2024 - 69 - Estados Unidos: la crisis sanitaria por el fentanilo, un tema ausente de la campaña
Las sobredosis de fentanilo generan más muertes que la violencia armada, los suicidios y los accidentes de tránsito juntos. Y, sin embargo, a dos semanas del voto, este tema sigue ausente en la campaña electoral entre Harris y Trump. Nuestro corresponsal en Washington, Cristóbal Vásquez, entrevistó a ex consumidores y especialistas.
Desde la biblioteca pública de Shaw, en Washington, Daniel Gorski se reúne semanalmente con adictos y otros líderes comunitarios para conversar y acompañarlos en el proceso de desintoxicación. Daniel, un joven blanco de 30 años, lleva 4 meses sobrio después de sobrevivir a 12 años de adicción al fentanilo y otras drogas.
"Mis dos últimos periodos de adicción fueron exclusivamente de fentanilo. Cuando tenía suerte encontraba heroína, pero ya estaba agarrado al fentanilo. La heroína ya no me hacía efecto, no evitaba que me sintiera enfermo o deprimido. Mi experiencia con el fentanilo fue tan fuerte que, al cabo de escasamente tres o cuatro días de consumirlo, ya estaba completamente adicto a esa droga, físicamente adicto a ella", relata Daniel Gorski.
Unos miligramos de fentanilo pueden ser letales
El fentanilo es un opioide sintético creado para mitigar los dolores extremos de pacientes en cirugía o con cáncer. Es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina, según la DEA. En 2023, más de 107.000 personas murieron por sobredosis de fentanilo y drogas sintéticas en Estados Unidos. Esto es casi 300 personas al día, 5 decesos cada minuto, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades.
"Es muy aterrador; solo unos miligramos, una pequeña cantidad de fentanilo, podrían matar a alguien que sea intolerante a esta droga", advierte Daniel Gorski.
En estas jornadas de intercambio con miembros de la comunidad, Daniel Gorski reparte Narcan, un medicamento que revierte las sobredosis de fentanilo y otras drogas sintéticas. Para él, que empezó consumiendo opioides y heroína en los festivales de música que organizaba, cualquier persona puede caer en esta adicción.
"Algunas personas no saben lo adictivas que son estas drogas y se toman todo lo que sus médicos les recetan. Por eso, hay un alto porcentaje de personas que terminaron adictas al cruzarse con estos opioides. Pero también hay muchas personas que, como yo, buscamos deliberadamente esta droga para mitigar emociones incómodas y sobrellevar la salud mental", confía Gorski.
La grave adicción a los opioides nació a principios de este siglo. Farmacéuticas como Purdue Pharma inundaron el mercado con pastillas para el dolor con opioides altamente adictivos. Solo entre 2006 y 2012, las farmacéuticas distribuyeron más de 76,000 millones de pastillas para el dolor, pagándole a numerosos médicos para que las recetaran, omitiendo sus consecuencias. Este hecho ha sido ampliamente reportado en Estados Unidos.
La responsabilidad de las farmacéuticas
Purdue Pharma se declaró culpable de cargos penales derivados de su papel en la crisis de opioides. El fabricante de Oxycontin admitió haber defraudado a los reguladores y pagado sobornos ilegales a los médicos. Purdue acordó pagar hasta 8.300 millones de dólares en su acuerdo con el Departamento de Justicia. Las sobredosis de opioides han contribuido a casi medio millón de muertes en Estados Unidos durante las últimas dos décadas.
La crisis por sobredosis de fentanilo empeoró en 2016, cuando el gobierno de Obama restringió la prescripción de opioides para el dolor. Las nuevas regulaciones hicieron que millones de estadounidenses, ya enviciados, buscaran alternativas en el mercado negro; primero fue la heroína, después el fentanilo, así como la mezcla con otras drogas.
Según John Walsh, director de Política de Drogas de la Oficina para América Latina de Washington, la crisis sanitaria por sobredosis de fentanilo es consecuencia de los carteles del narcotráfico mexicanos, los cuales inundaron el país con fentanilo y generaron la sobreoferta.
"Hace diez años, no existía una demanda a gran escala de fentanilo como droga ilícita de elección en los Estados Unidos. No es que los consumidores de drogas estadounidenses estuvieran demandando fentanilo ilícito. La adicción fue creada por los traficantes para su beneficio", afirma John Walsh y precisa que "las restricciones de consumo en 2016 de las pastillas contra el dolor con opioides contribuyeron directamente a la crisis actual".
"La prohibición le dio a los proveedores, en este caso a los grupos criminales, el poder para moldear a su antojo el mercado ilícito de drogas. La razón por la que el fentanilo es tan útil para un narcotraficante es porque es muy barato de producir, muy rentable y muy fácil de traficar", subraya Walsh.
Morir envenenado por una pastilla con fentanilo
Jaime Puerta es líder de la organización Víctimas de Drogas Ilícitas. Este colombiano viaja por Estados Unidos dando conferencias para alertar sobre el riesgo de consumir pastillas para el dolor u otras drogas adulteradas con fentanilo.
Delante de la foto de su hijo, Daniel José, dice a los asistentes: "No se olviden de su rostro. Él es solo una gota en un océano de todos los niños que han muerto en esta nación a causa de envenenamiento por fentanilo".
Su hijo, que nunca había consumido fentanilo, murió envenenado por una de esas pastillas.
"Daniel José se puso en contacto con un microtraficante a través de la red social Snapchat y compró lo que él pensaba que era una pastilla de oxicodona de 30 miligramos. En algún momento de la madrugada consumió la mitad de esa pastilla. Se estaba automedicando por una crisis emocional y pensó que la pastilla lo iba a ayudar. Pero, desafortunadamente, no era una pastilla farmacéutica de oxicodona, sino una pastilla falsificada de aglutinante y fentanilo", apunta.
Jaime subraya la problemática de buscar refugio en las redes sociales para afrontar problemas psicológicos. "Esta generación de muchachos no saca la cabeza de esos teléfonos celulares, se la pasan todo el bendito día con sus pantallas. Hablan con gente que no conocen. Pero hay personas que están buscando activamente a esos niños con problemas para venderles drogas. Hoy conseguir una pastilla es tan fácil como pedir una pizza", dice.
Una pastilla que se consigue en el mercado para el dolor, la depresión o la hiperactividad clonada con fentanilo puede venderse por menos de 3 dólares en las calles de ciudades como San Diego. Los carteles del narcotráfico las producen en laboratorios clandestinos en México usando precursores químicos chinos que también se usan para productos de uso cotidiano, como jabones. Luego las trafican fácilmente dado su tamaño.
En la calle solo se consigue fentanilo
"En San Diego, al menos según lo que reportan los usuarios, es que, aunque ellos quieren consumir heroína, lo único que encuentran en la calle es fentanilo", dice Cecilia Farfán, investigadora y experta en política de drogas y crimen organizado de la Universidad de California en San Diego. Ella explicó a RFI que la mayor parte del fentanilo entra por puertos legales y quienes lo trafican no son los inmigrantes.
"Según los datos de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos sobre las personas que han sido sentenciadas por tráfico de fentanilo y sustancias análogas, el 92.4% son ciudadanos americanos. Ese dato subraya el elemento transnacional de este tráfico", sostiene Cecilia Farfán.
Solo en 2023, las autoridades en Estados Unidos incautaron más de 115 millones de estas pastillas. A pesar de varias décadas de interdicción y criminalización en la guerra contra las drogas, así como la construcción del muro en la frontera con México, en la práctica es poco lo que se ha hecho para detener el auge de la producción, el tráfico y el consumo de drogas y fentanilo en ese país.
Johnny Bailey es coordinador comunitario de Hips, una organización que presta servicios de prevención a drogadictos en las calles de Washington. Bailey, que interactúa con adictos diariamente, cree que hay que ser menos "políticamente correctos" si se quiere salvar vidas.
"La idea de lograr una América libre de drogas es, en el mejor de los casos, inocente y, en el peor, criminalmente ignorante. Lo primero que diría acerca de la legalización es que necesitamos una oferta de droga segura y controlada. A esta altura, esa es la única salida que le veo al problema", piensa.
Una crisis con tinte racial
Johnny Bailey superó su drogadicción hace 12 años. Hoy visita barrios en Washington ofreciendo gratuitamente medicina para prevenir las sobredosis de fentanilo y otras drogas. Según él, el problema tiene un claro tinte racial, pues no todos los adictos tienen el mismo acceso a la salud.
"Nuestra población en Washington es aproximadamente un 46% negra. El año pasado, el 82% de las sobredosis se produjeron entre afroamericanos, en su mayoría provenientes de los distritos 7 y 8, que son los más pobres. Sé que los blancos consumen drogas y no en menor cantidad. Todos los estudios muestran que los blancos consumimos lo mismo, o incluso más, también traficamos más drogas, pero no sufrimos las mismas consecuencias", precisa.
El doctor Edwin Chapman, que tiene más de 40 años de experiencia atendiendo casos de drogadicción en Washington, también cree que la disparidad en la cobertura de la salud agrava aún más el problema. "Tenemos que reconocer que no tenemos seguro médico público. Entonces, de entrada, ciertas personas quedan excluidas y por lo general termina siendo gente pobre", agrega. Chapman concluye que el gobierno no puede seguir confiando en empresas privadas de salud para abordar un problema público de tal magnitud.
"Deberíamos tener un plan de acción universal, muy similar al Plan Marshall, el gobierno federal lo que debería hacer es, básicamente, encargarse de la situación y pagar directamente a los proveedores que sean expertos en cada comunidad, en lugar de tener que lidiar con compañías privadas de seguros que responden a intereses de accionistas y fondos de inversión de especulativos", sostiene.
La crisis del fentanilo ataca a una población estadounidense desprotegida y a merced del crimen organizado, pero también bajo la presión de los intereses privados de farmacéuticas, empresas que financian las campañas presidenciales de demócratas y republicanos. Por su parte, los candidatos, cuando abordan el tema en sus campañas, optan por criminalizar, responsabilizar a terceros y prometen más armas en la frontera para mostrarse fuertes ante votantes atemorizados. La única esperanza para millones de adictos parece estar en los esfuerzos limitados de voluntarios de la comunidad.
Mon, 21 Oct 2024 - 68 - Rapa Nui, frente al desafío del plástico y de la basura
En pleno medio del océano Pacífico, la isla de Pascua, también llamada Rapa Nui, está invadida por el plástico. Ubicado en el Giro del Pacífico sur, una poderosa corriente marina, el pequeño territorio chileno recibe en sus costas más de 500 residuos por hora. Vienen del continente y también de los barcos industriales que pescan masivamente en la zona. También, conocida por sus Moái, la isla acoge miles de turistas al año, que generan además toneladas y toneladas de basura. Sus habitantes explican cómo hacen frente al flagelo.
Por Naïla Derroisné, enviada especial de RFI a la Isla de Pascua
“Cuando yo iba a la playa a recolectar mucha gente pasaba y me decía: ‘Oh, está colectando conchitas, está colectando piedritas’. Y yo les decía: ‘No, es plástico’. Y ahí abrían más el ojo y se daban más cuenta de que estaba súper sucio todo por el plástico”, explica a RFI Kina, de 22 años, nativa de Rapa Nui. Todos los fines de semana va a limpiar el borde costero y recoge plástico en la arena, y entre las rocas.
“Uno empieza a escarbar, a escarbar y abajo hay más. Estoy viendo que hay mucho más abajo que arriba, y todo esto es plástico”, describe.
Con las manos dentro de la arena y con un pequeño tamiz, Kina junta miles y miles de pequeños trozos de plástico de todos los colores.
“Llegan a ser tan pequeños producto de la degradación en el mar. Llevan tanto tiempo viajando en el mar que producto del sol, de la sal, del desgaste por el choque, la fricción con otro, llegando a las costas, chocando con las piedras, es que se fracciona tan pequeño”, explica.
Ese día está con su prima y dos amigas. Las cuatro mujeres eligieron ir a limpiar la bahía de Hanga Nui, en la costa sureste de la isla, cerca de los 15 moáis de Tongariki.
“Generalmente nos llevamos 2 o 3 baldes llenos. Y eso ya son unos 20 – 30 kilos, fácil. Siento que al final no estoy haciendo ningún aporte. Porque sigue llegando tanto, y uno viene a recolectar, y al irse, uno sigue viendo plástico. No es que uno venga, recolecte y deje la playa limpia. Porque es imposible sacar todo lo que uno encuentra”, observa.
Además del micro plástico que es muy difícil de recolectar, hay mucha más basura, explica María José, su prima.
“Encontramos plásticos de grandes volúmenes: cajones, a veces llegan neumáticos gigantes, cajas, las redes también pueden ser muy grandes, a veces encontramos de 30 kilos, o sea hay de todo”, cuenta María José.
Oye, yo estoy pasando horas de mi vida limpiando un residuo que no es mío’
Las 4 mujeres acaban de pasar 3 horas, en cuclillas, tratando de recolectar la mayor cantidad de plástico posible.
María José trata de no dejarse sobrepasar. “Es muy impactante ver la cantidad de residuos que uno viene a limpiar. Entonces, claro, baja la desesperanza de decir: ‘Oye, yo estoy pasando horas de mi vida limpiando un residuo que no es mío’, pero al mismo tiempo hay otros lugares del mundo en dónde esto no importa, y dónde se generan muchas más cantidades’. O la misma industria del plástico que sigue produciendo y produciendo. Entonces uno dice: ‘Es insignificante el aporte que estoy haciendo. ¿Cuál es el valor de tanto esfuerzo para algo que es tan pequeño o tan poco incidente?’ Pero, después, pienso que en verdad me deja más tranquila y más satisfecha conmigo misma el hacerlo”.
“Cuando yo era chico no había tanto plástico como ahora. Ahora se ve mucha más el plástico. Sobre todo, cuando hay mucho viento, marejada, se viene toda la basura que se acumula afuera, se viene todo adentro de la orilla. Provoca rabia, enojo. No da gusto verlo”, dice Carlos en el pequeño puerto de Hanga Roa, mientras limpia atunes medianos que acaba de pescar. Todos los días sale al mar en su bote con motor.
“Hasta los pescados ahora vienen con plásticos en la guata. A veces hasta las mismas tortugas vienen con un pedazo de plástico, tenemos que agarrarla y sacárselo. Mis papás, mis abuelos no veían plástico en los pescados. Nosotros somos los que estamos viendo plástico ahora en los pescados. Nosotros decimos que es de los barcos pesqueros factoría que están afuera que empiezan a botar su basura y se viene todo con la corriente hacia acá adentro”, alerta.
La isla está efectivamente rodeada de embarcaciones que pescan en las aguas internacionales. Es lógico pues que grandes cantidades de materiales utilizados en la pesca terminen llegando a las costas de Rapa Nui.
“El otro día encontramos una boya que tenía una placa con números, como una patente. Y esa patente yo la busqué en internet y era de un barco chino que estaba actualmente con su cuota disponible para la pesca”, relata a RFIEmilia, bióloga marina.
Muchos de estos barcos vienen a pescar el atún, abundante en la zona. Algunas embarcaciones son japonesas, otras chinas, australianas y también europeas, comenta Pamela Averill, ingeniera civil oceánico.
“Están llegando hasta cintas que son de los barcos pesqueros dónde sale en el embalaje de las cajas de atún de dónde provienen. Y la mayoría son desde España. La única alternativa es cerrar la llave del plástico y evitar que esto siga llegando. Y la industria pesquera, o sea, ¿cómo es posible que sigan los barcos contaminando de esta manera? ¿Qué organismo, qué identidad se hace responsable realmente?
Un obstáculo natural que no ayuda
La ubicación de Rapa Nui en el océano tampoco ayuda, al contrario… en esta zona se produce como un efecto de imán para todo el plástico que flota en el mar… ya sea de la pesca industrial o basura que viene de Sudamérica.
“La isla está justo en el centro del giro del Pacífico sur, entonces es un obstáculo natural a todos estos plásticos que vienen desde el continente hasta Rapa Nui. Podemos ver también que en algunos sectores de Rapa Nui se concentra más macro plástico, que son estas bandejas de pesca, grandes cuerdas. Y en otros sectores tenemos más micro plástico que por la misma circulación que tiene el plástico en la isla en sí. Por eso en las playas es común ver estos pequeños pedacitos de plástico. Y en otras costas como generalmente la costa sur podemos encontrar plásticos de mayor tamaño”, nota Pamela.
“Nosotros vivimos en el medio del océano. Nuestra cultura, nuestras familias están totalmente relacionados al mar, a la tierra, y constantemente atentos de los impactos del cielo, de la lluvia, del sol, de la luna, de las estrellas, de todo… Es parte de nuestra idiosincrasia y de nuestra cultura”, apunta Ariki Tepano Martín, el presidente de la comunidad indígena Ma’u Henua, encargada de administrar el parque nacional de Rapa Nui, el cual cubre casi la mitad de la superficie de la isla, desde el interior hasta las costas.
“La mayor parte del plástico que tú ves no se produce aquí. Es el impacto de la pesca industrial. Hoy día tenemos por suerte el inicio de un proceso de área marina protegida. ¿Si lo va a reducir? No lo creo. Porque fuera de las 200 millas van a seguir las pesqueras industriales, pescando y tirando basura al mar, y eso es lo que llega hoy en día a nuestras costas. Como Ma’u Henua que tenemos la jurisdicción legal hasta el límite costero, nuestra parte es colaborar con las instituciones, organismos o grupos que se preocupan de ir limpiando. Y ojalá en algún momento, una consciencia global. La pesca industrial es una de las más millonarias después de la extracción de petróleo. Ojalá que no sea así, pero la única manera de parar es que depreden todo el mar. Y hasta este punto vamos a tener que vivir con eso”, agrega.
Según un estudio chileno de la Universidad Católica del Norte, son más de 4 millones de residuos los que llegan a la isla de Pascua cada año. Los habitantes logran recoger una parte de estos desechos que luego termina en el centro de reciclaje de Rapa Nui.
"Pena, rabia, pena"
“Todos estos maxi sacos están acopiados acá porque no tengo otro lugar, no hay manos para clasificar. Solo la recolectan y las acopio. Pero está aquí, no en el borde costero, no en la plaza, ni en la playa”, asegura Alexandra Tuki, quien gestiona el centro de reciclaje de Rapa Nui desde hace más de 20 años. Una parte del plástico que viene del océano se junta aquí con los desechos que producen los habitantes de la isla y los turistas…
“Me da pena, me da rabia, me da rabia, me da pena. Me da pena porque yo no nací así en esta isla llena de basura, no. Había otros valores. Y lamentablemente tenemos una mente muy consumista”, denuncia.
La treintena de empleados que trabajan en el centro alcanzan a reciclar un poco más del 5 % de los desechos de la isla. Después de haber sido recolectados, pasan por una prensa instalada debajo de un gran galpón.
“Sube por esa boquilla, baja, de allá entra en una prensa que la aplasta y la tira por acá. Y aquí sale el fardo. Mira, puros embalajes, bolsas de plástico, latas de aluminio, cartón a granel… Y esto son los otros plásticos. Puedes ver las bandejas, bidones, manguera de regadío…”, enumera Alexandra.
Cada semana son 10 toneladas de residuos que salen de la isla por avión hacia el continente. A Alexandra le gustaría hacer más, pero le falta de todo.
“Hoy en día yo te cuento que operativamente estoy ineficiente. Porque le falta más personal, falta más maquinaría, falta infraestructura, falta equipamiento, y es cosa que no hay. Entonces ya han pasado más de 20 años, hemos dejado que se acumule, que se acumule, que se acumule, pero no hemos hecho nada. Lo único que hacemos es habilitar un vertedero y botar la basura allí, botar, botar y enterrar, botar y enterrar, botar y enterrar”, dice.
Todo lo que el centro de reciclaje no logra procesar, es decir el 95 % de la basura, termina en el vertedero municipal de la isla que está casi saturado.
“Estamos en el vertedero Vai a Ori, todo este bosque verde que tú ves acá, te están tapando una realidad que está abajo y es la basura domiciliaria. Si tú te das cuenta, todo lo que está viendo con tus ojos, el 90 % es reciclable, desde la caja plumavit [poliestireno], las bolsas, el embalaje, las tapas, las botellas, las latas, el cartón. Todo es reciclable pero claramente esto evidencia que nos falta más educación”, lamenta Alexandra.
Y dentro de toda esta basura, una gran parte proviene directamente del consumo vinculado al sector del turismo. Cada año, más de 70 000 visitantes aterrizan en una isla que cuenta con solo 8.000 habitantes. El turismo representa más del 90 % de la economía de Rapa Nui.
“Esto ha implicado esta lamentable situación en dónde hay un descontrol con respecto a la mala disposición de los desechos. Es una mala práctica ambiental. Ahí podemos ver por ejemplo las cajas de plumavit que se ven allá, llegan acá vía área con cargamento con frutas congeladas, carne congelada, pollo congelado, verduras congeladas, porque es más barato para el empresario turístico adquirir las cosas del continente que comprarle a un ganadero el kilo de tomate que sale 5 lucas [5.000 pesos]”, señala.
"Cero basura"
La municipalidad de Rapa Nui tiene como objetivo el “cero basura” para el 2030 y propone capacitaciones a quienes trabajan en el sector del turismo para tener una gestión más sustentable de sus desechos. A Priscila, le gustaría inscribirse.
“Nosotros acá en la casa, aparte de vivir con mi pareja, tenemos alojamiento, entonces recibimos a personas. Para nosotros es súper importante poder transmitir que en la isla se recicla, que en la isla tratamos de disminuir lo que más se pueda en basura”, relata a RFI.
Mientras cocina pescado frito, Priscila muestra su sistema de reciclaje, lo mismo hace cuando llegan turistas a alojarse en su casa.
“Todo lo que es vegetal lo dejamos en este recipiente porque tenemos un chancho. Posterior a eso, tenemos acá debajo del lavaplatos una bolsa que contiene los plásticos de un uso. Tenemos el acopio de los cartones chicos. Y también tenemos un acopio limpio de latas en conservas”, dice.
Priscila también cuenta que algunos turistas no le hacen caso pero que, en su mayoría, los visitantes intentan reciclar sus residuos. Es una costumbre que aún no todos los habitantes de Rapa Nui han adoptado pero que en el futuro será indispensable, puesto que la isla está en una situación cada vez más crítica, tanto por los residuos que se producen en el territorio como por la que arrastra el mar hasta casi los pies de las imponentes estatuas milenarias… los famosos moáis.
Mon, 30 Sep 2024 - 67 - Inmersión en un sistema de reinserción en las hacinadas cárceles de Colombia
Hacinamiento carcelario, aumento de la criminalidad, corrupción en las cárceles. En Colombia, desde principios de año, se ha puesto en alerta a todos los 125 establecimientos penitenciarios. Las instituciones intentan por todos los medios reducir la población carcelaria. Entre ellos, el recurso a los talleres de reinserción.
Desde enero, los medios de comunicación colombianos difunden regularmente noticias sobre las cárceles. En mayo, el asesinato del director de la cárcel La Modelo de Bogotá, Elmer Fernández, que había recibido amenazas desde dentro del centro penitenciario, provocó una reacción de la opinión pública y del Gobierno. El director estaba en su coche de camino a casa cuando le dispararon.
La prisión La Modelo de Bogotá es una de las cárceles más emblemáticas del país. Ha recibido a presos famosos como el sicario de Pablo Escobar, Jhon Jairo Vásquez alias Popeye, pero también al narcotraficante cofundador del cartel de Cali e incluso al actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, cuando todavía era guerrillero del grupo M19.
Esta situación de inseguridad en las cárceles colombianas no es nueva, pero cada año se agrava un poco más. Así que el INPEC, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, multiplica las iniciativas para tratar de reducir la población carcelaria en el país. Según el instituto, en Colombia la sobrepoblación carcelaria supera el 25%. Habría 20.000 reclusos de más.
‘Made in prison’, una iniciativa de reinserción
En Medellín, en la cárcel de alta seguridad de la ciudad, cada semana, una quincena de presos se reúnen para participar en un taller de ayuda a la reinserción social, ‘Made in Prison’.
Este taller permite a los presos fabricar manillas que luego venden para sus familias. “El modelo de intervención de ‘Made In Prison’ está enfocado en mitigar los impactos económicos y emocionales que tiene la pena en el núcleo familiar. Se fortalece la cohesión familiar porque lo que hacemos es que este producto garantice que haya un ingreso que mitigue estos impactos, que de alguna manera también puedan generar un sustento”, explica Juliana Zuluaga, cofundadora de ‘Made in Prison’.
Las pulseras hechas por los reclusos se venden luego fuera y dentro de la prisión. Juliana participa en mercados y ferias de artesanía. También se venden en línea.
“Por un lado, desde las emociones trabajamos todo lo que es la resignificación, pero por el lado del producto trabajamos la resocialización. Es decir, ellos que pueden aprender a hacer, qué habilidades van adquirir para la incorporación a la vida en sociedad. Porque desafortunadamente, hoy la sociedad no está preparada lo suficiente para darle trabajo una persona que estuvo privada de la libertad por el tema antecedentes”, afirma Zuluaga.
Al tratar de reducir la tasa de reincidencia, Juliana Zuluaga y su organización ‘Made In prison’ esperan liberar cupos en las cárceles.
Una manilla y siete emociones
Diego Alejandro Moreno Rena es uno de esos perfiles reincidentes. Lleva cinco años en la cárcel y hace un año que participa en el taller. Debería ser liberado en unos meses. Explica que este taller le permitió abrir su mente.
“Mi manilla tiene siete emociones. El blanco es la sorpresa, el verde significa miedo, el rosado es alegría y este verde más encendido es el disgusto. Me falta otro para la tristeza que le podría meter anaranjado, me falta identificar la soledad”, nos dice.
“Es lo que siento y lo que quiero empezar a vivir porque yo sé que va a haber alegría y va a haber tristeza, van haber miedos de hacer las cosas, pero también van a haber sorpresas cuando las haga y salgan bien”, cuenta esperanzado este hombre de 29 años, padre de una niña de cinco. Siente que ha llegado la hora de cambiar de vida. Todos sus esfuerzos son para ella. Detrás de su aspecto duro y sus múltiples tatuajes, Diego Alejandro deja entrever sus emociones.
“Antes me lo pasaba el tiempo en el patio, en la rutina de siempre, no compartía casi con nadie y ahora se ha mejorado la relación con mi familia y con las otras personas. Utilizo estos trabajos para distraerme y para cuando esté otra vez en libertad defenderme mejor”, agrega.
Si bien se siente tranquilo en el taller de confección de pulseras, Diego Alejandro está preocupado por lo que le sucederá después de la cárcel. Ya piensa en las dificultades que encontrará una vez fuera. Encontrar un trabajo sigue siendo su prioridad. En este taller también se ayuda a los presos jurídicamente. Un abogado viene regularmente para revisar sus casos.
“Solo el hecho de estar acá, ya somos lo peor. Entonces me gustaría que esas personas pensaran las cosas de otra forma, que no nos cierren la puerta”, concluye.
El compañero de celda de Diego, Juan David Villa Marín se unió al equipo hace un mes. A los 24 años, este colombiano de la ciudad de Popayán, en el sur del país, es muy tímido. Pero, poco a poco se acerca al grupo.
“Acá es como difícil ese tema del control de las emociones al estar encerrado. Así que desborden todas las emociones que sentimos acá, aunque sea un poco través de estas cosas, a través de este programa”, afirma Juan David.
Talleres como escudo contra las redes criminales en las prisiones
Para los centros penitenciarios, este tipo de actividades también permite evitar que los presos caigan en las redes criminales y de extorsión que han invadido las cárceles colombianas. Los jefes de grupos armados o bandas criminales siguen dirigiendo las operaciones de sus grupos desde el interior de las cárceles.
“En lo que llevo acá, he cambiado mucho la verdad, tanto física como emocionalmente. de pronto de pasar días de ansiedad y depresión, ahora ya es cambiar todo eso a estar un poco más alegre, más concentrado, más enfocado en lo que debo hacer”, explica el recluso.
Todos los establecimientos están en alerta desde el mes de febrero. Se han adoptado varias medidas para garantizar la seguridad de los presos y del personal de las prisiones. Entre esas medidas se cuentan el uso de las fuerzas del orden para reforzar la vigilancia y la seguridad de las cárceles, el traslado de algunos presos y la reducción de las visitas a los detenidos. Esta es la cuarta vez desde 2013 que se ha emitido la alerta. Una situación que provocó que tuviéramos que esperar meses para conseguir el permiso para entrar en la cárcel para realizar este reportaje.
No baja el hacinamiento carcelario pese a las iniciativas
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para mejorar la situación sanitaria, alimentaria, de infraestructura y reinserción social en los establecimientos penitenciarios, no se está reduciendo el hacinamiento carcelario. El Centro de Estudios Jurídicos y Sociales de Bogotá, Dejusticia, considera que el Gobierno hace un uso excesivo de la prisión.
“Hoy hay una atención mediata e inmediata para atender esta situación, para lograr asesorías jurídicas para que logren rebajar las penas y así de esa manera se va bajando el hacinamiento en las cárceles. Hay unos proyectos laborales donde las personas que están recluidas allí pueden rebajar pena por el tema laboral. Es un tema muy importante que yo creo que el Estado tendría que fortalecer mucho más junto a los estudios”, analiza Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín
Este año, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha aprobado una ley que elimina el IVA de los productos fabricados en prisión. El objetivo es animar a las empresas a trabajar más con los presos, como hace Juliana con ‘Made in Prison’.
“Es un estímulo para que también la empresa privada siga fortaleciendo los establecimientos carcelarios y lleve la empresa a los establecimientos carcelarios y se les brinde oportunidades, no solamente cuando están pagando la condena, sino cuando salen”, defiende Arcila Valencia.
Aumenta la inseguridad contra los funcionarios
Por otra parte, un proyecto de Mega-cárceles para 1.500 detenidos está en curso en Medellín. Seis serán construidas en Colombia. Para el secretario de la Paz y los Derechos Humanos, no es la única solución eficaz. La inseguridad en las cárceles sigue siendo la prioridad. Según el INPEC, se ha registrado un aumento del 100% en los incidentes de seguridad del personal con respecto al año anterior. Entre 2023 y 2024, se registraron al menos 230 amenazas de muerte contra funcionarios de los centros penitenciarios.
“Debe haber más cárceles, pero tienen que haber varias: oportunidades laborales para las personas que cumplen penas y salen en libertad, prevención del delito, que los jóvenes no terminen delinquiendo o reclutados o vinculados con las estructuras armadas”, demanda el secretario de la Paz y los Derechos Humanos.
Desde el inicio de su mandato, el presidente de izquierda, Gustavo Petro, lanzó un amplio plan llamado ‘Paz total’ para negociar con los grupos narcotraficantes y las bandas criminales sus renuncias. Se han abierto varias mesas de negociación, pero hasta la fecha no se ha llegado a ningún acuerdo. Mientras tanto, las detenciones se multiplican y el hacinamiento en las cárceles sigue aumentando.
Mon, 16 Sep 2024 - 66 - Fundido a negro: A sus 60 años, Lilia aprende a vivir en un mundo que no podrá ver
A sus 60 años, Lilia Gómez se enteró de que quedaría totalmente ciega. Poco a poco ha perdido la visión y sus médicos dicen que cualquier mañana puede despertar en completa oscuridad. Este reportaje radiofónico fue realizado por estudiantes de la Universidad de los Andes de Bogotá, y obtuvo la mención especial de la décima edición del Premio Reportaje de RFI en Español.
Escuche el reportaje de la colombiana Giomar Gómez, estudiante de la Universidad de los Andes de Bogotá, mención especial de la décima edición del Premio Reportaje de RFI en Español.
Lilia Gómez es una mujer de 60 años con una condición médica que poco a poco la está dejando ciega. Con la ayuda del Centro de Rehabilitación de Adultos Ciegos (CRAC), en Bogotá, aprende a navegar el mundo con su tacto y su oído. El bastón y el conteo de pasos la guían por las calles y los parques.
Para aprender a desplazarse la acompaña Diana Moreno, terapeuta de movilidad para personas con discapacidad visual. “Siempre exploramos de izquierda a derecha, como si estuviera leyendo para tener información del ambiente. Vamos a caminar en un momento por diferentes superficies. En el pasto, el bastón va recto enfrente suyo en toques, izquierda a derecha”.
Lilia está aprendiendo a vivir en un mundo en el que no podrá ver. “Entonces el bastón la va a proteger de la cintura para abajo. Su merced tiene un residuo visual que tiene que usar para detectar obstáculos y también para orientarse en el ambiente”, le explica Diana.
Actualmente Lilia ve algunas formas y colores. Los médicos consideran que ella es legalmente ciega porque ve diez veces menos que alguien con visión promedio. No se sabe cuándo dejará de ver. Cualquier mañana puede despertar en completa oscuridad.
En el 2018, con una caída, empezaron los primeros síntomas de Lilia. “Empecé a presentar muchas caídas, me caí en lo plano, me caí en lo no plano, me caía bajándome del bus”, recuerda Lilia. Después de un año y varios exámenes vino el diagnóstico. “Ya salió una doctora y me dijo Tengo que hablar contigo. Usted tiene un problemita adentro, un aneurisma. Y está en un sector bien complicado”.
En la cabeza de Lilia una vena se dilató, lo que afectó el funcionamiento de su cerebro. A esto se le conoce como un aneurisma. En el 2020, bajo el cuidado de su cirujano encontraron un segundo aneurisma y la operaron. Pero luego, en un control, Lilia se enteró de que no todo había salido bien. “Usted no va a poder volver a ver y esto es irreversible. Entonces yo le dije Ay, doctor, ‘no me mame gallo’. Dijo No, el aneurisma se sentó sobre el nervio óptico. Dijo haga de cuenta que le cayó una volqueta a una cucaracha. ¿Uno se cuestiona mucho por qué a mí? Pero uno no puede dejarse achicopalar”.
Su médico la remitió al Centro de Rehabilitación de Adultos Ciegos (CRAC), en Bogotá. Una institución que ayuda a personas como Lilia. Se fundó en 1961 y tiene dos sedes en Bogotá y convenios en 14 ciudades y municipios de Colombia. “Allá te van a enseñar a vivir otra vez, a aprender desde cómo te debes vestir, cómo será hasta tu ducha, como picar cebolla, todo”, le dijo el médico a Lilia.
Durante dos meses Lilia se negó a asistir al CRAC, porque “en esa negación tampoco se quiere hablar mucho del tema porque duele. Es un dolor muy grande y el cerebro es como un amortiguador que evita que uno reciba un dolor tan en seco”, dice Rosa Estela Niño, la psicóloga del CRAC. Ella explica que perder la visión es pasar por un duelo.
El proceso de duelo tiene cinco etapas. Las cuatro primeras etapas del duelo son la negación, la rabia, la negociación y la tristeza. Todas requieren de un acompañamiento emocional profundo. “Luego de la tristeza viene ya un nivel de aceptación. No porque me guste, sino porque es una realidad. Lo que se busca es que haya más momentos y más frecuencia de tranquilidad y de paz que momentos de tristeza y desolación. Aprender a vivir, a convivir y a no maltratarse por eso que está sucediendo”, explica la especialista.
Con el tiempo, Lilia por fin acepta asistir al CRAC. Ahora va dos veces por semana a la sede del norte de Bogotá. Además de la terapia de movilidad y de la psicoterapia, asiste a otros talleres que le ayudan en su proceso.
Leer tambiénLa estudiante mexicana Mariana Hernández, ganadora del Premio Reportaje RFI 2024
“Terapia de taller para la vida diaria, que es donde nos enseñan desde picar cebolla hasta maquillarnos las uñas, a servir bebidas calientes, a servir bebidas frías, a utilizar un cuchillo, a utilizar un rallador. La de artesanías y la niña de tecnología que ella le enseña a manejar un computador celular. Nos enseñan a cómo vestirnos, a cómo acomodar el clóset en la casa”.
Según el último censo poblacional, en el 2018, casi 2 millones de personas con discapacidad visual habitan en Colombia, cerca de uno de cada 20 colombianos.
Las personas con discapacidad visual pueden seguir navegando el mundo
“El objetivo de las sesiones es que ellos aprendan a usar sus sentidos como el tacto, el oído, el olfato. El tacto es el órgano más grande que tenemos en el cuerpo. No solo es el tacto con las manos, sino con los pies, y también ese tacto indirecto con el bastón blanco. Además, el bastón de darnos, pues, una textura, nos está dando un sonido que nos va a brindar mucha información del ambiente. El oído a la hora de cruzar una calle y el olfato nos puede brindar información de si hay una panadería, un restaurante. También información de que persona se está acercando”, detalla Diana Moreno, terapeuta de movilidad.
Según Diana, la familia puede ser un gran apoyo, pero no debe sobreproteger al paciente. Gerardo Prada es el esposo de Lilia. Cuando tenía sus 22 años trabajaba cuidando un cultivo de palma, cuando perdió la visión del ojo izquierdo por un disparo en un intento de robo. Ahora tiene una pequeña tienda en el norte de Bogotá en la que Lilia ayuda. Sus dedos le permiten identificar billetes y monedas en la tienda de su esposo. El duelo emocional ha sido profundo, pero Lilia persiste y aprende porque, como ella dice, “tengo miedo a estar estancada, quieta. Ese sí es el miedo de la vida”.
Lilia utiliza una aplicación en su celular que identifica los billetes con la cámara. También toca los billetes para verificar que sean auténticos. Luego sostiene las monedas entre el dedo índice y pulgar.
Lilia descifra el mundo en texturas y sonidos
Con mi tacto es genial porque ahora aprecio texturas que antes yo no apreciaba. Con el oído yo siento más percepción, pero yo siento que ahora escucho todo más nítido”, dice Lilia cuyos tacto y oído son su nueva luz.
“Yo siempre he sido como muy echada pa’ lante. A mi esposo no le gusta que salga sola, entonces yo le digo no mijito, yo no me voy a quedar aquí sentada esperando una persona que venga, y oiga, ¿me puede acompañar? Por ejemplo, ya cuento cuantos pasos hay del negocio de mi esposo a la iglesia, o si tengo que ir a la calle 161 ya sé que desde aquí hay 1.600 pasos. Tengo miedo de estarme estancada, quieta. Eso sí es el miedo de la vida”, concluye Lilia Gómez.
Este reportaje sonoro fue grabado para la clase de imagen y sonido de la Maestría en Periodismo de la Universidad de los Andes en Bogotá, Colombia. En la producción estuvieron David de Salvador, Mauricio García y Giomar Gómez.Narración por David de Salvador.
Mon, 15 Jul 2024 - 65 - Colombia confía en el ecoturismo para salir del petróleo
Colombia podría ser el primer país productor de petróleo en abandonar sus exportaciones y cualquier proyecto de explotación de combustibles fósiles. Al menos, eso es lo que quiere el presidente de izquierda Gustavo Petro. Lo anunció en enero de 2023 con el objetivo de luchar contra el calentamiento global. Una de las alternativas al petróleo sería el turismo.
En la región de Casanare, zona de gran producción de petróleo, las reservas naturales ya han iniciado esta transición. Una de ellas, hace más de veinte años.
Instalados en la parte trasera de un jeep, donde se ha fijado un banco para que los visitantes puedan disfrutar al máximo del safari, recorremos “los llanos”, es decir las llanuras del Casanare. Estamos a unas 4 horas de la ciudad de Yopal. Hasta donde alcanza la vista, se ven solo kilómetros de llanuras y muy pocos árboles. Nuestro guía es el hijo del propietario de la reserva Hato De Aurora, Santiago Barragan que explica el paisaje: “La sabana inundable es una zona baja como en forma de cuchara que en invierno se inunda porque los ríos se riegan alrededor de esa sabana. Se llama sabana o se llama llano porque son zonas planas y sin serranía, pues hay serranía, pero en algunas partes del departamento. Eso hace que en realidad sea un llano como la pampa argentina y el horizonte sea plano y por eso es que la actividad principal por cientos de años fue la ganadería, porque la sabana y el pasto de la sabana permite engordar ganado”.
El Safari atraviesa gran parte de las 10.000 hectáreas de la reserva y puede durar entre cuatro y 12 horas. “Buscamos fauna. Entonces vamos a los esteros. Buscamos las aves, buscamos la anaconda gigante, buscamos el cocodrilo. Vamos a las zonas donde hemos visto Jaguar y esperamos. Y en realidad estamos todo el día dándole vueltas y yendo a los puntos especiales. Es otro tipo de turismo. Entonces es como para gente que le gusta estar dentro de la selva, dentro de la sabana, que no tiene problemas con los mosquitos, que no tiene problema con el sol, que está dispuesto a aguantar un poco de sed, un poco de hambre, que su interés principal es como estar dentro de la naturaleza y buscar animales. Y también es para gente muy paciente, porque el turismo de naturaleza es una cosa de esperar, de estar en silencio, de no estar con afán, de no hacer ruido. Y lo que queremos en el fondo de todo corazón, es demostrarle a toda la gente que viene que hay una forma de hacer economía y hay una forma de generar dinero cuidando el planeta y estando en simbiosis con la naturaleza”, detalla el guía.
En la reserva se puede observar al Chigüiro o Capibara gigante, el mayor roedor del mundo. Pero también cocodrilos, caimanes, jaguares, pumas, ibis escarlatas o anacondas gigantes. En promedio, 1.000 turistas vienen cada año a observar. Esta reserva privada fue creada hace 24 años. Al principio, organizaban solo 3 safaris por año. Hoy, reciben hasta 30 personas al mismo tiempo.
“Toda nuestra actividad económica va guiada a la conservación. Entonces tenemos una actividad que no utiliza agroquímicos porque no cultivamos alimentos, compramos, compramos fincas pequeñas que sabemos que no utilizan agroquímicos y no son grandes cultivos. Tratamos de eliminar el uso de plástico todo lo que podamos, porque el plástico utiliza mucho petróleo y mucho gas. Y aunque es difícil para nosotros por ahora porque nuestros carros todavía usan ACPM y gasolina, tratamos de disminuir eso. Por ejemplo, la electricidad es de paneles solares.”
La hora del almuerzo permite compartir experiencias. Anthony Phlipponneau es parisino y es la primera vez que hago un safari en Colombia. “Estoy muy agradablemente sorprendido con los paisajes, la concentración de animales y la diversidad en la reserva. Todo esto me encanta. La gente es, como en toda Colombia, encantadora. Después, como muchas veces en Colombia, las instalaciones deben ser mejoradas. No estamos cómodos cuando no estamos haciendo una actividad. La zona social está bajo un techo de láminas de acero”.
Jorge Chiquillo se preparó para las condiciones del safari, que pueden ser duras. No está decepcionado. “Para mí está bien porque sabemos que viene uno a la aventura. Hay que improvisar como sea. Sabíamos cómo a qué veníamos. Tratan de no contaminar, de no tener turismo masivo. Es un turismo selectivo y me parece que están haciendo una buena labor en términos de conservar la naturaleza, el jaguar, de conservar todas esas especies que están en vía de extinción o en peligro”.
En la región de Casanare hay más de 100 reservas naturales. Así que las autoridades están apostando por la expansión de este tipo de turismo de naturaleza para generar nuevas entradas financieras, y así, de pronto, no depender de la explotación petrolera.
Esta región es una de las mayores productoras de petróleo. Las exportaciones de Colombia representan 800.000 barriles de crudo por día.
¿Podemos imaginar que el ecoturismo reemplace a la explotación petrolera?
Para responder a esta pregunta, hay que ir a Trinidad, la primera ciudad de la región que acogió una compañía petrolera en la década de 1980. Allí encontramos a un ex empleado de una plataforma de perforación, Ricardo Arévalo Rios “En esa época para uno era un privilegio porque eran compañías norteamericanas. Entonces pues el sueldo era muy bueno en esa época y todo mundo quería ir a trabajar, que en esa época no había control de nada”.
Ricardo decidió cambiar de oficio. Ahora trabaja en la reserva natural. Pero sigue las manifestaciones de los habitantes contra las compañías petroleras. Tienen dos propósitos: en primer lugar, reclamar las compensaciones financieras previstas por la ley para las comunidades locales. Y en segundo, denunciar el impacto sobre el medio ambiente, especialmente la contaminación del agua. En 2010, una manifestación tuvo un giro violento.
En la ciudad de Paz de Ariporo, a una hora de Trinidad, la contribución de la explotación petrolera es visible. Las carreteras están en muy buen estado, lo que no es el caso en otras aldeas rurales de Colombia. Alejandro López es diputado de la región de Casanare, él participó a menudo en manifestaciones para apoyar a los ganaderos y a los habitantes. Una de las compañías, Perenco, un operador anglo-francés que produce 21.000 barriles de petróleo por día, fue condenado a pagar una multa de unos 160.000 dólares por contaminación del agua.
“Los oleoductos de Parenco es una infraestructura muy antigua desde el año 85. Muchos de sus oleoductos son subterráneos. Esa tubería sufre de fugas de crudo que causa contaminación en los diferentes campos”. La ley es muy laxa. Se dice que hay planes de beneficio a las comunidades como una política de responsabilidad social empresarial de la industria, donde de manera directa desarrolle su actividad. Es decir, tiene que dejar algo a las comunidades, pero se dejó que fuera concertación voluntaria de parte y parte”, explica el diputado.
En enero de 2023, el presidente Gustavo Petro, el primero de izquierda de la historia colombiana, anunció que su gobierno no firmaría más contratos de exploración petrolera. Era una promesa de campaña, hecha en junio de 2022. Para el diputado del Casanare Alejandro López, la diversificación de las actividades, como el turismo o la agricultura, puede cambiar la situación y permitir una salida del petróleo.
“Es una ventaja comparativa frente a cualquier región del mundo y es muy apetecida. Ha venido creciendo, ha venido en ascenso y ese es uno de los de los, digamos, sectores que vamos a potencializar como líderes políticos. Hay que mejorar para que el turista pueda llegar, pueda disfrutar de nuestra riqueza. Si diversificamos nuestra economía no vamos a ser tan dependientes de la renta directa del petróleo y la indirecta. No hemos avanzado, yo creo que ese camino lo tomamos hace cerca de diez años para tener un turismo de naturaleza de avistamiento que era importante para la región y que era un generador de un motor que mejoraría nuestra economía. Entonces yo creo que vamos bien, pero hay que trabajar más”, concluye el diputado Alejandro Lopez.
Hasta la fecha, Colombia dispone de reservas de petróleo por 18 años. Por el momento, el turismo en Colombia representa casi 7.600 millones de dólares, frente a los 32.000 millones dedicados a la explotación de hidrocarburos.
Mon, 01 Jul 2024 - 64 - 'Voces de Madidi', la plataforma que da voz en Bolivia a los habitantes del área más biodiversa del mundo
En una ambiciosa plataforma multimedia sale al rescate de las culturas originales en Bolivia. "Voces del Madidi" recopila para la eternidad los sentimientos, convicciones y preocupaciones ante las crecientes amenazas contra la naturaleza y sus propias personas, de los pobladores que viven alrededor del Parque Madidi. Es una iniciativa en la que participa RFI Planète Radio.
“Nos caracterizamos porque valoramos nuestra cultura, valoramos el bosque, y todo lo que es medio ambiente”, Clemente Caimani, indígena Moseten.
“Nos sentimos felices y orgullosos de habitar esta tierra”, Alfredo Nai Rada, indígena Tacana.
“El río está totalmente contaminado con el mercurio. Imagínense un golpe grande para nosotros porque consumimos el pescado, lo sacamos para comercializarlo y tener un sustento familiar en la comunidad”, Guilmaredy Cartagena Chao, corregidor comunidad Tacana Altamarani.
Estos son algunos de los testimonios registrados en más de un centenar de audiovisuales en la plataforma “Voces de Madidi”, una red de producción y mediateca de videos que da voz a las comunidades locales del parque protegido de Bolivia, Paisaje de Madidi, que está ubicado en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, entre el noroeste de Bolivia y el sureste de Perú.
Esta área cubre 110.000 km2 y es mundialmente reconocida por su gran biodiversidad en cuanto a especies. Además de los pobladores residentes, mayormente mestizos, el 80% de los entrevistados en los 101 videos registrados son personas que declararon pertenecer a la comunidad Tacana. En segundo lugar, están las comunidades Moseten y Tsimanes y el resto son Uchupiamonas, Esse Ajja, Leco y Muiri.
En las entrevistas registradas en la plataforma, que pueden ser descargadas, se descubren los sentimientos, aspiraciones, convicciones, alegrías, enojo y también tristeza por la que viven día a día estas poblaciones sobre variedad de temas. Las preocupaciones de estas personas se dan principalmente ante las amenazas a ellos y a las áreas protegidas.
Uno de los peligros actuales son los incendios voraces en millones de hectáreas forestales.
Don Justo Zurita comunario indígena tacana así expresa su sentimiento por la devastación que deja el fuego: “La quema afecta mucho al medio ambiente. Es como si le acortáramos los días de este planeta, a mi país, a mi región, a mi comunidad, porque realmente yo sufro al ver que los animales y plantas se queman. Por favor entiendan y respeten la naturaleza: ya no más fuego, así podemos vivir mejor todos”.
Pescado peligroso
Otra seria amenaza de la que se habla en estos audiovisuales es la contaminación con mercurio por ingerir pescado de ríos donde se realizan actividades extractivas mineras auríferas legales e ilegales, como nos cuenta Ana, comunaria de San Antonio de Tequeje: “El Gobierno tiene que solucionar esos problemas y sacarlos de ahí para que no sigan contaminando los pescados con mercurio, porque nosotros de eso vivimos, con eso nosotros nos alimentamos. Y lo peor es que no conocemos qué pescado está contaminado con mercurio. Lo comemos pero no sabemos."
Una de las especies más amenazadas del Madidi es el jaguar que ha sido sometido a una gran presión por la cacería furtiva para el tráfico ilegal de colmillos y pieles, reduciendo así significativamente su población. Marcos Uzquiano es uno de sus principales defensores en el Madidi. “Creo que el jaguar, desde un punto de vista ecológico, juega un papel determinante en el equilibrio de los ecosistemas. Yo pienso que el jaguar tiene una oportunidad si los guardaparques y las instituciones se ponen a proteger su habitat. Muchas veces veo sinceramente falta de voluntad en los funcionarios del Estado”.
La plataforma “Voces del Madidi” es una iniciativa de RFI Planète Radio, la agencia de cooperación de Radio Francia Internacional, en alianza con la Wildlife Conservation Society o WCS Bolivia, el Servicio Nacional de Áreas protegidas SERNAP del Estado boliviano y la fundación alemana Legacy Landscapes Fund.
Una herramienta abierta al mundo
El propósito de esta herramienta es lograr que tanto en Bolivia como en cualquier país del mundo se pueda acceder al sitio Voces de Madidi para conocer, de primera mano y sin sesgos, los sentires y convencimientos de quienes habitan el Gran Paisaje Madidi, de cara a materias de su interés.
Medios, escuelas, universidades, museos, centros culturales y todos los públicos, tendrán en esta iniciativa una aliada de consulta directa, expresa el coordinador en Bolivia Alberto Espinoza. “Por qué hacemos esto? No solo es abrir esa ventana de una realidad a otra, sino también nos permite relacionarnos con las áreas protegidas y entender qué está pasando exactamente allá, cuáles son los problemas, que se está ganando, qué se está perdiendo, cómo se están adaptando al cambio climático, cuánto conocimiento se está perdiendo desde el punto de vista cultural, bailes, danzas, música, lenguas, entonces este es un repositorio de ese conocimiento, de ese saber. Y es así justamente como se hace la historia”.
Leer tambiénUna escuela a cielo abierto para salvar la Amazonía boliviana
Estos videos han sido elaborados por jóvenes productores locales, comunicadores e incluso guardaparques, Sarit Dury, Margoth Pilco, Dielgo Aliaga, William Ojopi y Adalid Medina, 2 mujeres y 3 hombres que conocen muy bien estos lugares y a quienes se ha capacitado y provisto de un equipo efectivo para garantizar la calidad del registro, como nos cuenta el Director de RFI Planète Radio Max Bale, líder del equipo: “Puedo decir actualmente que el resultado, la calidad de producción que viene de Bolivia es más que excepcional. Voces del Madidi no es un proyecto, es una realidad es un concepto que funciona”.
Un barómetro social
Voces del Madidi es un trabajo sistematizado en un documento bautizado como “Barómetro Humano”, redactado por el Dr. en sociología Pierre Tainturrier en base a las experiencias expresadas por los pobladores entrevistados para comprender y evaluar la calidad de vida de las comunidades locales y de su entorno sin ningún filtro académico ni periodístico, un esfuerzo que ha demandado un total de 12 meses entre la plataforma y el texto sociológico.
El documento afirma que, estas poblaciones tienen una actitud positiva ante la vida, porque priorizan sus prácticas cotidianas comunitarias e individuales y la resiliencia por encima de las amenazas. Su cultura es parte de estas prácticas explica Diego Fuentes, quien habla de un baile de su comunidad.
“El machu machu es una danza que se se viene bailando desde nuestros ancestros. Esta danza se la baila unicamente en la fiesta patronal de San José de Uchupiamonas, es decir el 1 de mayo cuando se recuerda a San José Obrero”.
Diego Aliaga, guardaparque y uno de los 5 productores de los videos afirma que uno de los aspectos que más le impactó durante este trabajo fue el tema de la identidad cultural, en particular la de los Leco a cuyo pueblo pertenece. “Ellos hasta ahora siguen manteniendo sus usos y costumbres. A pesar que ya no visten con la misma vestimenta de antes, siguen manejando su propia cultura. Por ejemplo, siguen cazando con flecha, cazan animales para consumo doméstico. Los lecos no depredan el bosque, lo cuidan. Tienen superficies donde pueden hacer cacería, pueden hacer hasta minería artesanal, pueden hacer aprovechamiento de rutas, aprovechamiento de madera pero de una manera sostenible”.
El lugar de las mujeres
El género y más específicamente el empoderamiento de las mujeres, ha sido abordado de manera transversal. El 30% de los encuestados son mujeres y en sus testimonios hablan de los desafíos que tienen que enfrentar para llegar a puestos dirigenciales. Magaly Tipuni Cuba es vicepresidenta del Concejo Regional Chimán Moseten Pilón Lajas. “Desde mi perspectiva, veo a las mujeres empoderadas tomando decisones importantes. Me gustaría ver una hermana que ocupe la presidencia del país porque podemos ocupar ese cargo”.
El Barómetro Humano constata que para los pueblos indígenas cualquier amenaza a la conservación es una amenaza a ellos. De ahí que las instituciones aliadas en este proyecto reafirman su convicción de que “la preservación de la naturaleza debe considerar los sentimientos, pensamientos, necesidades y respuestas de las poblaciones residentes e indígenas cercanas a las áreas protegidas”.
La directora de WCS Bolivia Lilian Painterreafirma un enfoque de trabajo de mayor alianza y apoyo a la gestión autónoma de los pueblos indígenas, destacando la importancia de la comunicación. “Es importante este enfoque de mayor liderazgo de los pueblos indígenas en las acciones de conservación en el marco de sus planes de vida. Pero también debemos reflejarlo en la comunicación”.
En el conjunto de testimonios recogidos se reconocen tres tipos de sentimientos en los pobladores vinculados al Madidi: Miedo, frustración y cólera por las amenazas de los incendios, inundaciones, contaminación, deforestación y tráfico de animales. También aparece el orgullo por el reconocimiento político a su capacidad de organización, y grandes expectativas en el desarrollo de iniciativas económicas a favor del equilibrio entre la naturaleza y sus culturas.
El productor tacana Adalid Medina se muestra entusiasmado: “Tenemos muchas historias que contar y paisajes que proteger. Comprometámonos juntos a dar voz a esas historias y conservar la belleza del parque Madidi para las futuras generaciones”.
Puede acceder libremente a la plataforma, es por aquí.
Mon, 17 Jun 2024 - 63 - 'Pagamos por todos, pero para los alemanes no hay dinero', dicen electores de extrema derecha
Nuestro corresponsal en Alemania, Sergio Correa, estuvo en una manifestación de Alternativa para Alemania (AfD) en la próspera ciudad de Dresde, donde ese partido de extrema derecha registra excelentes resultados en las encuestas para las elecciones europeas de este domingo 9 de junio. 'Las deportaciones dejan viviendas libres', se lee en uno de los carteles del evento.
Dresde es una de las más bellas ciudades alemanas y, probablemente, la que tiene más futuro de todo el este de Alemania. Cuenta con 600.000 habitantes, su economía está en crecimiento y es una de las ciudades alemanas que tienen más visitantes en todo el país, cerca de dos millones de turistas anuales. Esa cifra crece cada temporada. En esta bella tarde soleada, se ve a los turistas por todos lados, admirando la ópera, las iglesias y los extraordinarios museos.
Pero un par de cuadras más adelante un minibús atravesado en la peatonal marca el inicio de una demostración de Alternativa para Alemania (AfD). El minibús tiene a su costado un cartel con un mensaje de un cinismo escalofriante: "Las deportaciones dejan más viviendas libres".
Ese partido de extrema derecha logra en esta ciudad una votación del 33 %, lo que lo convierte, de lejos, en la mayor fuerza política de la región. En el podio, pronunciando un discurso, está Maximilian Krah, el candidato de AfD que quiere ser reelecto en las elecciones europeas. (Nota del editor: Luego de la realización de este reportaje, el lider de la AfD, Maximilian Krah, debió suspender su campaña por sus recientes afirmaciones negacionistas sobre el régimen nazi.
"Pagamos para mantener las fronteras abiertas y, el año pasado, entraron más de un millón de inmigrantes al país. Ellos no tienen nada que hacer aquí. No sirven como trabajadores, terminan por abusar del sistema social. Son un millón de inmigrantes que se quedan en las grandes ciudades donde, a causa de los costos ecológicos, nadie quiere construir. Las familias jóvenes no consiguen viviendas. Queremos dejar en claro que todos los demás partidos están a favor del clima, de los derechos de los LGTB+, de la guerra, pero hay un solo partido que está por el bienestar, por la familia, por el pueblo y por la paz, es AfD".
Pero uno de los miembros del equipo de Maximilian Krah en el parlamento europeo en Bruselas está siendo procesado bajo el cargo de ser un espía de China. Al mismo Krah se le acusa de tener contactos demasiado estrechos con Rusia.
Leer tambiénVOX nace de un 'sentimiento de amenaza existencial' a la nación española
Uno de los puntos débiles de la extrema derecha en Alemania es la frecuente relación de sus miembros en casos de corrupción y de violencia. El último de ellos fue uno particularmente grave, el ataque a uno de los rivales de Krah al parlamento europeo, el candidato de los Verdes, Matthias Ecke, quien fue golpeado hace pocos días mientras colgaba sus carteles de propaganda en las calles de Dresden por cuatro hombres enmascarados de manera tan brutal que poco después debió ser operado en el hospital local.
Epicentro de la extrema derecha alemana
Desde la caída del muro de Berlín, el territorio que ocupaba la ex RDA, la antigua Alemania del Este, también llamada Alemania comunista, se convirtió en el centro de grupos de extrema derecha venidos de toda Alemania. Desde entonces varios partidos extremistas han surgido, pero también desaparecido en el este alemán. Hay numerosas hipótesis sobre el paradójico auge de la extrema derecha y de partidos filo-nazis y filo-fascistas en los territorios que alguna vez aspiraron al comunismo.
Uno de los ideólogos de Alternativa para Alemania AfD , Hans Cristoph Bernd, quien creció en la Alemania comunista y ahora está en el parlamento de Brandemburgo, cree que es una reacción de la población de los alemanes del este ante lo mismo.
"Los partidos políticos han convertido al Estado en un botín", sostiene Hans Cristoph Bernd. "Manejan el Estado como antes lo hizo el partido comunista en la ex República Democrática Alemana, la RDA. La República Federal Alemana adquiere progresivamente rasgos similares a los de la antigua RDA, entre otros, poner a la policía política, a los servicios secretos, a vigilar a partidos que han sido democráticamente elegidos. El otro punto es la falta de alternativas. En la ex RDA tampoco había alternativas al socialismo. Pero si Usted insiste en diferenciar entre izquierda y derecha, no llegará muy lejos porque AdF no es un partido de derecha. En el dilema nacional / global, estamos del lado nacional, mientras que todos los demás partidos están al lado de la globalización. El gran éxito de AfD en el este alemán radica en que aquí no crecimos con prejuicios contra el nacionalismo", concluye.
Una de las primeras grandes organizaciones de extrema derecha de las últimas décadas se creó aquí en Dresden hace 10 años, se llama Pegida, abreviatura de Patriotas Europeos contra la islamización de Occidente. Es una organización islamófoba, xenófoba, nacionalista, racista, que organiza una marcha todos los lunes en Dresden. Los que viven desde hace un tiempo aquí se han acostumbrado, si bien algunos migrantes comienzan a sentir que la hostilidad hacia ellos es cada vez más directa.
Leer tambiénVassogne, la cosecha del voto rural en Francia
"Mi nombre es Armando Reyes, vengo de México. Vivo en Dresde desde hace 18 años. Siempre he vivido en la misma ciudad. Mi empresa se llama Pau Pau, es una manufactura de helados, tiene 12 años. Pienso que en esta parte de Alemania no es que haya aumentado (la extrema derecha), sino que se han declarado, es decir, ya no les da vergüenza decir que son personas que votarán por el AfD. Esto me parece bastante grave. La vergüenza se les ha ido yendo, la vergüenza se les ha ido diluyendo. Ya hay alguien que los representa y no tienen vergüenza de decirlo. AfD empezó a ser bastante popular, hay mucha mucha propaganda. Han ido creciendo bastante en las encuestas. Ahora mismo me parece que hay un 33% de personas que van a votar por la AfD".
'¡Extranjeros fuera! ¡Vayanse a su casa!'
El crecimiento de la extrema derecha ha tenido graves consecuencias para los inmigrantes, como para Armando y su familia.
"Mi hijo estaba con Vanesa, mi esposa, en el centro de Dresde. Ella estaba estacionando el coche y mi hijo se bajó para ver si había un lugar. Efectivamente lo encontró y se lo estaba guardando. Pero ella se demoró un par de segundos. Entre tanto, se acercó un coche que quería estacionarse en el mismo lugar. Entonces le gritó muy fuerte a mi hijo, le dijo que si no se quitaba lo iba a atropellar. El conductor no esperó y le echó el coche encima. Lo hizo de una manera muy agresiva, fue muy rápido. Mi hijo saltó. El hombre se bajó y empezó a gritarle a Vanesa y a él: '¡Extranjeros fuera! ¡Vayanse a su casa!' Mi hijo quedó en estado de shock, en pánico, mi esposa también. El hombre se puso a gritar en la calle que se fueran, gritaba cosas muy terribles. Esto ocurrió en el centro de la ciudad hacia las dos o tres de la tarde. Fue muy grave porque uno puede entender que haya gente racista en todo el mundo, esto no es un problema solamente en Alemania, es un fenómeno que está pasando en todo el mundo. Pero que la gente no se haya acercado… porque a esa hora había gente en la calle, pero nadie se acercó a Vanesa para preguntarle cómo estaba o a decirle, ‘Mira, no te preocupes, ¿te pasa algo?, podemos ayudarte’. Pero no fue así, nadie se acercó a preguntarle cómo estaba", apunta.
Alternativa para Alemania podría haber desaparecido en el camino como otros partidos de extrema derecha alemana que le precedieron, pero lograron establecer una sólida estructura institucional. Además, hay dos hechos, o dos miedos, que multiplicaron sus votantes: los más de un millón de inmigrantes sirios llegados en 2015 y otro millón cien mil más de refugiados ucranianos, tras la invasión rusa a Ucrania. Al parecer, son dos de las principales razones para explicar el crecimiento de AfD. Pero se evocan otras razones.
Leer tambiénLa fórmula de la extrema derecha para ganar en las elecciones europeas
"Yo diría que hay tres razones fundamentales. La primera es una cuestión puramente material. Desde que empezó la invasión rusa de Ucrania, el aumento de los precios, la inflación, ha hecho que la clase asalariada alemana haya perdido mucha capacidad de compra y calidad de vida. Esto genera un descontento evidente entre las clases medias y trabajadoras”, dice Andreu Jerez, periodista independiente en Berlín, especialista en la extrema derecha alemana.
La usura de los partidos en el poder sería otra de las razones. "La segunda cuestión es el mal desempeño del gobierno de coalición que tenemos, socio-demócratas, verdes y liberales, que no están haciéndolo bien y están comunicando peor. Entonces eso hace que AfD se pueda erigir como la principal propuesta opositora dado que además Die Linke, el partido post-comunista, está en vías de desaparición, con lo cual prácticamente le queda todo el espacio opositor junto con la CDU", agrega Andreu Jerez y concluye que la última razón podría ser "el miedo al futuro".
AfD y la 'tormenta perfecta'
"Estamos en un contexto muy volátil a nivel internacional. Alemania no escapa a ese contexto. La sensación que cunde entre la población alemana es que mira hacia el futuro y no lo ve con especial esperanza. Hace 30 años fue al revés con la caída del muro de Berlín y el 'Fin de la historia', toda esa historia que nos vendieron. Ahora, en cambio, miran hacia el futuro y no ven una perspectiva buena. Todo esto ha generado lo que podríamos llamar "la tormenta perfecta" y tiene al partido AfD en niveles de intención de voto inéditos desde que se fundó hace más de diez años. Es verdad que desde las últimas semanas ha bajado un poco la intención de voto para AfD por una serie de factores, pero sigue siendo un nivel de intenciones de voto muy alto, muy peligroso, para el sistema político y para la gobernabilidad del país".
Ahora bien, ¿cuál es el atractivo para los alemanes para votar por la Alternativa para Alemania? Varias personas entrevistadas en Dresden y Berlín nos dijeron lo siguiente:
"Es claro que, fuera de AFD, todos los demás partidos hacen la misma política, una política que nos perjudica a nosotros".
"Antes votaba a los Verdes porque me interesa mucho la protección del medio ambiente, pero no puedo seguir votando por lo que proponen ahora".
"AfD es el único partido de oposición que queda en Alemania".
"La política se hace ahora de arriba hacia abajo, cuando debería funcionar, en cambio, de abajo hacia arriba. Votamos por la gente para que logre algo que les encargamos, pero lo que parece suceder es que recibimos desde arriba lo que nosotros debemos hacer".
Alemania no quiere reconocerse como país de inmigración
"Algo tiene que cambiar. Pagamos por la guerra en Ucrania, vienen los inmigrantes y tenemos que pagar por ellos, pagamos para todo y por todo, pero para nuestra gente no hay dinero".
Varios estudios, incluidos algunos del Seguro Alemán de Rentas, muestran que Alemania necesita unos 500 mil migrantes por año para mantener el sistema de pensiones, ya que la tasa de nacimientos en el país es cada vez más baja y los alemanes viven cada vez más años. Alemania tiene además un gran déficit de trabajadores, pero al país le cuesta una enormidad reconocerse como un país de migrantes, concluye Andreu Jerez.
"Alemania no acaba de aceptar que es un país migratorio. La inmigración no es una cosa que empezó antes de ayer, sino hacia 1950, 1960. Ya hay una tercera o cuarta generación de inmigrantes en Alemania. Es un país que sin migración no tiene futuro porque la crisis demográfica obliga al país y a su modelo económico y social a depender de trabajadores extranjeros. Estas proyecciones no se están diciendo desde hace poco, sino que son proyecciones demográficas y de los economistas que datan de hace 20 años. Si a Alemania no llegan migrantes, el país no tiene futuro. Pero la paradoja es que el país, o una parte importante del país, no se reconoce en ese espejo, no reconoce que el futuro de Alemania depende de la migración. Cuando se ven migrantes, cuando se constata que el país ha cambiado de acento, de color, de olor, hay una parte de la población que no la acepta y no se siente reflejada e incluso lo rechaza”, dice Jerez.
Nota del editor: Luego de la realización de este reportaje, el lider de la AfD, Maximilian Krah, debió suspender su campaña por sus recientes afirmaciones negacionistas sobre el régimen nazi.
Mon, 03 Jun 2024 - 62 - VOX nace de un 'sentimiento de amenaza existencial' a la nación española
De cara a las elecciones europeas en junio, seguimos explorando el fenómeno del auge de los nacionalismos en Europa. Nuestro enviado especial a España, Romain Lemaresquier, evoca el caso de VOX, partido de extrema derecha. ‘VOX nace de una suerte de sentimiento de amenaza existencial a la nación española relacionado con el independentismo catalán’, dice José Antonio Sanahuja, especialista en la extrema derecha española.
Por Romain Lemaresquier
"Dios te salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo…".
Estamos en Madrid, a unos metros de la sede del PSOE, el Partido Socialista español. Un centenar de personas está rezando, algunas con gafas negras, envueltas en banderas de España. Esta concentración tiene lugar todos los días desde hace más de seis meses. El organizador es José Andrés Calderón, de 25 años. Este joven nos explica que llevan "172 días rezando el Santo Rosario para la conversión de España y del mundo entero. Estamos viviendo un proceso de secularización muy grande, no solamente en España, sino en toda Europa. En Francia lo hemos visto recientemente con la constitucionalización del aborto. El aborto se ha convertido en derecho fundamental. Nosotros creemos que los católicos tenemos que salir a las calles para que el mensaje de Cristo vuelva a estar presente en la sociedad, en el pueblo".
Esta es una reunión de "El Yunque", una secta de extrema derecha ultracatólica, que denuncia al gobierno español del socialista Pedro Sánchez, y su Ley de Amnistía para los líderes independentistas catalanes. Este movimiento, que sirve los intereses del partido español de extrema derecha VOX, ha infiltrado al Estado español. Sus miembros le rezan a la Virgen María pidiendo la salvación de España, pero 30 minutos después de recitar el Rosario, empiezan a insultar al gobierno en plena calle: "Pedro Sánchez, hijo de puta", "Pedro Sánchez, delincuente".
Gema, una mujer elegante, madre de dos niños, estima que Pedro Sánchez no tiene legitimidad para gobernar: "Estamos en contra de la amnistía, en contra de este gobierno que lo que quiere es romper la unidad nacional. Este gobierno está llevando a la destrucción de nuestra nación solo por anclarse en el poder. Esta es la razón de nuestras protestas. Sánchez se está erigiendo en un político con actitudes totalmente dictatoriales".
¿Y te hubiera gustado una coalición entre los dos partidos?, le preguntamos a esta simpatizante de VOX. "Pues sí, porque realmente es la única alternativa al día de hoy. Al fin y al cabo, la base social es la misma. VOX fue una escisión del originario Partido Popular. Luego ya ha ido generando su propia base. Ha ido teniendo como una especie de estructura un poco diferenciada del PP. Pero la base inicial, la base ideológica, es la misma, el votante es el mismo", sostiene.
El Yunque ha infiltrado el poder judicial, el ejército, sectores económicos y educativos. Es una influencia adicional que permite a VOX y a los nostálgicos del franquismo infundir sus ideas. Este es el caso de Antonio Ruiz Hidalgo, un jubilado que manifiesta todos los días: "Yo he vivido en la dictadura. Ojalá volviera otro Franco". Según Antonio, el cambio podría llegar deprisa. "En cuanto nos quiten a este hijo de puta, seguro que entramos en la Moncloa".
El Yunque y VOX han despertado las peores pesadillas de algunos españoles. Rafael es un elector socialista de 68 años con quien hemos hablado antes de que empiece esta concentración: "Nos esperan unos años de oscuridad. Estamos en una película que se titula 'El regreso de la momia'. Sí, vuelve la momia. La momia es el fascismo. Esa oportunidad no la van a perder", asegura.
VOX, un partido ligado a la amenaza independentista
Formado en 2014, VOX, en sus 10 años de existencia, se ha posicionado como una alternativa al Partido Popular para los votantes que buscan valores más conservadores. Estamos en un café del centro de Madrid con el politólogo y gran especialista de la extrema derecha española y latinoamericana José Antonio Sanahuja:
"En una perspectiva histórica, VOX nace de una tradición de derecha radical en España que viene de los años 30, antes de la guerra civil, que atraviesa el franquismo, y que después ha estado presente dentro del Partido Popular. Ahora bien, lo que desencadena el nacimiento de VOX es una suerte de sentimiento de amenaza existencial a la nación española que tiene que ver con el independentismo catalán. En otros países de Europa, el tema migratorio ha sido un factor clave para entender el origen y el desarrollo de las extremas derechas. En España, en cambio, aunque eso ha sido importante, el factor decisivo ha sido el temor a que pudiera haber una secesión de una de las comunidades autónomas", precisa.
VOX, que fue formado hace 10 años, empezó a ganar peso en el 2018 después de que los independentistas catalanes intentaron organizar un referéndum de secesión en 2017. Dos años más tarde, VOX obtiene 24 diputados en las Cortes, con el 10% de los votos en las elecciones generales y también 3 diputados en las elecciones europeas. A finales del 2019, VOX siguió subiendo en las nuevas elecciones generales, esta vez obtuvo 59 diputados en las Cortes, con más del 15% de los votos, gracias a un discurso cada vez más reaccionario. ¿Es también un discurso franquista? Planteamos esta pregunta a José Antonio Sanahuja.
"Sobre este punto tienen una posición relativamente ambigua, pero yo creo que se puede decir con claridad que son netamente franquistas; no lo son en su cultura política, pero sí lo son en la reivindicación de la dictadura, en particular asumiendo este revisionismo histórico de la derecha española en el que la dictadura, la sublevación militar de julio del 36, fue una suerte de mal menor ante una supuesta revolución comunista que estaba produciéndose", subraya.
'Me asusta más el PP que VOX'
VOX no es el único partido que tiene esta visión. El Partido Popular comparte el mismo discurso. Estos dos partidos son cada vez más similares en sus programas como explica Javier Doz, sindicalista de las Comisiones Obreras que nos encontramos en los desfiles del 1° de Mayo en la Gran Vía de Madrid. Doz dice tenerle más miedo al Partido Popular que a VOX.
"El Partido Popular está derivando hacia la extrema derecha, está cogiendo parte de sus contenidos ideológicos, de sus propuestas y de su forma de hacer política destructiva", dice.
¿Al punto de representar un peligro para la democracia española?, le preguntamos.
"Yo creo que sí. Estamos viendo recientemente los niveles de polarización extrema, de utilización sistemática del insulto, la calumnia, el papel nefasto de una parte de la prensa digital en la difusión de mentiras, bulos y calumnias".
En el mes de abril, los españoles han podido ver el nivel de polarización en su país cuando Pedro Sánchez anunció tomarse un tiempo de reflexión de 5 días para decidir si seguía al frente del gobierno o si lo dejaba.
Polarización extrema
El jefe del gobierno tomó esta iniciativa después de que Manos Limpias, una organización vinculada a VOX, denunciara ante la justicia a la esposa de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y corrupción, aunque sea con pruebas falsas.
Un intento de desestabilizar al gobierno que no es solo obra de VOX, sino también del Partido Popular, que ya no duda en formar alianzas locales con la extrema derecha: "Se está pactando en todas las comunidades autónomas, excepto en la de Madrid, que el Partido Popular ha conseguido la mayoría absoluta y las consecuencias de ese pacto están siendo desde vergonzosas prohibiciones de actos culturales y obras teatrales hasta revisión de todas las normas que afectan a la discriminación de la mujer o a la memoria histórica, es decir, están recogiendo aspectos culturales que son los que interesan a VOX para hacerse notar, que tiene impronta en su forma de gobernar y esto es muy grave", concluye Javier Doz.
Joven y elector de VOX, ¿por qué?
Después de las elecciones municipales y regionales del 2023, VOX ha entrado a formar parte de varios gobiernos locales gracias a alianzas con el Partido Popular. La extrema derecha dirige también ahora a una treintena de municipios. Estos pactos entre VOX y los conservadores asustan a ciertos electores en el marco de las elecciones europeas. Héctor, joven votante de 18 años: "Sí, tengo preocupación por lo que pueda pasar en las elecciones del 7 de junio. Úrsula von der Leyen dijo que, de cara a conformar una nueva Comisión Europea, tras esas elecciones, que si daba la suma de los partidos de derecha y de ultraderecha, pues que iban a tener que llegar a un punto de entendimiento. Me parece que eso es más probable y más viable que un acuerdo entre partidos de derecha y de izquierda, lo que yo estimo que sería lo mejor".
Muchos jóvenes comparten los temores de Héctor y no entienden cómo otros jóvenes de su edad pueden votar por VOX. Por ejemplo, Ángela, de escasos 21 años, admite que ya ha metido dos veces una papeleta de VOX en la urna: "Yo antes, a lo mejor me podía inclinar un poco más por el PP, pero porque no conocía a VOX. Cuanto empecé a leer su programa, me di cuenta de que estaba de acuerdo con ellos no solo sobre el rechazo al aborto y la eutanasia, sino sobre todo el tema de las mujeres. El feminismo de hoy no me representa, no estoy de acuerdo con la manera como se está llevando ahora el tema de la violencia machista. Y por supuesto, estoy de acuerdo con el tema de que pretenden bajar impuestos, que no solo luchan por los empresarios, sino también por la clase obrera", sostiene.
¿Es VOX un partido "nacionalista", "soberanista", "neoliberal", "islamófobo", "anti-feminista"? Ángela no está de acuerdo con esos calificativos, al contrario de lo que piensa Miquel Ramos, periodista de investigación que lleva 25 años trabajando en el tema de la extrema derecha en España.
"VOX es un partido de extrema derecha, revisionista, xenófobo, islamófobo, sobre todo, supremacista, autoritario, ultra-conservador en lo moral y ultra-liberal en lo económico", dice Miquel Ramos, con quien nos reunimos no muy lejos del centro de Madrid.
Informar sobre este tema se ha vuelto muy complicado para Ramos. "En el tema de los medios, VOX ha decidido elegir cuándo y con quién habla. Obviamente tienen una serie de medios afines con los que saben que pueden contar para difundir su marco, difundir su mensaje, y consideran al resto de medios de comunicación como enemigos, como activistas contra ellos".
Estas dificultades las descubrimos nosotros mismos cuando estuvimos preparando este reportaje para RFI. VOX rechazó todas nuestras peticiones de entrevistas o las canceló en el último momento.
VOX y Reagrupación Nacional, una misma lógica
Miquel Ramos estima que VOX está en la misma lógica que la Reagrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen en Francia o Los Republicanos en Estados Unidos.
"Lo que hace VOX en un momento a nivel global, donde las ideas de la extrema derecha están empezando a colonizar el sentido común de una gran parte de la gente y del debate público, donde esta batalla cultural contra los derechos humanos que está emprendiendo la extrema derecha está a la orden del día también en España. Por lo tanto, VOX lo que hace es coger esta bandera y es reproducir los mismos discursos que hace Marine Le Pen en Francia, que hace AFD en Alemania, Donald Trump en Estados Unidos, Bolsonaro en Brasil. Y de alguna manera, VOX representa la imagen española de esta guerra contra los derechos y contra la democracia que se está dando en otros países", afirma.
VOX quiere ahora capitalizar y seguir atrayendo a los electores cada vez más alejados de los partidos tradicionales, aunque el giro a la derecha emprendido por el Partido Popular parece tranquilizar a los más conservadores. Por ello, esperan con cierta impaciencia los resultados de las elecciones europeas, aunque Europa no sea la prioridad del partido.
"VOX, como el resto de extremas derechas, creo que han dejado de ser eurófobos en el sentido de beligerantes contra la Unión Europea, más allá de la retórica. ¿Por qué? Pues porque están a punto de conseguir una gran representación en la Unión Europea. Van a poder utilizar la financiación y las estructuras que les brinda la Unión Europea para aplicar su agenda y sus políticas pueden utilizar la retórica anti-europeísta para su clientela. Pero en el fondo van a aprovechar todos los recursos que la Unión Europea les dé para implementar su agenda y para alimentar también a sus grupos, fundaciones y cargos que viven de esto", piensa Miquel Ramos.
La campaña europea va a empezar dentro de poco en España. Y VOX, como los demás partidos del grupo FR, del que forma parte en el Parlamento Europeo, el grupo de los conservadores y reformistas europeos, es muy consciente de que este año la extrema derecha puede convertirse en una fuerza con la que habrá que contar en la Unión Europea, y que la futura Comisión se verá obligada a tenderle la mano. Sin embargo, a diferencia de otros partidos de grupo, como Fratteli d'Italia, el partido de Giogia Meloni, o el Fidesz, el partido del presidente húngaro Viktor Orban, VOX no goza aún del mismo nivel de apoyo popular, aunque en 10 años supo convertirse en la tercera fuerza política del país.
Mon, 20 May 2024 - 61 - La fórmula de la extrema derecha para ganar en las elecciones europeas
Del 6 al 9 de junio los europeos van a votar para renovar diputados en el Parlamento del bloque. En un contexto de aumento de los nacionalismos, todas las encuestas anticipan un crecimiento de la extrema derecha. RFI analiza la evolución en los últimos años de la participación de esos partidos en las instituciones europeas.
“Amamos Europa, solamente odiamos a la Unión Europea”, con estas palabras se expresaba Nigel Farage, en su último discurso en el Parlamento Europeo en enero de 2020 momentos antes de que el Reino Unido abandonara la Unión Europea. “No queremos a la Comisión Europea, no queremos al tribunal de Justicia, amamos Europa, pero odiamos a la Unión Europea”.
Se puede decir que con él todo empezó a cambiar. El eurodiputado británico llegó a la Eurocámara en 1999, con su partido, el UKIP, que defendía la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Aunque por entonces no se le llamaba extrema derecha, si no simplemente, euroescéptico.
Pero su retórica se fue dirigiendo cada vez más a la derecha, con un discurso antimigración que acabó copando la campaña del Brexit. Durante 20 años cargó contra la Unión Europea, con un discurso fácil, antistablishment, casi teatral. Farage se adelantó a lo que más tarde fue sinónimo de Trumpista.
Antonio López-Istúriz, veterano eurodiputado del Partido Popular Europeo, principal grupo de la Eurocámara, analiza que su experiencia con la extrema derecha y los euroscépticos se da solamente al inicio: “Son fuerzas que al principio de la legislatura vienen fogosas, con grandes energías de cambiar Europa y al final pues no lo consiguen porque la mayoría, son populistas partidarios del escándalo. Y aquí no lo obtienen, entonces, acaban aburriendo y al segundo año, pues se agotan y pasan totalmente desapercibidos… Qué es lo que ha pasado también en esta legislatura”, agregó.
La extrema derecha en la Unión Europea
La extrema derecha empezó a tener representación en los años 80, con el francés Jean-Marie le Pen. Pero Farage hizo ruido y rompió el tablero con una estrategia que pocos se tomaban en serio, al final acabó por poner entre la espada y la pared al entonces Primer Ministro británico David Cameron, que convocó un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea. Y nada fue como previsto.
El voto se celebró el 23 de junio de 2016 y el 52% de los británicos pidió salir del club comunitario. Cuatro años más tarde, Reino Unido abandonó la Unión Europea. En enero de 2020, la gran mayoría de eurodiputados, excepto aquellos que representaban a la extrema derecha, cantaron, a modo de despedida, la canción escocesa Auld Lang Syne en el Parlamento Europeo en Bruselas.
Este fue uno de los momentos más emotivos de la historia del Parlamento y que marcó la legislatura que se acaba de cerrar.
Pero después del Brexit, y a pesar de que se habló mucho del Nexit, Polexit, Frexit…las salidas de Países Bajos, Polonia y Francia de la Unión Europea, ya nadie habla de ello. La extrema derecha ha cambiado de estrategia. Y ahora quieren estar dentro de la Unión Europea y cuestionarla desde dentro. Así lo explica, Sophia Russack, analista e investigadora del Centro Europeo de Estudios Políticos:
“Incluso en aquellos países en que este tipo de partidos son los primeros según las encuestas, como en Francia o en Países Bajos, en estos países la gente tampoco quiere salir de la Unión Europea. Esto cambió a raíz del Brexit, claro. Creo que la gente se dio cuenta de que el Brexit no fue el éxito que se esperaba, y esto fue una señal de alarma para otros países. También debido a las múltiples crisis, de naturaleza geopolítica, en los últimos años ha llevado a la gente a sentir que quizás quieren otro tipo de Unión Europea, pero definitivamente no quiere estar fuera de ella” indicó Russack
La estrategia parece funcionar. Las encuestas auguran un aumento notable de estas fuerzas en las próximas elecciones europeas del 9 de junio.
Actualmente, la extrema derecha está representada en dos grupos: Los Conservadores y Reformistas Europeos, una amalgama de partidos donde está Los Hermanos de Italia, de Georgia Meloni; o el partido español de Vox. El otro, es Identidad y Democracia, del que forma parte el Reagrupamiento Nacional francés o la Lega, de Italia.
Según una encuesta del portal europeo Euractiv, los dos grupos sumarían más de 160 asientos, llevándolos a superar al grupo de los liberales y verdes. Un récord absoluto. Aunque según Russack, es difícil que estos grupos se unan debido a sus diferencias:
“Cada vez, antes de las elecciones al Parlamento, especulamos sobre si es posible que la extrema derecha se una en un solo grupo: Y no. Es absolutamente imposible. No los veo conformando un solo gran grupo. Y uno de los puntos principales, es la cuestión de Rusia y la guerra en Ucrania. En el grupo de los Conservadores están muy a favor de Ucrania y muy contra Rusia, y esto es justo al revés en el grupo de Identidad y Democracia. Y eso es una importante línea de división” señaló Russack.
Aún así, prometen hacer cambios, como en migración o en derechos de las mujeres.
El líder del partido Vox en la Eurocámara y una de las caras más visibles del partido, Jorge Buxadé señala que hay que llamar al sentido común: "Ese debate alocado sobre el fanatismo climático y el pacto verde. Yo creo que hay que poner un poco de sentido común. El pacto verde se ha convertido en un plan de despidos masivo. Hoy mismo acabamos de aprobar ayudas a empresas de Alemania y Dinamarca que están obligadas a hacer expedientes de regulación de empleo y despidos masivos de sus trabajadores, como consecuencia de estas políticas, hay que poner sentido común, tenemos que reforzar la industria europea, tenemos que reforzar por supuesto al sector agrario y ganadero en toda Europa. Y eso solo lo hacemos desde el sentido común, desde las políticas realistas y eso es lo que nosotros queremos representar".
¿Y qué puede pasar en la próxima legislatura?
Sophia Russack asegura que “la extrema derecha no va a bloquear las legislaciones, la extrema derecha no va a poner sobre la mesa legislaciones de su ideología, porque para eso necesitará un 50% de apoyo. Pero es posible que el Partido Popular Europeo sí mire más hacia su derecha. Quizás no con todos los de Identidad y Democracia, pero puede que sí con una parte de los liberales, para empujar hacia una agenda más conservadora”.
En el último pleno antes de las elecciones, en el Parlamento Europeo en Estrasburgo se dieron largas sesiones de votaciones. No hubo margen para las despedidas, otros se preguntan cómo será la futura composición de la Eurocámara. ¿Será la extrema derecha lo suficientemente fuerte como para hacer cambiar al Parlamento radicalmente? Diana Riba, eurodiputada del grupo de los Verdes, cree que es momento de posicionarse y que hay que apostar por el cordón sanitario, es decir, aislarlos en la toma de decisiones:
“Si se les da el poder para votar, se nos acaban los derechos sociales"
“Si se les da el poder para votar, se nos acaban los derechos sociales, se nos acaban los derechos que tenemos, los derechos no están garantizados en Europa, hemos visto la historia. Cuando la extrema derecha gana los derechos quedan a un lado, no están garantizados. Yo creo que es mejor hacer un cordón sanitario que darles el poder y la voz” aseguró Riba.
La unión de pupulares y socialistas en el Parlamento Europeo
Desde que el Parlamento Europeo echara a andar tal y como hoy lo conocemos, en 1979, populares y socialistas siempre han mantenido de facto una unión que les ha permitido sacar adelante las leyes. Dos partidos, al fin y al cabo, europeístas. A esta mayoría, se sumaron los liberales y, casi siempre el grupo de Los Verdes. Soraya Rodriguez, eurodiputada del grupo liberal, Renovar Europa, insiste en el papel que ha ejercido su grupo y por qué se han podido sacar adelante ciertas políticas: “Creo que el número enorme de textos legislativos que hemos aprobado, es la prueba de que un tercer grupo en la Cámara de un grupo de demócratas europeístas convencidos es muy importante”.
Pero esto podría cambiar. La extrema derecha confía en atraer a los populares a su terreno, especialmente en temas donde puedan converger, como la lucha contra las políticas climáticas, así lo confía Jorge Buxadé: “Todos los partidos del grupo de conservadores y reformistas europeos vamos a crecer y vamos a crecer, esperamos que lo suficiente, como para dar un vuelco aquí en este parlamento y obligar al Partido Popular Europeo a que deje de mirar siempre a su izquierda y mire un poquito a la derecha y al sentido común, que es lo que nosotros queremos representar en España con vox y en el resto de países europeos”.
Durante esta legislatura no ha sido habitual, pero sí ha ocurrido que populares y extrema derecha se unieran. Se produjo en la votación de la Ley de Restauración de la Naturaleza. Una nueva normativa que pretende regenerar los ecosistemas europeos. Para estos grupos, la ley afectaría a los agricultores.
La influencia de los agricultores en las elecciones europeas
La extrema derecha ha sabido capitalizar gran parte del descontento de los agricultores, que se han manifestado desde principios de año, en varios países europeos, a pocos meses de las elecciones al Parlamento Europeo. Durante este tiempo, los populares y los grupos de extrema derecha han intentado hacerse con un discurso cada vez más contrario a las políticas verdes, que consideran que han ido demasiado lejos.
Al calor de estas protestas, Ursula von der Leyen, candidata a volver a presidir la Comisión Europea, y en medio de las tensiones con su propio partido por la apuesta a políticas climáticas, ahora no descarta unirse con estas fuerzas políticas, pues indicó que “va a depender mucho de cuál va a ser la composición del Parlamento y quién está en cada uno de los grupos”.
¿Qué se esconde tras el aumento de la extrema derecha?
Las clases más desfavorecidas que, históricamente, han votado a la izquierda se han sentido abandonadas, cambiando su voto hacia los extremos. El norte de Francia se ha convertido en un feudo de la extrema derecha. En España, zonas del sur, han visto un incremento notable del apoyo a esta ideología. Un discurso populista y atractivo, con soluciones simples ante un mundo complejo.
Así lo resume Sophia Russack: “La cuestión de la migración, por supuesto, es uno de los puntos clave. Por ejemplo, en Alemania, AFD nació a raíz de la crisis del euro, liderado por profesores, fue un partido al inicio fundado por intelectuales. Bajó por completo después de la crisis del euro, pero sin el tema de la migración, ahora el partido estaría muerto. La crisis de refugiados fue la chispa que acabó por incendiarlo todo, e incrementó el apoyo a este y a otros partidos alrededor. En relación a esto, no solo se trata de la migración, también es el miedo. El miedo a perder cierto estatus”.
Por su parte, López-Istúriz cree que algunos errores durante esta legislatura han llevado a una parte del electorado a sentirse identificados con estas fuerzas:
"El mundo agrícula exige un cambio"
"Yo creo que después también de una temporada donde la izquierda a través de Renew de gran parte de Review de los liberales, ha estado también manejando un poquito unos temarios que al final yo creo que han provocado que la gente pueda votar otras opciones. Yo creo que, por ejemplo, en el pacto verde hemos ido tan lejos que al final el mundo agrícola, los ganaderos, pescadores, en estos momentos exigen de nosotros un cambio", señaló López-Istúriz.
Los eurodiputados de estos partidos han hecho ruido en la Eurocámara, pero poco más. Algunos como el francés Jordan Bardella, de Reagrupamiento Nacional, se ha convertido en una figura muy popular en las redes sociales, pero en 5 años solo ha publicado un informe legislativo.
Sophia Russack cree que hay distinciones en los 2 grupos, mientras ECR ha destacado por llevar a cabo más legislaciones, Identidad y Democracia apenas ha destacado por ningún trabajo en el Parlamento:“Al analizar el trabajo dentro de los Conservadores y Reformistas en el Parlamento, son percibidos como eurodiputados que hacen un buen trabajo parlamentario; mientras que los de Identidad y Democracia, aunque es verdad que se les excluye mucho, aun pudiendo hacer algo, como trabajar en legislaciones o votar, muchas veces no aparecen ni siquiera en las votaciones, su modo de trabajar es disruptivo”.
En su campaña para animar a los votantes, el Parlamento Europeo apela a las conciencias de los ciudadanos: “Si no votas tú, el resto decidirá por ti, Vive la democracia” Recuerda una abuela una francesa sobreviviente del Holocausto, a su nieto. Varios testimonios reales recuerdan en este anuncio que la democracia es algo que no se debe dar por sentado.
El partido Ley y Justicia polaco o Fidesz en Hungría han tenido choques abiertos con las instituciones europeas por el retroceso al Estado de Derecho cuando han estado al frente de los gobiernos. También en Eslovenia o en Eslovaquia. En Italia, se permite financiar a grupos contra el aborto con fondos europeos y la televisión pública advierte del control político. De momento, no ha habido reprimenda de Bruselas.
¿Se acomodará la Unión Europea a una nueva realidad?
Las encuestas dan por seguro que un tercio de los votantes europeos optará por fuerzas de extrema derecha. Por primera vez, el Parlamento Europeo tal y como se conoce actualmente podría tener una composición distinta.
El 9 de junio Europa estará pendiente de lo que ocurra en las elecciones. Hace 5 años también se vaticinaba un incremento de las fuerzas extremas que no se cumplió, pero el mundo… ha cambiado mucho en estos 5 años.
Mon, 13 May 2024 - 60 - '¡Llegó la hora de que una mujer gobierne México!'
Este domingo 2 de junio cerca de 100 millones de mexicanos irán a las urnas para elegir nuevo presidente. Por primera vez dos mujeres se enfrentan y aparecen como favoritas: Claudia Sheinbaum, candidata del Partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PV), y Xochitl Gálvez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). México se prepara para vivir un momento histórico.
La campaña presidencial en México está en marcha. Su desenlace se conocerá el 2 de junio próximo. Claudia Sheinbaum, candidata del Partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista (PV), y Xóchitl Gálvez, candidata del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) son las favoritas. Un tercer candidato, Jorge Álvarez Máynes, del Movimiento Ciudadano (MC), no parece disponer ni de la presencia ni del apoyo nacional que se requiere para ganar ese tipo de contienda.
Aunque Sheinbaum y Gálvez representan dos proyectos abiertamente diferenciados, coinciden, declarativamente, en un objetivo común: “llevar a México por el sendero de la paz, la seguridad, la democracia y las libertades”, afirma la candidata de Morena; “recuperar la paz y la seguridad”, clama por su parte la candidata conservadora.
Para muchos mexicanos llegó la hora de que una mujer gobierne el país. “Una mujer es menos corruptible”, asegura Carlos Zamarripa, un pensionado que habita en Saltillo, Coahuila, en el norte del país, que como casi todas las personas entrevistadas asegura votará el domingo 2 de junio. Para Laura Fuentes, estudiante de ingeniería en la ciudad de México, las cosas están claras, “llegó la hora que una mujer gobierne el país”.
Xóchitl Gálvez ha montado una campaña agresiva, contestataria, basada en una frase fácil de asimilar “seré una candidata sin miedo”. La también senadora por el PAN no duda en pedir “un voto de castigo” contra su contrincante. Mayda Vacabaqueiros, profesora del departamento de comunicación de la Universidad Iberoamericana, una de las instituciones de educación superior más prestigiadas del país recuerda que Xóchitl Gálvez “tiene una historia política bastante larga”. Y es que Gálvez saltó al ring de la política por primera vez el año 2000, durante el gobierno del conservador Vicente Fox, cuando el PRI perdió la primera elección presidencial de su historia, tras más de 6 décadas de gobernar sucesivamente el país.
Claudia Sheinbaum se forjó en las luchas y movilizaciones estudiantiles que reclamaban democracia, libertad y justicia al final del reinado priista. Por eso no duda en presentarse como “heredera de la democracia contra los fraudes electorales, por la democracia sindical, en las universidades”. No duda en acusar a Gálvez de haber sido beneficiaria, a través del PAN, de los fraudes electorales. La profesora Vacabaqueiros estima por su parte que uno de los principales desafíos de la hasta ahora favorita para ganar la elección presidencial será deshacerse “de la sombra del actual presidente López Obrador”.
La seguridad, preocupación principal de los mexicanos
México atraviesa una profunda crisis de violencia criminal ligada mayoritariamente al narcotráfico que ha dejado un saldo de más de 150 mil muertos en los últimos años. Una crisis que se acompaña de otra tanto o más dramática, “la profunda crisis forense con más de 52 mil personas sin identificar en las fosas comunes o en los servicios forenses del país”, como reconoció Alejandro Encinas, ex subsecretario de Derechos Humanos. En ese contexto no sorprende que para la gran mayoría de los mexicanos la prioridad de prioridades sea el tema de la seguridad.
Claudia Sheinbaum asegura que la inseguridad sólo podrá disminuir si se atacan dos frentes, “atender a los jóvenes que quedaron abandonados durante tantos años, asegurándoles derechos, y tacar la impunidad” Frente a ese flagelo social Xóchitl Gálvez propone “construir una prisión de muy alta seguridad y con tecnología de punta. Se les acabaron los privilegios a los delincuentes”.
Feminicidios, cambio climático, economía,entre otros desafíos
La inseguridad y la violencia afectan en particular a las mujeres. En efecto, según diversas fuentes 10 mujeres son asesinadas cada día en el país. Valentina, especialista en historia del arte, estima que el hecho que una mujer gane la presidencia no cambiaría mucho la situación. “Eso viene de una educación académica y desde casa. Si eso no cambia los feminicidios no van a desaparecer. Son una continuación del sistema patriarcal”. Fabian, auditor, habitante de la ciudad de México estima que cualquiera de las dos que gane pueden combatirlos pues “ambas están informadas de ello y saben cómo tratarlo”.
Los desafíos que deberá enfrentar la primera presidenta de México son enormes y variados. Cientos de miles de migrantes llegan cada año a México en camino hacia Estados Unidos, pero la negativa de Washington de permitirles el paso ha activado una crisis que puede desbordarse en cualquier momento, además que favorece la corrupción y el tráfico de personas.
Otro gran reto, al igual que en el resto del mundo es el cambio climático. La diferencia es que esa problemática ha sido poco atendida en el país. Las concesiones mineras otorgadas antes de la llegada de López Obrador a la presidencia han supuesto en muchos casos crímenes de ecocidio a lo largo y ancho del país. Tanto o más importante, México sufre de manera acelerada de la falta de agua y sin un tratamiento de urgencia sus consecuencias sociales y económicas serán devastadoras.
Por último, pero no al último, cabe mencionar la militarización del país. Una pesada herencia de los gobiernos panistas y priistas, llevada a un clímax por López Obrador, que será muy difícil revertir. Puertos, aeropuertos, vías férreas, etcétera están ahora bajo mando militar, con lo que eso implica para la democracia
Mon, 27 May 2024 - 59 - Colombia: las drogas sintéticas invaden el mercado del primer productor de cocaína
El gran reportaje de hoy nos lleva a Colombia, primer país productor de cocaína del mundo porque cultiva la hoja de coca, la base de producción de esta droga. Sin embargo, en los últimos años el tráfico de cocaína se ha visto obstaculizado por la llegada de drogas sintéticas. Las autoridades hacen sonar las alarmas porque los pacientes con problemas relacionados con el consumo de drogas sintéticas se multiplican. Una de ellas está muy de moda, se trata del Tusi.
Sábado por la noche en Medellín. La fiesta está en pleno apogeo. En el parque Lleras, en el sur de la ciudad, la música resuena en cada esquina. En este barrio, llamado “Poblado”, bares, discotecas, restaurantes y hoteles acogen a los juerguistas todo el año. Es el barrio más turístico y animado de Medellín.
Como todos los habitantes de Medellín, Sebastián González viene a menudo a este barrio. “Este es el punto donde se vende más droga de la ciudad por el alto tráfico de turistas extranjeros que vienen en busca de drogas y prostitución. Últimamente ha crecido mucho el consumo de lo que se llama cocaína rosa o Tusi. Hay vendedores ambulantes que ofrecen cigarrillos y también droga y hay puntos identificados dentro de la zona en donde puedes encontrar estos expendedores. En las ciudades colombianas estos puntos se identifican porque cuelgan un par de zapatos del cableado de la energía”, explica.
La droga Tusi está tan de moda que se encuentra afuera de los lugares de fiesta. Se consume en los hogares. Miguel Guerra lo probó hace unos meses en su casa. Su nombre fue cambiado para garantizar su seguridad. Una noche, este treintañero, administrador de empresa, decidió dejarse tentar por el polvo rosado. “Creo que tienes sientes un poquito como de euforia y de felicidad. Hay una descarga grande de dopamina. Te sientes contento y feliz con la vida”, dice este consumidor.
El Tusi o tusibi o cocaína rosada es una sustancia psicoactiva derivada de una preparación rudimentaria de componentes tales como ketamina, éxtasis, y cafeína. Los narcotraficantes le agregan un colorante para hacer un polvo rosado.
Esta droga es cara. Los precios varían entre 70.000 y 200.000 pesos, es decir, entre 16 y 46 euros por gramo. A modo de comparación, un gramo de cocaína cuesta 20.000 pesos, es decir, unos 4,60 euros. El Tusi es una droga reservada a las personas con buenos ingresos. Pero su versión mezclada con otras drogas ayuda a bajar los precios. De este modo, se pone a disposición de un mayor número de cliente de todas las categorías sociales.
Producción en laboratorios caseros
La producción de esta droga sintética se hace de manera artesanal y en el hogar. En un barrio popular de Medellín, encaramado en las montañas, y de difícil acceso, un grupo de jóvenes ha montado su laboratorio de producción de Tusi. Preparan el polvo rosado que van a vender esa misma noche.
No pudimos entrar en la casa ni entrevistar a los vendedores que se mostraron muy desconfiados. Solo un fotógrafo profesional logró convencerlos. Pudo tomar algunas fotos de la mercancía. Juan David Muñoz nos cuenta lo que vio. Para protegerlo, su nombre fue cambiado, al igual que su voz.
“Ellos intuyen, tienen mucho conocimiento porque saben cómo mezclar. Dicen, tengo que mezclar esta cantidad de LSD, ketamina y unas pastillas de éxtasis que tratan y dicen que compran a Holanda, pero obviamente se la compran a un tercero, que las trae desde allá. Tienen su receta. Cada uno tiene su forma de prepararlo, venden y compran recetas también para poder empezar. No necesitas saber mucho de química ni tener como productos muy específicos para hacerlo, necesitas algo muy sencillo que es un microondas y un mortero”, explica el fotógrafo.
El consumo de tusi puede provocar infartos, según los doctores
Desde hace varios meses, los hospitales del país y los centros toxicológicos alertan sobre el aumento del número de pacientes con complicaciones relacionadas con el consumo de Tusi. El Dr. Jorge Alonso Marín, toxicólogo de la clínica Soma de Medellín, confirma este aumento.
“Es un fenómeno que ha ido aumentando de forma progresiva en los últimos tres años. Antes recibíamos a un paciente que consumía Tusi una vez a la semana. En la actualidad estamos recibiendo a un paciente por tusi casi diario. Puede tener una manifestación anfetamínica donde el paciente va a estar con la presión arterial elevada, con la frecuencia cardíaca elevada, donde va a estar, con las pupilas muy dilatadas, muy agitado, pálido. Pero adicional a eso es riesgo es sufrir un infarto. También se pueden tener alucinaciones, ruptura de las fibras musculares, una falla renal o hepatitis aguda”, afirma el doctor.
El aumento del número de pacientes con problemas de salud relacionados con el consumo de Tusi también es visible fuera de Medellín. Cerca de la capital, Bogotá, un centro de desintoxicación recibe cada vez más pacientes dependientes de Tusi.
El centro de rehabilitación se llama Narconon. Se encuentra a una hora en carro de la capital, en una casa de campo. Jhon Jerez ha trabajado allí durante 20 años. “Casi todas las personas que han venido por el consumo de tusi también han consumido otras drogas. Respecto a lo que es el tratamiento con el Tusi, sí es un poco más complejo. Es más duro que las drogas callejeras, como lo era la cocaína, la marihuana, porque el tusi es una combinación de varias sustancias, entonces la sensación de abstinencia es más fuerte”, explica Jerez.
Tusi, un cóctel muy adictivo
El centro recibe a 10 pacientes por tratamiento de cuatro a seis meses. Más de 400 personas han completado el programa de desintoxicación de Narconon. Luis Miguel Zapata es uno de los pacientes del centro. Cambiamos su nombre para garantizar su anonimato. “Yo he consumido marihuana, alcohol y tusi, fue en los tiempos cuando está en la universidad. La probé por curiosidad. Cuando la consumes se altera totalmente la realidad. Sientes relajación, euforia, puedes sentir la música de una manera diferente. La parte visual también cambia bastante y todo se te pone como como si estuviera como lento”, afirma.
Pero después de algunas noches con amigos, Luis Miguel comienza a sentir que se está enganchado, siente que le falta. Se vuelve adicto al Tusi. Explica que varias veces intentó dejar de consumir. “Quería cambiar mi estilo de vida. Entonces me encontraba con un entorno que siempre me llevaba a estar consumiendo y sentía que no tenía la fuerza de voluntad para dejar de consumir, el Tusi es una droga muy adictiva, que es muy recurrente en ciertos círculos sociales, está de moda, se vuelve como una adicción muy constante”, añade.
Desde hace diez años, este cóctel de sustancias está presente en todo el país. Según los datos del proyecto ‘Échele Cabeza’, es consumido principalmente por personas de 18 a 34 años. La llegada del fentanilo, otra droga sintética, preocupa más porque sus efectos son cincuenta veces más potentes que los de la heroína y se mezcla con Tusi.
El consumo de cocaína, en caída libre en Colombia
Mientras el mercado de las drogas sintéticas se extiende en Colombia, el de las drogas duras clásicas como la cocaína está en caída libre. Esto significa que ha perdido clientes que ahora prefieren probar otras drogas como Tusi o fentanilo.
El resultado es que los productores de hoja de coca ya no pueden vender sus cosechas. La oferta es mayor que la demanda. La situación empeora ya que en los dos últimos años se han multiplicado los campos de producción de hojas de coca. Según la ONU, en 2021, más de 204.000 hectáreas de tierra estaban dedicadas a su cultivo.
Con el paso del tiempo, los precios se desploman. En mayo de 2022, un kilo de hojas de coca se vendía a 1,20 euros. En mayo de 2023, 0,50 céntimos de euro. Esto ya no es rentable. Los cocaleros, es decir, los productores de hoja de coca cambian de producto y prefieren cultivar plátanos, café o cacao.
Es en este contexto que el actual presidente Gustavo Petro, el primer jefe de Estado de izquierda del país, quiere cambiar de política de lucha contra el narcotráfico. Quiere dejar la represión automática y cambiarlo por un trabajo colaborativo con los productores de hoja de coca.
“Qué desgracia que en vez de que una política bien financiada hubiera disminuido la demanda por cocaína en Estados Unidos a través de la educación, de la alegría, del amor, de su juventud, haya sido porque saltaron a una cosa peor todavía, la droga de la muerte, el fentanilo. Y entonces los intereses empiezan a gravitar de forma diferente”, dijo el presidente.
Negociaciones con grupos delictivos
El mercado de las drogas está cambiando. Recientemente, las autoridades afirmaron estar monitoreando la evolución de reuniones clandestinas con narcotraficantes extranjeros y colombianos en varias ciudades de Colombia como Cali, Barranquilla y Bogotá. Los líderes de los grupos mexicanos vienen regularmente. Pero todavía no sabemos por qué están aquí.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha iniciado una serie de conversaciones con cada organización delictiva para negociar los términos de su rendición. La meta es lograr una paz total en el país. El Clan del Golfo, el grupo de narcotraficantes más poderoso de Colombia, habría iniciado un proceso de negociación.
Mon, 25 Mar 2024 - 58 - ¿Sabían que las momias más antiguas del mundo no se encuentran en Egipto sino en Chile?
Son las llamadas momias de Chinchorro y tienen 7.500 años. Esta civilización comenzó a momificar a sus muertos 3.000 años antes que los egipcios. Esta civilización que se instaló en la costa ariqueña procedente del desierto de Atacama no conocía la cerámica, era un pueblo recolector y pescador. Aun así desarrollaron técnicas avanzadas de momificación y un arte mortuorio sin precedentes.
Reportaje desde Arica de Aída Palau
“Son gente que no conoce la cerámica ni la agricultura, todavía no la han desarrollado, pero gran parte de su influencia, de su desarrollo cultural, está relacionado con el culto a los muertos, donde ellos desarrollan técnicas de momificación extremadamente complejas, muy artísticas, y elaboradas”, nos explica Bernardo Arriaza, investigador de la Universidad de Tarapacá.
El experto nos recibe en el Museo Colón 10, situado en las faldas del cerro, más conocido como el Morro. Allí se exponen algunas de las 300 momias que se han encontrado hasta ahora. Pero ¿por qué momificaban a los muertos? “Muchas veces sabemos el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué son respuestas un poquito más complejas”, reconoce Arriaza. Aún así él tiene su teoría.
“En algunos de estos valles, sobre todo en Camarones, los niveles de arsénico son muy elevados. Se encuentran a veces en niveles de mil microgramos por litro de agua y la norma dice que deben ser diez microgramos por litro de agua. La hipótesis sería que las primeras poblaciones que llegan se asientan en este lugar y se empiezan a intoxicar, se empiezan a envenenar. Obviamente ellos no se dan cuenta porque el arsénico mezclado con el agua no tiene sabor ni color”, aclara.
El envenenamiento por arsénico provocaba muertes prematuras
Este envenenamiento les habría provocado partos espontáneos, niños con bajo peso, problemas maternos fetales. “Las madres embarazadas van perdiendo a sus fetos o a sus bebés y por el cariño, por el dolor que sienten los padres los empiezan a pintar, ornamentar para tenerlos seguramente cercanos a ellos”, explica el profesor.
Inician así un arte mortuorio. Son como estatuas acostadas de todos los tamaños, con el rostro escondido tras una máscara. Existen momias negras cubiertas por óxido de manganeso y momias rojas pintadas con óxido de hierro.
“Removían los órganos que son de descomposición más rápida, como es el cerebro, los pulmones, los intestinos. Después secaban las cavidades, introducían maderos, reforzaban esos maderos y después introducían arcillas. Y la arcilla también es un deshidratante y, al mismo, tiempo minimiza la acción bacteriana. Los suturaban. Los pintaban y les colocaban una peluca”, afirma.
Las momias han destronado en el ranking de las más antiguas del mundo a las momias de Egipto. Hay muchas diferencias como que los egipcios usaban sarcófagos y los Chinchorro envolvían las momias con fibras vegetales. La civilización del norte de Chile tampoco hacia distinción a la hora de momificar, mientras que en el Egipto de los faraones sólo se momificaba a los nobles.
“En el caso de los egipcios usan natrón, que son sales y acá están utilizando sedimentos y arcillas, tierras de colores, pero son también elementos deshidratantes ambos. Hay diferencias en el sentido de que los Chinchorro manipulan mucho más el cuerpo, a veces los desarticulan, los desarman y lo vuelven a articular” precisa.
Las momias Chinchorro ya forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el 2021, gracias al trabajo, entre otros, del profesor Arriaza. Un reconocimiento que llega a más de 100 años después de que el arqueólogo alemán Max Uhle publicara las primeras investigaciones a principios del siglo XX sobre las momias Chinchorro, que entonces llamó “los aborígenes de Arica”.
Una inmensa necrópolis bajo la ciudad de Arica
Arriaza trabaja con un equipo en el Centro de Gestión de Chinchorro de la Universidad de Tarapacá. Entre ellos, está Iván Astudillo, arqueólogo y antropólogo. El centro está situado justo al lado del Museo Colón 10, en las faldas del Morro, en la zona donde están los tanques de agua. Aquí se encontraron decenas de momias. Ya se han protegido 6.000 metros cuadrados
“Lo que se plantea en el plan de manejo es tratar de intervenir los menos posible donde existan cuerpos, entendiendo que estos cuerpos tienen 5000 años y la arena es una cápsula del tiempo, si las sacamos se empiezan a deteriorar inmediatamente.
Este equipo se encarga de gestionar las investigaciones en este lugar desde el 2017 y hasta el 2037. Hasta la fecha se ha acercado el sitio, han hecho limpieza, han habilitado el sendero, pero todavía queda mucho por hacer antes de que se abra al público.
“Todas estas casas están encima de estos cementerios”, explica el arqueólogo mostrando una calle. Los investigadores tienen la teoría de que los Chinchorro convivían con las momias en sus casas y luego los enterraban de forma colectiva. Este barrio está construido encima de una necrópolis. “Existe una coexistencia entre la población moderna con estas poblaciones milenarias. Es súper interesante también la relación que se dan entre ellos. Ya es un símbolo identitario de este territorio que lo diferencia de las otras regiones de Chile y también de Perú”, analiza.
La momificación de la cultura Chinchorro, un arte mortuorio
En este barrio, sus habitantes prolongan de alguna manera esa historia de convivencia entre vivos y muertos. “Cuando éramos chicos nosotros jugábamos por los cerros y nos encontrábamos siempre con restos de momias y para nosotros era como lo más normal. En realidad, en esa época no se conocía mucho sobre esta cultura”, recuerda Paula Pimentel, artista plástica Ariqueña y vecina del barrio de las faldas del Morro.
Una forma de participar en la conservación y en la reivindicación de la cultura Chinchorro y sus momias es a través del arte. Paola Pimentel, junto a su marido, también artista, hace réplicas de las momias desde hace 25 años con el objetivo de dar a conocer esta historia.
Algunas de estas réplicas son gigantes y están instaladas en uno de los lugares donde se encontraron las momias la caleta de Camarones, a más de 100 kilómetros al sur de Arica. Todo un desafío porque nunca habían trabajado con estatuas tan grandes de cuatro o cinco metros y con hormigón armado. Ya han construido ocho.
“La más icónica es la que está ubicada en la Caleta de Camarones. Tiene una vista increíble, es un acantilado precioso. Los vecinos del sector le pusieron de nombre la guardiana. Mide cuatro metros y medio, es de hormigón armado, pesa alrededor de cuatro o cinco toneladas, más o menos. Es bastante impresionante”, afirma emocionada Pimentel. “Tenemos un sentimiento de responsabilidad de ser custodios de esta cultura”, concluye.
Los habitantes se sienten guardianes de las momias y de la cultura Chinchorro desde que se encontró la primera momia en una playa de Arica. Unas tierras que todavía guardan muchos secretos y donde hay aún mucho por descubrir.
Realización técnica Pierre Zanutto.
Mon, 11 Mar 2024 - 57 - En las 'cloacas' del modelo Bukele
Aplastar la curva de homicidios en El Salvador tiene un precio. Buceamos en el lado más oscuro del régimen del presidente Bukele: desde detenciones arbitrarias y cupos policiales hasta muertos y torturados en prisión. RFI en español entrevista a más de 20 voces de la sociedad salvadoreña: familiares de víctimas, politólogos, activistas, miembros de la oposición y del propio gobierno dan su visión sobre las partes más controvertidas de un modelo que ha permitido pacificar el país.
De nuestro enviado especial a El Salvador, Carlos Herranz.
La engrasada maquinaria de comunicación que bombardea con propaganda y el historial de sangre que arrastra el país hacen posible la legitimización de un modelo construido bajo la maquiavélica premisa de que el fin justifica los medios. RFI viaja a San Salvador para retratar el lado más oscuro del llamado modelo Bukele, en el que ahora se fijan otros países tras ser plebiscitado en las urnas el pasado 4 de febrero con notable éxito.
El presidente Bukele acusa a los medios internacionales de dar una visión sesgada y deformada de lo que pasa en el país sin atender a su éxito arrollador en las urnas. Nosotros comprobamos de primera mano cómo ese voto, si bien es democrático, va acompañado de una degradación acelerada de los contrapoderes y las garantías del estado de derecho. Un sistema que lejos de lo que parece, presenta fisuras. Es "un castillo de naipes" llega a confesar a RFI el que en su día fue profesor de Nayib Bukele.
En nuesto reportaje intentamos explicar las claves de la popularidad de Bukele recorriendo algunas de las comunas hasta ahora más peligrosas del país, como Don Bosco o Iberias, cuyo control se repartían entre las maras Barrio 18 y Salvatrucha.
El Salvador muestra hoy una imagen diferente ante el mundo. El país que alguna vez tuvo las cifras de criminalidad más altas de Centroamérica ahora se cuelga como una medalla en el pecho las reducidas cifras de homicidios, las más bajas de su historia. A través del trabajo de ONGs, de periodistas independientes y de familiares de víctimas, reconstruímos la parte más oscura de este modelo que nos pone a todos ante el dilema ético de hasta qué punto es humanamente entendible que las garantías democráticas de un país sean rebajadas para instalar la paz. ¿Cuál es el precio?
Las organizaciones humanitarias y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recogido más de 7.400 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias durante el estado de excepción, desde marzo de 2022.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad de El Salvador y uno de los proyectos insignia del presidente Bukele, ha cumplido un año en funcionamiento. Un circuito cerrado vigila a los prisioneros permanentemente. Comen frijoles y arroz con las manos porque los tenedores y los cuchillos podrían convertirse en armas mortales.
El mandatario se ha hecho inmensamente popular por esta política de mano dura, dentro y fuera de sus fronteras. El domingo 4 de febrero arrasó en las elecciones presidenciales, con el 85% de los votos. Bukele ha sido relecto después de un controvertido recorrido jurídico, ya que la Constitución salvadoreña se oponía a dicha reelección en varios de sus artículos. Sobre todo ello, RFI pudo entrevistar al vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa quien se pronunció sobre las múltiples controversias del modelo salvadoreño
El informe sobre Prácticas de Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos de 2022 señala que el régimen de excepción ha permitido a las fuerzas de seguridad pública de El Salvador realizar numerosas detenciones arbitrarias, invasión de viviendas, procedimientos judiciales injustos y muertes de detenidos.
"En las cloacas del modelo Bukele" es un Gran Reportaje que pueden escuchar en nuestro sitio y todas las plataformas. Fue editado por Víctor Mathieu y Steven Helsly.
Mon, 26 Feb 2024 - 56 - La educación pública venezolana hace aguas por todas partes
La crisis económica en Venezuela pone en jaque a su sistema educativo público. Los bajísimos salarios empujan a maestros y profesores a buscar otros trabajos. Los alumnos tienen hoy más días libres que de clases y salen del secundario con grandes lagunas educativas. RFI en español traza una radiografía de un sistema en plena decadencia.
En el 80% de las escuelas de Venezuela, los alumnos van a clases solo dos o tres días por semana. Y no es por no querer, sino porque en el país caribeño no hay suficientes maestros. El comienzo del nuevo año escolar llegó con la extensión de una práctica iniciada a mediados del anterior: trabajar bajo un "horario mosaico", una modalidad que reduce la actividad escolar, según explicó a RFI en español Edgar Machado, presidente del Sindicato de Maestros de Caracas. "El docente que antes iba los cinco días de la semana, cumpliendo 40 horas, asisten ahora solo dos o tres días, dependiendo del acuerdo alcanzado con los padres y representantes. Algunos colegios han tratado de estar abiertos toda la semana y entonces, por ejemplo, dan primero, segundo y tercer grado los lunes, miércoles y viernes; y cuarto y quinto los jueves y viernes."
El meollo de la cuestión es que los maestros no tienen suficientes ingresos. En noviembre de 2023, un docente en lo más alto de la escala salarial cobra 450 bolívares mensuales, el equivalente a 0,43 dólares diarios. Es una cifra muy por debajo de la línea de pobreza fijada en 2011 por el Banco Mundial, de 1,9 dólares diarios. Pero esos son docentes con más de una década de servicio. Los maestros con menor experiencia, apenas alcanzan los 0,32 dólares diarios. "Los docentes queremos trabajar los cinco días, confieza Machado, pero queremos que el salario nos alcance para cubrir las necesidades básicas."
Los docentes peores pagados de América Latina
La última vez que el Estado ajustó los salarios de los educadores en el país fue en marzo de 2022, y el resultado estuvo muy alejado de las aspiraciones del gremio. Todo el año 2023 estuvo marcado por continuas protestas de maestros por mejores pagos, pues los que reciben no les permiten mantener a su familia o siquiera pagar transporte público para llegar a las aulas. La inflación acumulada de este año ya alcanza 176%, y la anualizada 362% hasta octubre. "Venezuela tiene los docentes peores pagados de toda América Latina -sentencia Machado- más abajo que Cuba y Haití que siempre decíamos que eran los más bajos de América Latina".
Pero ¿cómo se impuso el "horario mosaico"? Para la investigadora Luisa Pernalete, del Centro de Formación e Investigación de Fe y Alegría, la propuesta surgió de manera informal por parte de las propias autoridades, para permitir que los docentes pudieran realizar otra actividad para obtener ingresos adicionales. "En noviembre 2022, explica a RFI, el Ministerio de Educación redujo la hora de clase de 45 a 35 minutos. Era para que hubiese un grupo que tuviera clases en la mañana y otro en la tarde. Pero eso se ha venido reduciendo porque hay secciones que se han juntado por falta de alumnos o de maestros".
Solo 10 días de clase por mes
Lo que comenzó entonces como una opción de emergencia, se fue extendiendo por todo el país. Donde no llegó la sugerencia ministerial, surgieron acuerdos entre docentes y padres. La Federación Nacional de Padres y Representantes calcula que se está aplicando en el 80% de las escuelas públicas de Venezuela, un dato no menor cuando la mayoría del alumnado depende del sistema público. Según el presidente Nicolás Maduro, entre "el 80 y 85% de los estudiantes están en escuelas y universidades públicas" lo que supone que deben recibir 200 días de clases por año. Sin embargo, en 2023, en promedio, un niño que asiste a una escuela con "horario mosaico" tiene entre 8 y 12 días de clases al mes, y de 16 a 20 días libres.
La ONG Con La Escuela publicó un estudio según el cual la mitad de los maestros del país tiene otro trabajo, que ejerce cuando no da clases. Uno de ellos es Raúl Parra, un docente desde hace 24 años en Caracas que es tambien fisioterapeuta y reconoce que "cuando en 2016 ví que ya no me alcanzaba el dinero que cobraba como maestro, tuve que ponerme a ejercer la otra profesión". El sindicalista Edgar Machado abunda en ese sentido: "Tenemos personas que pintan uñas, otras hacen tortas, otras venden café. Y las pocas que tienen carro, hasta de taxista están haciendo".
A pesar de aplicarse de manera informal desde hace meses, fue recién en octubre 2023 cuando la ministra de Educacion, Yelitze Santaella, dijo públicamente que el "horario mosaico" es ilegal. Pero nada ha realmente cambiado desde entonces y las consecuencias las siguen cargando los más jóvenes. Dany Pineda es padre de dos hijas. La mayor, Daniuska, quiere ser abogada tras haber terminado sus cinco años en la secundaria pero reconoce el impacto de una secundaria deficiente: "Desde que empezó en el liceo, tuvo matemática de primero a quinto año solo uno o dos meses. De primero a cuarto año no tenía profesor. Ella misma admite que no sabe nada de matermática". Pero el cuadro lo completa su hija más pequeña, Daniela, quien cursa cuarto año de secundaria pero apenas ha pisado las aulas "porque el primer año fue en pandemia, con trabajo a distancia. Segundo, en pandemia, y solo conoció a los profesores. en tercero. Ahora están trabajando dos días por semana".
Nadie repite
Por su parta, Eilyn Márquez, dice que su hijo Gabriel, de 14 años de edad, está también cursando dos días a la semana. "Solo está viendo 6 de las 11 materias que debería. No tiene profesor de química, de física, ni de deporte. En el boletín de año pasado sale como si hubiese cursado todas las materias, y no es verdad". Y es que en el sistema educativo venezolano está prohibido aplazar a estudiantes. Nadie repite. "El Ministerio obliga a los docentes a pasar a los muchachos de un grado a otro superior -dice Machado- tenga o no los conocimientos necesarios. Tenemos jóvenes que están egresando y no saben ni tomar un dictado. Lo pudimos comprobar cuando una universidad privada llamó a una prueba de ingreso y no pasó ni siquiera el 1%".
No solo la economía de los maestros los pone en jaque. Los hogares de los alumnos también sufren y así es como Eilyn Márquez debió pasar a su hijo a una escuela pública cuando ya no pudo pagar el colegio privado. Dany Pineda le pide a sus hijas conformarse con lo poco que tienen porque "pagar una clase privada es muy cuesta arriba y la situación económica ahorita solo da para comer". "Yo nunca pensé -agrega Eilyn- que los profesores que no iba a tener eran los de materias tan básicas como castellano o matemática. Es una frustración porque tú quieres que tu hijo tenga una educación adecuada".
Para la investigadora Luisa Pernalete las consecuencias del horario mosaico y los demás problemas de la educación venezolana muestran secuelas casi de inmediato, y además, abren la puerta a una desigualdad mucho mayor entre quienes estudian en escuelas privadas y públicas, y dentro de estas, quienes logran tener más o menos días de clases. "Los adolescentes que están fuera del sistema escolar, que no trabajan ni estudian, tienen más riesgo de ser reclutados por las bandas criminales."
De maestras a cafeteras, más rentables
La Federación de Padres y Representantes asegura que el 27% del alumnado ha abandonado el sistema educativo, y el Sindicato de Maestros cifró en 40% la inasistencia escolar la segunda semana del periodo recién iniciado en octubre de 2023. La cifra duplicó la de años anteriores y la confirmó el docente Raúl Parra cuando dijo a RFI que cuando él comenzó a trabajar en su institución de la capital "la población escolar era de 2.200 estudiantes y hoy no llegan a 500. Sin embargo, dice, a los ausentes los encuentras trabajando en los mercados populares como carretilleros o buhoneros".
Leer tambiénVenezuela lleva a referéndum la disputa del Esequibo y su petróleo
Quienes aún permanecen asistiendo a clases, no tienen su año escolar asegurado. El Sindicato de Maestros dice que la deserción docente ha escalado hasta el 70%en la última década, con un constante goteo que no se detiene. Machado enumera las bajas: "La docente de primer grado dio a luz, y esos niños no tendrá clase casi todo el año porque no hay suplente. La maestra de cuarto y sexto grado renunciaron. También la de tercero porque dice que vendiendo café en una esquina gana en un día lo que haría en un mes". Una lógica que lleva a la investigadora Pernalete a preguntarse "¿Cuánto heroísmo se le puede pedir a los maestros si no se elevan los salarios?"
Por ahora luce difícil que las condiciones cambien. La Ministra de Educación argumenta desde 2022 que no pueden discutirse nuevos contratos colectivos porque las sanciones internacionales han dejado al gobierno sin dinero. "Se estará dando respuestas cuando estén las condiciones económicas. Tengan esperanza", dijo la funcionaria mientras el sistema educativo venezolano continua desangrándose.
Wed, 06 Dec 2023 - 55 - El Mejunje de Silverio: un bastión de diversidad en Cuba
El Mejunje de Silverio es un lugar emblemático de Cuba. En casi cuatro décadas, este sitio bohemio de la ciudad de Santa Clara se convirtió en el refugio ante los prejuicios sociales en la isla, en particular ligados al mundo LGBTIQ+. Este reportaje sobre la inclusión y la diversidad obtuvo la mención especial de la novena edición del Premio Reportaje radiofónico de RFI en Español.
Escuche el reportaje del cubano Lisvany Martín Rodríguez, estudiante de tercer año de Periodismo en la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV) de Cuba, mención especial de la novena edición del Premio Reportaje de RFI en Español.
La calle Marta Abreu de la ciudad de Santa Clara, en el centro de Cuba, alberga un lugar de paso obligado para cualquier visitante. Unas ramas de uva se extienden por la pared y cobijan el portón verde que exhibe el número 12 en una de sus esquinas. Entre los grafitis resalta un nombre que resume la propia esencia del lugar: El Mejunje.
Este centro cultural surgió en 1984 y desde entonces se convirtió en el refugio ante los prejuicios sociales. La vida de las personas LGBTIQ+ era muy difícil antes de existir este sitio, pues persistía el rechazo y la homofobia. Laura Marlens fue una de las que encontró allí el espacio para desarrollar su carrera artística. Ella prefiere que la llamen así aún cuando su nombre de nacimiento es Mario Félix Herrera.
Desde hace casi cuatro décadas, Laura inició sus actuaciones en los shows de travestismo. Las noches de sábado resultan momentos mágicos para ella y sus compañeras de espectáculo. Se transforman en mujeres e imitan las canciones de artistas famosas. El público disfruta cada interpretación entre vítores y aplausos.
María Caridad Jorge López nos recibió en su casa para contarnos su historia. Como muchas otras lesbianas, ella también sufrió el repudio social, pero El Mejunje le abrió las puertas para mostrar libremente su orientación sexual.
En los inicios, María ayudaba en la confección de carnés para la entrada a este sitio de Santa Clara, ciudad ubicada en el centro de Cuba. Luego se convirtió en portera y, durante más de 30 años, aprendió incontables lecciones que dieron un rumbo a su vida: «Le agradezco a Dios y a todo lo que me acompaña —porque soy religiosa— habérmelo encontrado en el camino; porque, en verdad, me ha enseñado cosas, me ha enseñado a reflexionar errores que pensaba, cosas que no estaban claras en mí, y yo soy otra persona ya».
Un nombre se repite en cada testimonio. Algunos lo llaman amigo; otros, hermano; para muchos, maestro. Ramón Silverio Gómez fue el artífice principal de este centro. Acompañado de otros artistas y promotores culturales construyó un espacio para todos.
Silverio asegura que El Mejunje fue un proyecto surgido de la espontaneidad. Se concibió para un público joven sobre la base del respeto a la inclusión y la diversidad. Por las características del lugar, los fundadores enfrentaron cánones sociales y decisiones autoritarias, pero nunca claudicaron en la búsqueda de la aceptación más allá de la tolerancia.
>>>> París América: Lorena Ankuash, ganadora del Premio Reportaje de RFI en español 2023
Pero este centro cultural no solo ha sido el sitio para los marginados sociales y la comunidad LGBTIQ+. A lo largo de su historia no se ha detenido la creación artística en sus más diversas manifestaciones. Según el actor Nelson Águila Pérez, el trabajo comunitario de la compañía teatral constituye un aporte en la defensa de la cultura cubana.
Esa proyección social se ha materializado con las giras por diferentes poblados de la provincia. El teatro popular ha llegado hasta los asentamientos más recónditos del territorio. En sus obras se refleja una amplia variedad de temas, y resulta frecuente el tratamiento de las tradiciones campesinas como elementos identitarios de la cubanía.
El Mejunje también ha sido el espacio de crecimiento de varias personalidades de nuestra cultura. Actores, teatristas, músicos… integran esa cantera artística que hoy demuestra su talento en escenarios de Cuba y el resto del mundo. Entre ellos se encuentra el multipremiado titiritero Rubén Darío Salazar, quien destaca la amplia visión cultural aportada por este sitio bohemio.
Leer también'Se nos va la vida' entre paradas: el calvario del transporte público en Querétaro
Hablar de El Mejunje y no mencionar La Trovuntivitis podría considerarse un pecado. Esta peña comenzó en el año 1997 gracias a la iniciativa de un grupo de cantautores santaclareños. Más de dos décadas después, Alain Garrido Pérez recuerda aquellos días fundacionales en que se unieron por pasión y entusiasmo.
Según el destacado trovador, el espacio surgió como una descarga y luego se convirtió en un colectivo. Desde entonces, las noches de jueves devienen momentos especiales para los trovadictos de la ciudad y de otras partes de Cuba.
Hacer cultura es salvar la existencia, salvar la existencia es también hacer cultura. Así piensan los artistas de este centro y lo han aplicado en reiteradas ocasiones. En plena pandemia de COVID-19, un grupo de actores creó el proyecto Santa Clara por la vida para la recolección de medicamentos y otros insumos necesarios.
Lizandra Martín Martín lidera esta iniciativa solidaria desde sus inicios. Nos cuenta que los donativos llegaron de todas partes de Cuba, así como de amigos extranjeros. Gracias a ello enviaron recursos médicos para varios territorios del país.
La joven actriz asegura que el éxito del proyecto dependió, en gran medida, de su sede en este complejo cultural: «El Mejunje es la casa de todos, se ha convertido en un lugar de confianza, en un lugar como de refugio».
Show trans, teatro, trova, danza, humor…, una amalgama cultural con casi cuatro décadas de historia. Hablar de este centro es entender las diferencias más allá de la edad, la orientación sexual, el pensamiento político o la creencia religiosa. El Mejunje no es solo un lugar, es defender un sueño con la más grande esperanza. Entre sus ruinas y paredes de ladrillos nace hoy la sociedad del futuro.
Tue, 14 Nov 2023 - 54 - Hace 55 años, los Juegos Olímpicos México 68, entre represión y lucha por la democracia
Los XIX Juegos Olímpicos, realizados en México del 12 al 27 de octubre de 1968, fueron los primeros en un país "en vías de desarrollo". Un largo combate precedió el otorgamiento de las Olimpiadas al país. Pese a todo, el 12 de octubre, más de 5.500 deportistas provenientes de 112 países participaron en su inauguración. Diez días antes, el Gobierno mexicano recurrió al Ejército para reprimir brutalmente las protestas de los estudiantes.
En 1968, México se prepara para celebrar los decimonovenos Juegos Olímpicos de la historia moderna. Es la primera vez que un país de los llamados “en vías de desarrollo” acoge la competencia deportiva más importante del planeta. Más de 5.000 deportistas se han dado cita en la capital mexicana donde, más allá del entusiasmo olímpico, se respira un ambiente de represión y revuelta. Diez días antes de su inauguración, el Gobierno mexicano recurre al Ejército para reprimir brutalmente las protestas de los estudiantes.
Entre el “reconocimiento mundial al pueblo mexicano” y la demanda de democracia
Cinco años antes, en octubre de 1963, los medios de todo el mundo anunciaron que la capital mexicana había sido elegida entre cuatro contendientes (las otras ciudades fueron Detroit - Estados Unidos, Lyon - Francia, y Buenos Aires - Argentina) para la realización de la justa deportiva más importante del mundo. La altura de la Ciudad de México (unos 2.250 metros) había sido un obstáculo durante dos décadas por su posible efecto negativo sobre los atletas.
Antes de la inauguración de las Olimpiadas, México recibió no pocas críticas de diversos países pues los trabajos de infraestructura necesarios para el evento registraban gran retraso. Pese a todo, la inauguración el 12 de octubre de las XIX Olimpiadas marca un éxito para el Gobierno.
“El Gobierno invirtió muchos recursos durante tres años, preparando todas las condiciones para los Juegos Olímpicos, y quiso aprovechar la ocasión para hacer algo ‘original’. Por una parte, considerando que se trataba de las ‘Olimpiadas de la Paz’ y por otra parte añadiendo un toque mexicano, que fue el crear al mismo tiempo la ‘Olimpiada Cultural’. Hay que decir que en esos años México era lo que el escritor Mario Vargas Llosa llamaría años después una ‘dictadura perfecta’, y que escritores como el mexicano José Revueltas, quien participó en el movimiento estudiantil y fue detenido, calificaba de ‘dictadura encubierta’”, recuerda Arturo Anguiano, doctor en Sociología quien en 1968 tenía 20 años y participó en el movimiento estudiantil.
El país vivía entonces lo que se conoció como el “Milagro mexicano”, con tasas de crecimiento de la economía que superaban el 6% anual, baja inflación y estabilidad cambiaria. Gobernado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de manera exclusiva, las protestas sociales eran invariablemente silenciadas o reprimidas.
“Este movimiento va a crear un cisma político en el país. No es un movimiento que surge a partir de la desesperación. México tenía unas tasas de crecimiento en esos años altísimas. Fueron los años dorados de la economía mexicana. La universidad era un proceso de promoción social. Entonces afecta mucho porque es un sector que es extremadamente sensible para el resto de la sociedad que los estudiantes se rebelen. Lo que reflejaba es que la gente quería democracia, quería que su punto de vista fuera tomado en cuenta”, dice Sergio Rodríguez, otro participante del movimiento estudiantil por la Escuela Preparatoria, un equivalente de liceo vinculado a la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).
Tres meses antes del inicio de las Olimpiadas, en julio, un enfrentamiento entre estudiantes de dos escuelas de bachillerato fue reprimido por los granaderos, las unidades de policía antidisturbios creadas tres décadas antes. En respuesta a la represión, los estudiantes de las principales instituciones educativas, notablemente la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, se organizan y salen a manifestar. El 30 de julio, paracaidistas del ejército asaltan la Escuela Preparatoria N° 1 de la UNAM localizada en pleno corazón de la ciudad de México, usan una bazuca para derribar la puerta del recinto educativo.
Es en ese momento que el movimiento estudiantil se generaliza a todas las escuelas. La marcha del 30 de julio encabezada por el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, será la señal de la movilización de todas las escuelas de la UNAM.
1968, un año de crisis en todo el mundo
La protesta estudiantil mexicana suena como eco de las que ese año recorren otros países como Francia, Alemania, Japón, Brasil, Estados Unidos, Italia. 1968 es también el año de la ofensiva del Tet conducida por tropas de Vietnam del Norte contra la invasión estadounidense; el de los asesinatos de Martin Luther King y Robert Kennedy en Estados Unidos, donde el movimiento de los Black Panthers en defensa de los derechos cívicos de la población afrodescendiente gana terreno; o el de la invasión a Checoslovaquia por las tropas del Pacto de Varsovia bajo mando de Moscú. El movimiento estudiantil en México se desarrolla sobre la base de los “comités de lucha” y del Consejo Nacional de Huelga (CNH).
Un mes antes del inicio de las protestas de los estudiantes, Claude Keijman, corresponsal del vespertino francés Le Monde llegó a la ciudad de México. Pronto pudo constatar cómo el Gobierno reprimía los estudiantes. “Llegué en junio y poco a poco ese movimiento estudiantil se reforzó con la represión, que comenzó muy rápido, hasta convertirse en algo muy importante. Me acuerdo de algunas manifestaciones donde había personas de todos los medios sociales, pero sobre todo clase media y estudiantes”, subraya la corresponsal.
El 1 de agosto, el rector de la Universidad Nacional, Javier Barros Sierra, encabeza una manifestación de más de 80.000 estudiantes en defensa de la autonomía universitaria y contra la represión del Gobierno. “No sólo será la defensa de la autonomía. La bandera nuestra en esta expresión pública, será ocasión, será también la exigencia por la libertad de nuestros compañeros presos. Sin ánimo de exagerar podemos decir que se juegan en esta jornada no sólo los destinos de la Universidad y el Instituto Politécnico Nacional, sino las causas las más importante, más entrañables para el pueblo de México”, dirá en un discurso que hizo historia.
El 1 de septiembre, un mes antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, el presidente Gustavo Díaz Ordaz, durante su informe anual de Gobierno declara: “Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados. Pero todo tiene un límite y no podemos permitir más que se siga quebrantando irremisiblemente el orden jurídico como a los ojos de todo el mundo ha venido sucediendo”.
“Para el Gobierno mexicano era impensable dejar que las manifestaciones estudiantiles se desarrollaran”, anota Thierry Terret, historiador del Deporte especialista de los Juegos Olímpicos. “La Guerra Fría continúa modelando los Juegos; por primera vez Alemania es representada por dos delegaciones, pero es sobre todo el tema racial que la política se impone a todos”, precisa este analista francés.
El 2 de septiembre, en conferencia de prensa el Consejo Nacional de Huelga responde al presidente: “Todos los párrafos en los que el presidente, explícita e implícitamente, alude a que el movimiento estudiantil tiene como objetivos el sabotaje de la Olimpiada, el Consejo Nacional de Huelga quiere hacerle ver que es muy vieja y está muy quemada la posición de tratar de argumentar que no existen problemas y que lo que existen son conjuras. El movimiento, en un principio estudiantil y ahora popular, que se inició el 23 de julio de este año, tiene objetivos y tiene causas muy concretas que son totalmente ajenas a las Olimpiadas”. Para el Gobierno ese desafío es inaceptable.
“A mediados de septiembre todo el mundo pensaba que podía haber una fuerte represión porque el Gobierno no quería que hubiese nada que perturbara la inauguración de las Olimpiadas el 12 de octubre. Pero nunca, nunca pensamos que habría esa represión”, subraya Arturo Anguiano.
Tlatelolco, 2 de octubre 1968: “Me acuerdo de la violencia”, Claude Keijman, corresponsal del periódico francés Le Monde
A mediados de septiembre, el Ejército ocupa la Ciudad Universitaria donde se mantiene hasta el 27 de ese mes. El miércoles 2 de octubre la manifestación a la que asisten unas 8.000 personas en Tlatelolco es salvajemente reprimida por el Ejército.
Claude Kiejman, corresponsal en México del vespertino francés Le Monde, dice: “Recuerdo la violencia, más que todo. Yo pienso que yo escribí en mi artículo que fue una masacre, y que había como una atmósfera de guerra, porque yo llegué al fin de la tarde y en ese lugar, la plaza de las Tres Culturas, había hombres, mujeres, niños, estudiantes. Y era como una trampa. Cuando uno de los miembros del Consejo Nacional de Huelga comenzó a hablar vimos un helicóptero en el cielo, tanques y también hombres que llevaban un guante blanco y que hacían señales”.
La represión según la prensa mexicana arroja 29 muertos. La embajada de Estados Unidos y su agencia de espionaje, la CIA, hablaran de más de 100.
El movimiento estudiantil genera manifestaciones de apoyo en el mundo, así lo precisan en una conferencia de prensa el 3 de octubre de 1968 los miembros del CNH que escaparon de la detención: “Las peticiones de amnistía al Gobierno mexicano para liberar a los presos políticos han llegado prácticamente de todas partes del mundo, desde organizaciones estudiantiles hasta personalidades intelectuales tan connotadas como Bertrand Russell, John Dee Bernal, Jean-Paul Sartre y Mario Vargas Llosa, y bueno, todo el grupo latino de París”.
El 12 de octubre de 1968 se inauguraron los XIX Juegos Olímpicos. Cuatro días después, durante la final de la carrera de 200 metros, los estadounidenses Tommie Smith y John Carlos obtuvieron el primer y tercer lugar respectivamente. Al momento de la premiación y mientras sonaba el himno nacional de su país, los dos atletas levantaron el puño derecho e izquierdo enguantados de negro, como símbolo de la lucha de los Black Panthers contra la segregación racial y por los derechos cívicos en Estados Unidos. Fue la imagen que la historia recogió de los Juegos Olímpicos de México.
Al regresar a Estados Unidos, ambos atletas fueron despojados de sus medallas y perdieron sus empleos. Años más tarde, en 2012, durante una entrevista, a la pregunta de si su gesto había sido un acto militante, Tommie Smith respondió: “Si, fue un acto militante. Había que hacer algo. Y fue hecho por una razón, la justicia social ignorada por los hombres, los que no creen en los humanos y que tampoco creen en la necesidad de reflexionar sobre el trato de los derechos humanos. Creo que es muy importante la tribuna de la victoria porque fue, se puede decir, el summum de lo que debía hacer y de lo que la gente tenía que ver antes de que comprendieran lo que nosotros ya sabíamos”.
“El símbolo principal del Comité Olímpico era una paloma de la paz, retomada de Pablo Picasso, y los estudiantes lo que hicieron a partir de la represión y sobre todo después del 2 de octubre fue que no se dejó una sola paloma de la paz, que había por todas partes, que no tuviera el pecho con pintura roja por la sangre de la gente que había sido masacrada”, recuerda Arturo Anguiano.
Mon, 30 Oct 2023 - 53 - Con el megapuerto de Chancay, China prepara la mayor ruta comercial a Sudamérica
China construye en Perú un mega puerto en Chancay, un poblado al norte de Lima con 63 mil habitantes. Apunta a ser la mayor terminal marítima del Pacífico sudamericano -por encima de los puertos peruano de Callao y chilenos de Valparaíso y San Antonio- y la principal vía de intercambio comercial entre el subcontinente y Asia.
De Chancay a Shangai. Los primeros cuatro muelles del mega puerto de Chancay debería inaugurarse con bombos y platillos a finales del 2024 coincidiendo con la Cumbre de la APEC, el foro económico de los países del Pacífico, que se realizará en Perú en diciembre de ese año, y a la que se espera la visita del presidente chino, Xi Jinping.
La obra es faraónica y ha despertado expectativas por el impacto económico que tendrá y por el posicionamiento estratégico que le daría a Perú en el intercambio comercial entre Sudamérica y Pekín y con Asia en su conjunto, pero también genera preocupación por las consecuencias ambientales y sociales de su construcción.
La primera etapa implica una inversión de 1300 millones de dólares. El proyecto final consta de 15 muelles y una inversión total de más de 3500 millones de dólares. La empresa china señala que será el único puerto en la región al que podrán llegar grandes buques con 18 mil contenedores a plena carga.
La empresa que realiza la obra se llama Cosco Shipping, está controlada por el Estado chino y es propietaria del 60% del puerto. El otro 40 es de la minera peruana Volcán, que lanzó el proyecto hace más de una década y en 2019 se asoció con los asiáticos. Cosco Shipping tiene presencia en 37 puertos en el mundo y es propietaria de más de 1300 buques.
El gerente de Asuntos Públicos de la constructora, Mario de las Casas, dice que Chancay se convertirá en un “hub” en Sudamérica que concentrará y distribuirá el comercio con Asia, reduciendo significativamente, al menos en diez días, el tiempo de traslado, impulsando así el comercio entre ambas regiones. Anuncia que buscan convertir este puerto en un punto clave para sacar los productos de Brasil por el Pacífico.
“La importancia del puerto en la región -dice de las Casas- es que va a ser la puerta de ingreso a la región del Asia. Perú se convierte en la llave de ingreso a Sudamérica. Se está haciendo un puerto de última tecnología, de alta eficiencia”. El funcionario resalta también la importancia estratégica que este puerto tiene para China porque “es parte de la ruta de la seda; China hace años viene invirtiendo en infraestructura logística en todo el mundo. Esto es parte de su plan mundial”.
Deficiencias ecológicas
De las Casas minimiza los cuestionamientos ambientales y sociales al proyecto. La empresa se negó a escuchar las propuestas de los pobladores de Chancay para trasladar la construcción del puerto cinco kilómetros al norte, en una zona no habitada, para reducir los impactos en la población. “El proyecto nació siempre acá, explica. Se hicieron los estudios y se dio la viabilidad que se puede hacer acá. Yo tengo entendido que todos los permisos han sido correctamente obtenidos y por eso estamos construyendo esta obra”.
Pero el Estudio de Impacto Ambiental al que se refiere el funcionario de la empresa, aprobado por el gobierno peruano y que dio luz verde a este puerto, es cuestionado. El biólogo Stefan Austermuhle analizó ese estudio y comentó a RFI las deficiencias que encontró. “Usan metodologías que no son adecuadas y al usar estas metodologías no detectas el impacto real verdadero, quiere decir que es una herramienta para esconder un impacto ambiental que se va a dar. Y engaña a la población básicamente. Si tú tienes una situación donde la mayor parte de la población es pobre, va a ser bien difícil que una población se pueda defender contra un proyecto que va definitivamente a perjudicarlos”.
Austermuhle enumera los principales impactos negativos en la población y el medioambiente que tendrá el puerto. Es una zona de pesca, turismo interno y muy cerca hay un humedal vital para miles de aves migratorias. “El dragado del fondo marino para crear la profundidad adecuada -explica el biólogo- va a tener un impacto muy grande, tú tienes que sacar el fondo marino y botarlo en otro lado donde tapas con una capa de barro, vamos a decir, toda la fauna marina y la vas a matar, eso va a ser un área bien grande. La construcción misma que va a cambiar las corrientes va a generar erosión de gran estilo en las playas del norte del puerto, lo que ya está comprobado. El siguiente impacto es el humedal, las aves definitivamente van a ser espantadas. El siguiente impacto obviamente es la contaminación del aire por la gran cantidad de camiones que van a circular en la fase de operación y también en la fase de construcción por el pueblo de Chancay. Y el cuarto impacto es el ruido”.
Miriam Arce vive frente al mar, mirando al viejo puerto artesanal, al lado del proyecto portuario chino. Las paredes y techos de su casa, como las de muchos otros pobladores, se han rajado por las explosiones usadas en la construcción del puerto. Hace semanas, en otra zona, colapsaron dos casas y otras 18 quedaron afectadas cuando hubo un derrumbe en el túnel que se construye bajo el pueblo para que circulen los camiones que van del puerto a la carretera. Arce denuncia que la salud de los pobladores está siendo afectada por la contaminación causada por la construcción del puerto. Ella es presidenta de la Asociación en Defensa de las Viviendas y Medioambiente del Puerto de Chancay: “Están afectando, dice a RFI en español, los polvos tóxicos que está emanando la construcción a raíz de las explosiones que realizan cerca de nuestras casas, a menos de cincuenta metros, en las cuales hay pólvora que estamos respirando, como también el polvo de los cerros. El humo de miles de vehículos que están circulando también está afectando nuestra salud. Las playas ya han sido destruidas por el mega puerto, playas turísticas. Otra de las afectaciones también es a nuestras viviendas, porque se están rajando totalmente por las continuas explosiones que están realizando. Lo que han reparado igual se está volviendo a rajar”.
Arce considera que cuando termine la construcción y el puerto comience a operar, la situación será peor para los pobladores: “El ruido va a ser constante las 24 horas del día. Estamos tan pegados al proyecto que es imposible que no sintamos los ruidos, que no sintamos el humo tóxico que emiten los camiones que van a pasar, eso afecta a nuestra salud. Y en cuanto a lo económico, prácticamente va a matar todos los recursos económicos por los cuales Chancay se ha desarrollado durante muchísimos años”.
Esos recursos son la pesca artesanal e industrial, la agricultura y el turismo interno. Vladimir Cantoral, presidente del Frente de Defensa de Chancay, señala que entre el 60 y 70 por ciento de la población vive de estas actividades económicas ahora golpeadas, por lo que se están perdiendo muchos empleos e ingresos. Indica que la construcción del puerto no está dando el trabajo que se ofreció, empleos que serán menos cuando el proyecto entre en funcionamiento porque se trata de un puerto automatizado. “Se van a generar los costos, dice Cantoral, y nosotros no vamos a recibir nada a cambio. Lo que nosotros demandamos es que se revalúe el Estudio de Impacto Ambiental, donde realmente se sincere quiénes son los afectados. Generar indemnizaciones de acuerdo a la afectación propia que pueda tenerse. Y además que solamente se queden cuatro muelles, no vayan a quince. Hay que sentar al gobierno para planificar, porque nunca se planificó, y por eso nunca se ha reordenado el distrito para tener una visión de una ciudad-puerto”.
El presidente del Frente de Defensa acusa a la empresa de dar dinero y trabajos temporales a dirigentes para ponerlos de su lado y neutralizar las protestas. “La empresa da dinero y la gente retrocede. Ese es el gran problema”, denuncia Cantoral y agrega que los que resisten a esos ofrecimientos son hostigados y amenazados: “Ha habido bombas en los domicilios de muchos dirigentes. Hay gente que siempre nos hace seguimiento, en las protestas que hemos realizado hay gente que nos hostiga, nos amenaza, nos amedrenta, han sacado panfletos por todos los lugares indicando cosas negativas nuestras, hay un hostigamiento total. Pero vemos que lo único que hace el Estado es proteger a la empresa”.
Un impacto ambiental que preocupa a pobladores y ambientalistas es lo que ocurra con el humedal cercano al puerto, refugio de aves migratorias. William Jurado es el coordinador general del Comité de Vigilancia Ambiental del Humedal Santa Rosa y dice a RFI que “hay menos aves que llegan al humedal y están menos tiempo, a raíz de que se ha perturbado su hábitat. Nosotros estamos preocupados por el tema del funcionamiento del proyecto, que va a causar fuertes impactos que va a generar cambios irreversibles en la biodiversidad del humedal. Nosotros estamos exigiendo acciones importantes para que de una u otra manera se mitigue. Que se mantenga la zona agraria, que se mantenga la zona del humedal. Si la situación va como está en camino, creemos que en el tiempo sí el humedal Santa Rosa va a desaparecer”.
¿Un proyecto con más costos que beneficios para Perú?
Por su parte, la población afectada dice no encontrar respaldo en las autoridades, como es el caso de Angeli Yufra, una chancayana según quien “nadie nos está defendiendo, entonces lo que está ocurriendo es que la empresa se siente con ese poderío de hacer lo que le da la gana”.
El director ejecutivo de la ONG CooperAcción, Alejandro Chirinos, especialista en gestión marino-costera, dice que han hecho más de cincuenta observaciones por los impactos sociales y ambientales de la construcción de este puerto, la mayoría de las cuales no han sido respondidas por la empresa.
“Las observaciones siguen ahí vigentes y el Estado simplemente en diciembre de 2020 le da la aprobación. El daño a las personas ha sido enorme en estos últimos años. La gente lo que ha pedido es la instalación de una mesa técnica de diálogo, que incluya de manera tripartita, al Estado, a la empresa y a la gente afectada, para ver cuáles son las alternativas y cuáles son los compromisos para reducir los impactos ambientales y sociales que se están generando en la zona. Si esa mesa no se instala el conflicto va a seguir. Hay impactos que se pueden mitigar utilizando tecnología y mayor inversión. Sí sabemos que un puerto como este va a dinamizar la economía, la pregunta es a quiénes va a beneficiar realmente”.
La economista de la misma organización, Julia Cuadros, considera que el gran beneficiado con este puerto va a ser China, país que tiene importantes inversiones en Perú, especialmente en minería, en el sector eléctrico, hidrocarburos e infraestructura. El 48 por ciento de las exportaciones peruanas de minerales van a China, país con el que el Perú tiene un Tratado de Libre Comercio y ha firmado la iniciativa de la franja y la ruta.
“Hay un esfuerzo de conectividad -dice Cuadros- porque quieren llegar a todo el mundo y que todo el mundo llegue a ellos. Chancay está en esta lógica de conectar China con el mundo. El puerto no solamente va a abastecer el mercado chino, pero será su principal objetivo. Es estratégico para China en la medida en que está en la mitad del continente sudamericano. El tema está en que eso está bien para China y está bien para los inversionistas, pero no está bien ni para nuestro medioambiente, ni para nuestra gente”.
Cuadros estima que para Perú los costos serán mayores que los beneficios: “El beneficio económico es a través del pago de impuestos. El tema está en que por lo menos los primeros cinco años, si no es más, no van a pagar impuestos a la renta porque hay una norma que dice que no lo harán hasta que no recuperen la inversión. Se flexibilizan los marcos legales, ambientales y de derechos humanos. Y con marcos legales como los nuestros pueden hacer realmente lo que quieren. Si nosotros ponemos en una balanza costos y beneficios, el costo va a ser mayor que el beneficio, y la relación no será favorable para Perú”.
A pesar de estos cuestionamientos, los seis gobiernos que ha tenido Perú en los últimos siete años de crisis política han coincidido en apoyar la construcción de este puerto. Un megaproyecto elogiado por gobernantes y empresarios, pero cuestionado por ambientalistas y las poblaciones afectadas, que protestan exigiendo ser escuchadas.
Wed, 25 Oct 2023 - 52 - 'Declive feliz': Japón se resigna a su destino en pleno descenso demográfico
¿Japón avanza hacia un “declive feliz” en el que la gente se resigne a dejar de ser una potencia económica? Eso propone un sociólogo nipón ante la constante caída demográfica. El archipiélago perdió 800 mil habitantes en 2022 por el cóctel del envejecimiento de la población y el aumento de las parejas sin hijos. En una sociedad rígida, las mujeres privilegian la carrera profesional, y existe el fenómeno de los “solteros parásitos”. RFI viajó a Onjuku, un pueblo costero que encierra muchos de los desafíos del gobierno para frenar la espiral.
La estación de Shinjuku en el centro de Tokio es una buena imagen de la pujanza de la tercera economía del mundo. En un día laboral, más de 3,5 millones de personas atraviesan la que figura en el Libro Guinness de récords mundiales como la estación más transitada del mundo.
Pero desde hace años late la pregunta de hasta cuándo durará el ritmo vertiginoso de esta estación. O de esta capital. O de todo el archipiélago nipón. La incertidumbre se origina en las estadísticas de la población, que año tras año siguen en descenso.
Descenso continuo
Hasta las noticias de televisión anuncian el descenso de la población: “El Ministerio del Interior y Comunicaciones anunció hoy que hasta el pasado 1 de enero la población de Japón sufrió un descenso que por primera vez en casi medio siglo afectó a todas las prefecturas del archipiélago”. El año pasado, Japón perdió más de 800 mil habitantes. Ahora tiene 125,4 millones y el descenso continúa pues nacen menos niños y la población envejece.
Desde hace más de una década, las ventas de pañales para adultos en Japón superan las de aquellas para bebé. Este es el indicador más gráfico del envejecimiento del archipiélago japonés, donde las personas de 65 años o más rondan los 36 millones, o casi el 29% de la población.
Para algunos sociólogos como el profesor Masahiro Yamada, el descenso de la población ha generado una crisis paulatina que está cambiando radicalmente el país que conocemos como Japón: “No es el tipo de crisis que ocurre de repente. Es más parecido a esa serie de golpes al cuerpo que recibe un boxeador. El poder de Japón se está debilitando poco a poco y su posición económica también decae”, explica.
Solteros parásitos
El profesor Yamada, sociólogo de la Universidad de Chuo en Tokio, es un especialista en demografía conocido por identificar a finales del siglo pasado a los hijos que no se casaban por estar hasta los 30 y 40 años con sus padres. Los bautizó con una etiqueta que perdura: los solteros parásitos. “Como en Italia, España, Corea del Sur y China, en Japón los hijos no quieren dejar el hogar pues cuando se casan su nivel de vida baja”, comenta.
Hoy el número de matrimonios sigue en descenso y los jóvenes se ven frenados por la contracción de la economía y el esquema tradicional de que el hombre debe ser la cabeza de la familia que provee los recursos del hogar. “La participación de las mujeres en la economía no avanza en Japón, por eso los hombres con bajos ingresos no pueden casarse”, analiza el sociólogo.
En las zonas rurales la población cae a un ritmo vertiginoso: “En la prefectura de Akita el número de niños ha disminuido en un 60 por ciento en comparación con hace 20 años”, agrega Yamada.
Onjuku ante el éxodo de residentes
En Onjuku, un pueblo costero situado a unos 100 kilómetros al sudeste de Tokio, la playa es recordada como el escenario de un caso único en Japón por sus lazos históricos con el mundo hispanohablante. En estas playas naufragó en 1609 el galeón San Francisco, nave española que viajaba de Filipinas a Acapulco, en la Nueva España de entonces. Los antepasados de Onjuku salvaron la vida de 317 náufragos.
“El hecho histórico de 1609 fue un acontecimiento del que siempre hemos estado muy orgullosos ante el mundo”, cuenta a RFI el alcalde de Onjuku, Yoshiharu Ishida. Considera que el relato del galeón San Francisco, que implica a España, México y Filipinas, puede ser un atractivo para aumentar el turismo: “En un futuro queremos vincularlo como uno de nuestros recursos turísticos”.
Pero el pueblo sigue perdiendo población cada año. De los 7.074 habitantes actuales, sólo 418 son niños menores de 14 años. “Desde que estoy en el cargo he implementado muchas medidas pequeñas pero no hemos logrado traer residentes”, lamenta el alcalde.
Yoshiharu Ishida, que lleva más de una década en el cargo, se ha visto superado por la dinámica irreversible de la caída demografía que afecta a su país: “El número de fallecimientos y el éxodo de residentes es generalizado”.
“Incluso dar a luz es difícil”
El profesor Yamada considera que un factor decisivo para el éxodo de los pueblos es la brecha de género: “Las mujeres jóvenes de las zonas rurales se van a Tokio y a otros lugares por la falta de oportunidades para desempeñar un papel activo. Y porque en las empresas de las zonas rurales persiste una cultura de discriminación”. “Las mujeres motivadas y con estudios eligen la opción de marcharse a ciudades como Tokio u Osaka”, agrega.
Una de estas mujeres es Hiromi Hoshino, especialista de marketing que salió hace casi 20 años de su pueblo, Katsura, un pintoresco puerto pesquero situado al lado de Onjuku. “Nací en la zona rural de la prefectura de Chiba y muchas personas salimos a la gran ciudad. La escuela primaria y la secundaria donde yo iba ya no existen. Eso me entristece mucho”, recuerda.
Como profesional de marketing, la señora Hoshino se fija en los anuncios cuando visita a sus padres y sus deducciones son preocupantes: “Hay gran cantidad de anuncios de funerarias y eso me hace pensar en cómo está subiendo el número de fallecimientos. Incluso los crematorios, que es la costumbre funeraria en Japón, tienen lista de espera”, señala.
El panorama resume bien la situación del Japón lejos de las grandes ciudades. Hiromi Hoshino explica que “incluso dar a luz es difícil pues no hay hospital, y mi hermano tuvo que llevar a su esposa a un lugar lejano. Japón se está volviendo como una isla remota donde es imposible conseguir servicios médicos de urgencia”.
Tasa de fecundidad e inmigración
En contraste, Tokio gana población y la señora Hoshino que tiene un niño de tres años contribuye al aumento: “Tuve a mi hijo a los 38 años. Antes de que naciera mi hijo ya estaba pensando en vivir una vida sin hijos”, subraya.
La tasa de fecundidad en Japón, el promedio de hijos que una mujer tiene en su vida, es de 1,26, un nivel muy bajo para un país industrializado. Según cuenta Hoshino, “a mi alrededor hay mujeres que decidieron no tener hijos y eligieron su carrera. Japón tiene estilos de vida muy distintos incluso entre mi círculo de amigas”.
La inmigración extranjera es una solución que, según nos recuerda el profesor Yamada, se ha propuesto en otras latitudes: “Japón no podrá sobrevivir sin inmigrantes. Las grandes empresas necesitan diversidad, por lo que quieren inmigrantes con un alto nivel profesional”.
Sin embargo, dado que el porcentaje de personas que hablan otros idiomas es bajo, comparado a otros países de Asia, aprender japonés es una exigencia que puede no compensar los salarios que ofrecerá una economía menguante. “Me preocupa que tal vez no quieran venir a Japón”, comenta Yamada.
El “declive feliz”
Por cerca de 30 años, el sociólogo ha sido asesor de sucesivos gobiernos y de políticos japoneses para proponer medidas para frenar la crisis demográfica. Pero sus propuestas no contribuyen a la popularidad y suelen pasar a un plano secundario en la agenda política. “Para los políticos, lo importante son las elecciones del momento. Lo que pase en la sociedad dentro de 30 años siento que les da igual”, estima.
El descenso de Japón que prevé Yamada será relativamente indoloro. Por eso ha acuñado una nueva etiqueta que incluirá en su próximo libro: el “declive feliz”. “Por ‘declive feliz’ quiero decir que no sólo el gobierno sino también los ciudadanos, en especial los jóvenes, se resignan a que Japón no sea un país central de la economía mundial”, detalla.
El profesor considera que resignarse al declive es una tendencia cada vez más generalizada: “Más que la economía, especialmente los jóvenes, se preocupan de cómo disfrutar de la vida en el día a día”. En la ecuación del “declive feliz”, entran el conformismo de la juventud y su apatía política: “Sin importar lo bajo de su salario, los jóvenes no quieren involucrarse en la política. Japón tiene el porcentaje más alto del mundo de jóvenes que no participan en política”, recalca.
“Es bastante aterrador”
Con el fin de entender mejor la crisis demográfica japonesa en el contexto mundial, el experto en datos Stephen J. Shaw, inglés residente en Tokio, hizo una comparación que lo sorprendió tanto que se embarcó en una investigación por 24 países que plasmó en una serie documental.
“Cuando vi las tasas de natalidad vi un descenso que afectaba al mismo tiempo a muchos países de Asia empezando por Japón y a partes de Europa. Hoy si exceptuamos África, todos los países tienen una fertilidad por debajo de la tasa de reemplazo o se acercan a ella. Fue aterrador”, explica.
El documental se titula en inglés Birthgap (la brecha de la natalidad) y advierte que el problema está en las puertas de regiones hasta ahora consideradas exentas de caídas demográficas como América Latina. Según Stephen J. Shaw, “está vinculado a la paternidad tardía. Y esto no sólo en los países más industrializados. Filmamos varias semanas por toda América Latina y es bastante aterrador lo rápido que están cayendo las tasas de natalidad allí también”.
El caso más grave es Brasil, donde en las dos pasadas décadas los nacimientos fueron insuficientes para reemplazar a los fallecidos. “Japón está mejor preparado para protegerse durante al menos algunas décadas gracias a su riqueza adquirida hasta ahora. Brasil va a tener verdaderos problemas para cuidar de su propia población”, estima el experto. Según él, el caso brasileño será el anticipo de lo que espera a otros países de la zona: “Creo que afectará a muchos países de América Latina de manera más general y mucho más duro que a Japón, Europa etc.”.
El “declive feliz” de Japón que vaticina el profesor Yamada incluye una vida de carencias sentimentales subsanadas en el mundo virtual de muchos videojuegos japoneses, como el famoso Pokémon. “Por estar tan desarrollada la cultura de los pasatiempos en Japón, muchas personas prefieren vivir dentro de un videojuego a conseguir un novio o una novia”, dice.
El mundo virtual podría además ayudar a sobrellevar la precariedad que se avecina. “Dejarán de intentar tener éxito en el mundo real y, en cambio, lo buscarán con el juego en el mundo virtual”, concluye el sociólogo.
Mon, 25 Sep 2023 - 51 - 'Tenemos síndrome de Estocolmo': crecen la nostalgia y el revisionismo a 50 años del golpe en Chile
A 50 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra el gobierno de Salvador Allende, todavía hay sectores de la sociedad chilena que se niegan a aceptar los hechos. Un negacionismo que está presente en los medios, en los debates públicos y que cuestiona tanto el lugar que se le quiere dar a este aniversario, así como la narrativa oficial del gobierno de Gabriel Boric.
Reportaje de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa
“Yo justifico el golpe militar. Me habría gustado que fuera un gobierno autoritario muy corto, que se hubiese restablecido la democracia rápido, pero creo que íbamos por un camino muy peligroso para el país”, decía hace uno meses el diputado Jorge Alessandri, militante del partido de derecha Unión Democrática Independiente, en una entrevista con Radio Futuro
Esta mañana, lejos del Congreso, en la Villa Portales de la comuna de Estación Central, en Santiago, dos amigas conversan en medio de una cancha de fútbol que comparten los vecinos. Este fue un barrio emblemático durante los años de la Unidad Popular de Salvador Allende y que vivió una fuerte represión durante la dictadura.
Alicia Cortez, de 71 años, dice que ella es parte de la excepción. Cree que el golpe no fue un hecho traumático para el país, sino que un acto necesario por el contexto que se vivía
“Había un grupo de personas que, como estábamos conformes con el pronunciamiento militar, nosotros no supimos nunca de las cosas que pasaron, de los detenidos desaparecidos. No supimos de los allanamientos. No supimos de nada. Hasta muchos años después. Para nosotros eso no existía. ¿Y ahora? Y ahora uno lo ve como una película. Al menos yo lo veo como una película. Como que aquí nunca pasó”, cuenta a RFI.
Para Cortez, la incertidumbre que se vivía en aquellos días, la escasez de productos de primera necesidad y la tendencia política de Salvador Allende generaron un escenario propicio para el golpe de Estado. Alicia no sólo reivindica la dictadura de Pinochet, sino que incluso añora aquellos años.
“Yo en la época de Augusto Pinochet, como presidente de la República, viví una muy buena vida. Y después esto de la democracia, de los presidentes en algunos buenos, y ahí empezó de nuevo la efervescencia del odio, sobre todo con Michelle Bachelet”, se queja.
Para ella había una estabilidad que hoy no existe. “Estaba ordenado, la economía estaba buena, teníamos oportunidades todos”.
Alicia Cortez siente distancia de los discursos sobre derechos humanos y memoria. Dice que prefiere dar vuelta la página. “Yo lo único que quiero es paz y amor en mi país. Yo respeto las ideas de algunas personas, pero esa confrontación que arman todo el rato, que los detenidos desaparecidos…”
Critica el lugar que ha tomado la conmemoración de este 11 de septiembre, especialmente con los 50 años del golpe de Estado. No esconde su indiferencia. “Mira, yo creo que han hecho de los derechos humanos un festival aquí en Chile. Yo no tenía idea. No me interesaba tampoco”, agrega.
Su amiga Nancy Marchant comparte su opinión y dice que el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende estaba justificado. “¿Por qué esa alevosía, esa rabia, ese rencor tan grande para celebrar 50 años, el dedo en la llaga siempre?”, se pregunta.
Del otro lado de la avenida, en el jardín de la Universidad de Santiago de Chile, la USACH, un grupo de jóvenes estudiantes de primer año de periodismo conversa sobre la importancia de este mes, de este año y se sienten distantes de visiones como las de Nancy o Alicia.
A Vicente Núñez le preocupan los discursos de negacionismo que circulan. “Realmente me parece trágico. Me parece trágico que actualmente, ya con todo lo que ha pasado ya 50 años, se siga tratando de esconder la verdad como tapar el sol con un dedo, básicamente. Ya se sabe tanta información, otros países también han hablado de este tema y que no salga algo parecido a otros países. Por ejemplo, yo siempre pienso en Alemania. En el caso del régimen nazi no sé, algo parecido”, explica a RFI.
Su compañera de carrera, Paula Álvarez, profundiza en el origen de los discursos que relativizan lo ocurrido en 1973. “Creo que también tiene que ver con el tema de la educación, quizás porque, claro, nosotros que estamos en un ambiente que tiene historia con el asunto de la dictadura, con el lado de los trabajadores de izquierda, todo eso, pero a nivel general, a nivel Chile, tal vez no nos hemos puesto las pilas sobre educar realmente lo que fue el golpe. Y también que se permitan discursos negacionistas en televisión, en política, que se permita que haya gente que diga que fue necesario, que haya gente que diga que Pinochet salvó la economía. Creo que eso influye igual en la opinión de las personas y también lo que pasa con los votos de castigo a ciertos sectores políticos, como están descontentos con la izquierda que está gobernando, su forma de castigo es decir ah, no, Pinochet lo hizo todo bien”, analiza.
Paula dice que se trata de discursos que obedecen también a un trauma. “Hace no mucho tiempo, en las clases de historia no nos hablaban de dictadura, el gobierno se acababa en 1973, se acababa la historia de Chile. Era una cosa que se justificaba y también por la época que vivían, por toda la violencia que había, esas personas aprendieron a normalizar la violencia y a justificar el ‘no hay que poner orden, no hay que matarlos a todos, así se arregla todo’, pero en realidad eran personas que vivían con miedo de lo que les podía pasar. Es como un síndrome de Estocolmo, yo diría que Chile tiene síndrome de Estocolmo, sobre todo las personas mayores que fueron niños o bebés, incluso cuando fue el golpe de Estado, es la única forma que conocieron de imponer autoridad o de hacer sociedad, básicamente”’ añade.
Natalia Olguín, también estudiante de periodismo en la USACH, recuerda una experiencia que tuvo entre los 10 y 12 años, cuando visitó Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de detención y tortura durante la dictadura militar. Una visita que fue iniciativa de dos de sus profesores y que marcó su vida. “Lo que yo propondría para la educación es como que vayan a estos lugares, cuenten la historia para que haya un cambio porque si nosotros, si los estudiantes y los niños más chicos no saben la historia, no se va a poder nunca generar el cambio”, dice.
Pero, ¿qué ha pasado en Chile para que aún existan versiones que ponen no sólo en dudas los hechos, sino que reivindican lo ocurrido?
Una tarde de lluvia fuimos al Instituto Nacional de Derechos Humanos para preguntarle a Jorge Lagos, un sociólogo que se desempeña como analista operativo en la Unidad de Estudio de Memoria y que ha estado trabajando en los últimos meses en el capítulo de 50 años del golpe. Para Lagos el negacionismo está lejos de ser un fenómeno nuevo.
“No sé si es un resurgimiento del negacionismo, yo creo que el negacionismo ha estado instalado, quizás hoy en día, en este año en particular en que se conmemoran 50 años, quizás la discusión sale mal a la luz, pero es un fenómeno que ha estado presente desde el inicio de la democracia”, nos aclara.
Aquel período oscuro de la historia de Chile cuenta con un amplio registro de atrocidades cometidas por agentes del Estado. De acuerdo a los antecedentes entregados por el ministerio de Justicia y los informes elaborados por las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas calificadas oficialmente es de 40.175 personas, incluyendo ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura. Luego del fin de la dictadura, en 1990, el país ha tardado en avanzar hacia una política de reparación de las víctimas. Esta tarde Marcia Tijero, analista de la unidad de estudios y memoria, repasa junto a su colega del Instituto Nacional de Derechos Humanos las razones que llevan a relativizar lo ocurrido durante los años de Pinochet. Cree que el proceso de la justicia transicional nunca acabó bien.
“Yo creo que todos están frágilmente cumplidos, verdad y justicia, reparación, también muy frágil, pero definitivamente el principio de no repetición y de memoria histórica no se cumplió”, considera.
Para Tijero estos incumplimientos han facilitado los discursos que relativizan lo ocurrido durante la dictadura cívico militar. “¿Y qué significa esto? En el fondo que no hay un proceso social de conocimiento de la verdad, hay una sociedad que reconoce lo que sucedió, lo elabora, hace una memoria de ese proceso y se compromete a una cosa de no repetición, y ese rol del Estado. Y ese proceso nunca se cumplió cabalmente. Y eso significa que quedan heridas, los culpables no se sienten responsables, se puede dar lo que se está dando ahora, que no se dio al principio del fin de la dictadura, que es la relectura de la historia y de los acontecimientos”.
La UNESCO define el negacionismo como una forma de borrar la memoria de las atrocidades cometidas, lo que puede fomentar la repetición de tales crímenes en el futuro.
Marcia y Jorge concuerdan en los factores que han favorecido este escenario y que el origen está en la forma en que Chile vivió la transición en los primeros años de democracia.
“Porque en el fondo el fin de la dictadura, el inicio de la democracia es una cuestión que también funcionó muy en torno a un pacto. Una lógica de pactar cosas. Claro, porque eso fue un pacto, no fue un triunfo, sí ese es el punto central. Y, además, aunque hubiera sido un pacto, una vez en el poder, la Concertación podría haber aspirado a más. Y no lo hizo”.
Jorge Lagos considera que el Estado de Chile tiene una deuda en esta materia “Si uno mira las recomendaciones, por ejemplo, del organismo de tratado, las recomendaciones del mismo INDH en esta materia, hay un porcentaje muy bajo de cumplimiento. De parte del Estado. Sí, por ejemplo, si analizamos por materia, en justicia, solamente el 10% de las causas por violación de derechos humanos tienen una sentencia y el 95%, por ejemplo, de las causas de tortura no han llegado a esa etapa, a esa etapa de cierre”, denuncia.
La falta de acceso a la información también es otro factor. “En materia de verdad, por ejemplo, hoy en día aún estamos con un secreto de 50 años de lo que es el archivo Valech, que es información importantísima que, en Chile, por ejemplo, considero que es preocupante que no tengamos una ley de archivos sobre lo que ocurrió, que pueda ser disponible, que pueda ser consultada por la ciudadanía”.
Jorge Lagos se lamenta de que en Chile ni siquiera hay una ley de sitios de memoria, sino que son nombrados como monumentos históricos. Desde 2018, según datos del ministerio de las Culturas y las Artes, ha habido 110 ataques a sitios de memoria.
Una escasez de presupuesto y apoyo que la socióloga Carmen Pinto conoce bien. Hoy recorre los pasillos de la ex Clínica Santa Lucia, un centro médico que operó como espacio de tortura también durante la dictadura y que hoy se encuentra en un muy mal estado de conservación. Para quien pasea por el frontis es difícil adivinar que, en esa antigua casa construida en 1934, ubicada a un costado del Cerro Santa Lucía, se encuentra un sitio de memoria que hoy alberga a la comisión nacional de derechos humanos.
Carmen Pinto revisa las fotografías de detenidos desaparecidos que pasaron por acá y ve con preocupación el nivel de alcance que tiene el negacionismo.
“Muchos lo justifican, que era una necesidad porque se creó un caos. Es cierto que hubo un caos, pero nunca se ha dicho por qué se creó ese caos. Si no queremos reconocer lo que sucedió en Chile, veamos los documentos desclasificados de la Comisión Church de Estados Unidos, por ejemplo. Eso no lo está diciendo ningún chileno”, afirma.
Pinto, que tiene un magíster en Historia y Memoria de la Universidad de La Plata, cree que en Chile hace falta entender la magnitud de los hechos y comprender los conceptos. “El problema es que no vamos a poder nunca construir un futuro si no solucionamos ese puente que hay entre el pasado, presente y futuro”.
Carmen Pinto dice que lo primero es reconocer lo que sucedió. “El bombardeo de la Moneda no es imaginario, sucedió, y eso no es un acto político, es un acto de delincuencia. Las torturas sucedieron. Va a pasar lo mismo ahora. Claro, cuando vino el estallido fue como un retorno a lo siniestro, a lo que ya habíamos vivido. Fue un regreso a la memoria, pero de manera brutal. Pero como esto nunca se ha tratado bien en Chile, yo creo que Chile como sociedad tiene un trauma, un trauma”, concluye.
La historiadora cree profundamente en que después de reconocer lo que sucedió, hay que hacer justicia. Decir la verdad. Conmemorar. Asegurar un Nunca Más. Luego queda sanar.
Mon, 11 Sep 2023 - 50 - 'Tenemos síndrome de Estocolmo': Nostalgia y revisionismo crecen en Chile a 50 años del golpe
Cuando se cumplen 50 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el 36% de la población de Chile tiene una visión favorable a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), según datos de una encuesta difundida en mayo pasado. Paralelamente, un sector de la población prefiere olvidar, incluso negar, lo que ocurrió, escondiendo la verdad como quien “tapa el sol con un dedo”.
Este es un año especial para Chile. Esta vez, la conmemoración del golpe de Estado en contra del gobierno de Salvador Allende es distinta: los chilenos y chilenas se enfrentan este 2023 a un sector de la población que aún se niega a aceptar los hechos. Un negacionismo que está presente en los medios, en los debates públicos y que cuestiona tanto el lugar que se le quiere dar a este aniversario, así como la narrativa oficial del gobierno de Gabriel Boric.
“Yo justifico el golpe militar. Me habría gustado que hubiera sido un gobierno autoritario muy corto, de meses, que se hubiera restablecido la democracia rápido, pero íbamos por un camino autoritario que le había hecho muy mal a nuestro país”, decía hace uno meses el diputado Jorge Alessandri, militante del partido de derecha Unión Demócrata Independiente, en una entrevista con Radio Futuro.
“Aquí nunca pasó”
Esta mañana, lejos del Congreso, en la Villa Portales de la comuna de Estación Central, en Santiago, dos amigas conversan en medio de una cancha de fútbol que comparten los vecinos. Este fue un barrio emblemático durante los años de la Unidad Popular de Salvador Allende, y vivió una fuerte represión durante la dictadura.
Alicia Cortez, de 71 años, dice que ella es parte de la excepción. Cree que el golpe no fue un hecho traumático para el país, sino que un acto necesario por el contexto que se vivía: “Habíamos un grupo de personas que, como estábamos conformes con el pronunciamiento militar, nosotros no supimos nunca de las cosas que pasaron, de los detenidos desaparecidos. No supimos de los allanamientos. No supimos de nada. Hasta muchos años después. Para nosotros eso no existía. Y ahora uno lo ve como una película. Al menos yo lo veo como una película. Como que aquí nunca pasó”, cuenta.
Para Cortez, la incertidumbre que se vivía en aquellos días, la escasez de productos de primera necesidad y la tendencia política de Salvador Allende generaron un escenario propicio para el golpe de Estado. Alicia no sólo reivindica la dictadura de Pinochet, sino que incluso añora aquellos años: “Yo en la época de Augusto Pinochet, como presidente de la República, viví una muy buena vida. Y después esto de la democracia, de los presidentes, en algunos buenos, y ahí empezó de nuevo la efervescencia del odio, sobre todo con Michelle Bachelet”, subraya.
“La economía estaba buena”
Para ella había una estabilidad que hoy no existe: “Estaba ordenado, la economía estaba buena, teníamos oportunidades todos”. Alicia Cortez siente distancia de los discursos sobre derechos humanos y memoria. Dice que prefiere dar vuelta la página: “Yo lo único que quiero es paz y amor en mi país. Yo respeto las ideas de algunas personas, pero esa confrontación que arman todo el rato, los detenidos desaparecidos…”.
Crítica el lugar que ha tomado la conmemoración de este 11 de septiembre, especialmente con los 50 años del golpe de Estado. No esconde su indiferencia: “Mira, yo creo que han hecho de los derechos humanos un festival aquí en Chile. Yo no tenía idea. No me interesaba tampoco”, afirma la mujer.
Su amiga Nancy Marchant comparte su opinión y dice que el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende estaba justificado. “¿Por qué esa alevosía, esa rabia, ese rencor tan grande que celebrar 50 años el dedo en la llaga siempre?”, pregunta.
“Esconder la verdad, como tapar el sol con un dedo”
Del otro lado de la avenida, en el jardín de la Universidad de Santiago de Chile, la USACH, un grupo de jóvenes estudiantes de primer año de periodismo conversa sobre la importancia de este mes, de este año, y se sienten distantes de visiones como las de Nancy o Alicia.
A Vicente Nuñez le preocupan los discursos de negacionismo que circulan por estos días: “Realmente me parece trágico. Me parece trágico que actualmente, ya con todo lo que ha pasado, ya 50 años, se siga tratando de esconder la verdad, es como tapar el sol con un dedo, básicamente. Ya se sabe tanta información, otros países también han hablado de este tema y que no salga algo parecido a otros países. Por ejemplo, yo siempre pienso en Alemania. En el caso del régimen nazi no sé, algo parecido”, estima.
Su compañera de carrera, Paula Álvarez, profundiza en el origen de los discursos que relativizan lo ocurrido en 1973: “Creo que también tiene que ver con el tema de la educación, quizás porque, claro, nosotros que estamos en un ambiente que tiene historia con el asunto de la dictadura, con el lado de los trabajadores de izquierda, todo eso, pero a nivel general, a nivel Chile, tal vez no nos hemos puesto las pilas sobre educar realmente lo que fue el golpe. Y también que se permitan discursos negacionistas en televisión, en política, que se permita que haya gente que diga que fue necesario, que haya gente que diga que Pinochet salvó la economía. Creo que eso influye igual en la opinión de las personas y también lo que pasa con los votos de castigo a ciertos sectores políticos, como están descontentos con la izquierda que está gobernando, su forma de castigo es decir ‘ah, no, Pinochet lo hizo todo bien’”, analiza la joven.
“Síndrome de Estocolmo”
Paula dice que se trata de discursos que obedecen también a un trauma: “Hace no mucho tiempo, en las clases de historia no se hablaba de dictadura, el gobierno se acababa en 1973, se acababa la historia de Chile. Era una cosa que se justificaba y también por la época que vivían, por toda la violencia que había, esas personas aprendieron a normalizar la violencia, pero en realidad eran personas que vivían con miedo de lo que les podía pasar. Es como un síndrome de Estocolmo, yo diría que Chile tiene síndrome de Estocolmo, sobre todo las personas mayores que fueron niños o bebés, incluso cuando fue el golpe de Estado, es la única forma que conocieron de imponer autoridad o de hacer sociedad, básicamente”.
Natalia Olguín, también estudiante de periodismo en la USACH, recuerda una experiencia que tuvo entre los 10 y 12 años, cuando visitó Villa Grimaldi, uno de los mayores centros de detención y tortura durante la dictadura militar. Una visita que fue iniciativa de dos de sus profesores y que marcó su vida. “Lo que yo propondría para la educación es que vayan a estos lugares y cuenten la historia para que haga un cambio porque si nosotros, si los estudiantes y los niños más chicos no saben la historia, no se va a poder nunca generar el cambio y vamos a seguir en esto de rotar y rotar y no vamos a cambiar”, dice.
“El negacionismo ha estado instalado”
¿Pero qué ha pasado en Chile para aún existan versiones que ponen no sólo en dudas los hechos, sino que reivindican lo ocurrido? Una tarde de lluvia fuimos al Instituto Nacional de Derechos Humanos para preguntarle a Jorge Lagos, un sociólogo que se desempeña como analista operativo en la Unidad de Estudio de Memoria y que ha estado trabajando en los últimos meses en el capítulo de 50 años del golpe.
Para Lagos está lejos de ser un fenómeno nuevo: “No sé si es un resurgimiento del negacionismo, yo creo que el negacionismo ha estado instalado, quizás hoy en día, en este año en particular en que se conmemoran 50 años, quizás la discusión sale mal a la luz, pero es un fenómeno que ha estado presente desde el inicio de la democracia”, afirma.
Aquel período oscuro de la historia de Chile cuenta con un amplio registro de atrocidades cometidas por agentes del Estado. De acuerdo a los antecedentes entregados por el ministerio de Justicia y los informes elaborados por las distintas Comisiones de Verdad, la cifra total de víctimas calificadas oficialmente es de 40.175 personas, incluyendo ejecutados políticos, detenidos desaparecidos y víctimas de prisión política y tortura. Luego del fin de la dictadura, en 1990, el país ha tardado en avanzar hacia una política de reparación de las víctimas.
Marcia Tijero, analista de la unidad de Estudios y Memoria, repasa junto a su colega del Instituto Nacional de Derechos Humanos las razones que llevan a relativizar lo ocurrido durante los años de Pinochet. Cree que el proceso de la justicia transicional nunca acabó bien: “Yo creo que todos están frágilmente cumplidos, verdad y justicia. Reparación también muy frágil, pero definitivamente el principio de no repetición y de memoria histórica no se cumplió”, dice.
“No hay un proceso social de conocimiento de la verdad”
Para Tijero estos incumplimientos han facilitado los discursos que relativizan lo ocurrido durante la dictadura cívico militar: “¿Y qué significa esto? En el fondo que no hay un proceso social de conocimiento de la verdad, hay una sociedad que reconoce lo que sucedió, lo elabora, hace una memoria de ese proceso y se compromete a una cosa de no repetición, y es el rol del Estado. Y ese proceso nunca se cumplió cabalmente. Y eso significa que quedan las heridas, los culpables no se sienten responsables, se puede dar lo que se está dando ahora, que no se dio al principio del fin de la dictadura, que es la relectura de la historia y de los acontecimientos”.
Leer también‘Los años Allende”, una novela gráfica chilena
La UNESCO define el negacionismo como una forma de borrar la memoria de las atrocidades cometidas, lo que puede fomentar la repetición de tales crímenes en el futuro. Marcia y Jorge concuerdan en los factores que han favorecido este escenario, y en que el origen está en la forma en que Chile vivió la transición en los primeros años de democracia. “Porque en el fondo el fin de la dictadura, el inicio de la democracia, es una cuestión que también funcionó muy en torno a un pacto, una lógica de pactar cosas”, estima Jorge, y completa Marcia: “Claro, porque eso fue un pacto, no fue un triunfo, ése es el punto central. Y además, aunque hubiera sido un pacto, una vez en el poder, la Concertación podría haber aspirado a más. Y no lo hizo”.
Deuda del Estado
Jorge Lagos considera que el Estado de Chile tiene una deuda en esta materia: “Si uno mira las recomendaciones, por ejemplo, del organismo de tratado, las recomendaciones del mismo INDH en esta materia, hay un porcentaje muy bajo de cumplimiento de parte del Estado. Si, por ejemplo, si analizamos por materia, en justicia, solamente el 10% de las causas por violación de derechos humanos tienen una sentencia, y el 95%, por ejemplo, de las causas de tortura, no han llegado a esa etapa de cierre”.
La falta de acceso a la información también es otro factor. “En materia de verdad, por ejemplo, hoy en día estamos con un secreto de 50 años sobre el archivo Valech, que es información importantísima que en Chile, por ejemplo, considero que es preocupante que no tengamos una ley de archivos sobre lo que ocurrió, que pueda ser disponible, que pueda ser consultada por la ciudadanía, por la Justicia”, prosigue Lagos.
Jorge Lagos lamenta que en Chile ni siquiera hay una ley de sitios de memoria, sino que son nombrados como monumentos históricos. Desde 2018, según datos del Ministerio de las Culturas y las Artes, han habido 110 ataques a sitios de memoria. Una escasez de presupuesto y apoyo que la socióloga Carmen Pinto conoce bien.
“Chile como sociedad tiene un trauma”
Carmen Pinto recorre los pasillos de la ex Clínica Santa Lucía, un centro médico que operó como espacio de tortura y que hoy se encuentra en un muy mal estado de conservación. Para quien pasea por el frontis es difícil adivinar que en esa antigua casa construida en 1934, ubicada a un costado del Cerro Santa Lucía, se encuentra un sitio de memoria que hoy alberga a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
La socióloga revisa las fotografías de detenidos desaparecidos que pasaron por acá y ve con preocupación el nivel de alcance que tiene el negacionismo. “Muchos lo justifican, que era una necesidad porque se creó un caos. Es cierto que hubo un caos, pero nunca se ha dicho por qué se creó ese caos. Si no queremos reconocer lo que sucedió en Chile, veamos los documentos desclasificados de la Comisión Church de Estados Unidos, por ejemplo. Eso no lo está diciendo ningún chileno”, estima.
Pinto, que tiene un magíster en Historia y Memoria de la Universidad de La Plata, cree que en Chile hace falta entender la magnitud de los hechos y comprender los conceptos: “El problema es que no vamos a poder nunca construir un futuro si no solucionamos ese puente que hay entre el pasado, presente y futuro”, lamenta. Dice que lo primero es reconocer lo que sucedió. Hacer justicia. Decir la verdad. Conmemorar. Asegurar un Nunca Más. Luego queda sanar.
“El bombardeo de La Moneda no es imaginario, sucedió, y eso no es un acto político, es un acto de delincuencia. Las torturas sucedieron. Va a pasar lo mismo ahora. Claro, cuando vino el estallido fue como un retorno a lo siniestro,a lo que ya habíamos vivido. Fue un regreso de la memoria, pero de manera brutal. Pero como esto nunca se ha tratado bien en Chile, yo creo que Chile como sociedad tiene un trauma”, concluye la socióloga.
Tue, 05 Sep 2023 - 48 - Lejos de la guerra, alumnos rusos y ucranianos sueñan con la paz en una escuela española
En la ciudad española de Torrevieja, más de cuarenta nacionalidades se cruzan en sus calles y sus escuelas. Y en las aulas del Instituto Mediterráneo, jóvenes rusos y ucranianos comparten lecciones y sueños de paz, lejos del conflicto militar. Radio Francia Internacional estuvo con ellos.
Torrevieja es un turístico balneario de la provincia de Alicante, donde conviven 91.000 habitantes de cuarenta nacionalidades. Mientras la guerra de Ucrania continúa y la paz pareciera una hipótesis lejana, el Instituto de enseñanza secundaria Mediterráneo, acoge unos 1.200 alumnos de los cuales, más de un centenar, son ucranianos y unos ochenta, rusos.
Sus familias han encontrado refugio en esa ciudad de la costa española, en busca de un mejor futuro para sus hijos, lejos de la guerra.
Tras el estallido del conflicto, se calcula que más de 30.000 alumnos ucranianos se han incorporado a los centros educativos españoles, mientras decenas de familias rusas, buscando evitar que sus hijos sean llamados a las filas, han optado por refugiarse en Torrevieja.
El director del Instituto, Manuel Albadarejo Martínez, nos explica que "la presencia de alumnado ruso y ucraniano en nuestras aulas no es nueva pero lo novedoso es el incremento significativo en el último año y medio. Son colectivos que ya tenían una presencia y una trascendencia muy importante en la localidad, con una asociación de ciudadanos ucranianos y una representación cultural de la población rusa".
Si bien la guerra está lejos, los jóvenes alumnos no lo olvidan: "No hablamos mucho del tema, pero obviamente todos queremos que se acabe esta guerra. Las noticias españolas siempre hablan sobre la guerra de Ucrania. Todos queremos volver a nuestros países. Mi padre y mis abuelos están en Ucrania y quiero verlos", dice Alexander, un alumno ucraniano.
Daria, una joven moscovita de 16 años, nos da su punto de vista, esperanzado: "Pienso que es un evento muy terrible para todos, pero creo que es posible que termine". Para María Luisa, profesora de geografía e historia, trabajar con estos alumnos ha sido, además, de un desafío, una formidable experiencia humana: "A la hora de preparar las clases ha sido un reto tener en clase a varios alumnos que no conocían el idioma. Y humanamente ha sido una experiencia muy enriquecedora. Tenemos que agradecer a los alumnos de nuestro centro que hablan ruso y que han hecho de traductores, porque los recursos disponibles son escasos."
Pero la convivencia no siempre es fácil. Al comienzo de la guerra, según un taxista de la ciudad, la policía recibía llamadas con frecuencia denunciando incidentes entre rusos y ucranianos. En el Instituto Mediterráneo las cosas parecen más sencillas.
"Somos un centro de 1120 alumnos y cómo director me gustaría decir que no existen conflictos, pero lógicamente en la convivencia sí existen. Ninguno de ellos está vinculado ni es consecuencia de la guerra en Ucrania. Son los conflictos propios de la convivencia cotidiana de alumnos de 12 a 18 años. Afortunadamente, para nosotros, la guerra está un poco lejos de nuestra ciudad", concluye Albadalejo.
Tue, 11 Jul 2023 - 47 - 'Ser un canal que facilite vida': Colombia busca regular el alquiler de vientres
En Colombia, continúa el debate sobre el uso de las madres de alquiler. En 2022, la Corte Constitucional ordenó al Congreso regular la práctica de la gestación subrogada. Hoy existen varios proyectos pero mientras tanto las colombianas siguen ofreciendo sus servicios y cobrando entre 3.700 y 5.600 euros.
Por nuestra corresponsal en Medellín, Najet Benrabaa.
El debate sobre las madres que alquilan su vientre está muy presente en los medios de comunicación de Colombia. Cada nuevo proyecto de ley dado a conocer o cada debate en el Congreso es objeto de reportajes.
El tema es delicado. Sentada en el jardín de un café, lejos de miradas y de oídos indiscretos, una enfermera cuenta su experiencia. La llamamos Patricia para garantizar su anonimato. Esta madre de dos hijos también fue madre de alquiler en tres ocasiones.
“La primera vez que realicé este proceso fue porque trabajé de enfermera en una clínica de fertilidad donde conocí a una pareja de españoles que tenían problemas para tener hijos. Ya lo habían intentado todo”, cuenta a RFI.
Patricia viajó a Madrid y allí convivió con la pareja “porque querían estar pendientes de mí todo el tiempo: de cada control, de cada ecografía, de que me tomara los medicamentos necesarios y las hormonas que requerían”.
Esta decisión no fue fácil. Patricia estaba preocupada por la reacción de sus familiares. Evitó mencionar la verdadera razón de su viaje y dijo que era por trabajo. “Después les conté y hubo desacuerdos porque acá existe un desconocimiento absoluto acerca del tema y muchos prejuicios, porque son personas muy conservadoras”, recuerda. Sin embargo, sus familiares acabaron apoyándola. “Sobre todo mi mamá, quien cuidaba a mis hijos cada vez que yo me internaba para realizar el proceso de gestación por sustitución”.
“Dar vida a quienes no pueden tener hijos es una cualidad que tengo. Siento que este es mi propósito en esta tierra, ser un canal que facilite vida a otros”, explica Patricia.
Leer también¿Qué futuro para la maternidad subrogada en Colombia?
Entre 3.700 y 5.600 euros
Como Patricia, según la Asociación de Centros de Salud Reproductiva, más de 400 mujeres colombianas se convierten en madres de alquiler cada año.
El 70% de los casos se registran en Bogotá. Las ciudades de Cali, Medellín y Barranquilla se reparten el 30% restante.
“Las clínicas de fertilidad no te facilitan el listado de las mujeres porque las clínicas niegan que hacen este proceso. Entonces el tema de datos es súper difícil”, afirma Angélica Bernal, psicóloga e investigadora con maestría en Bioética de la Universidad Javeriana de Bogotá. Ella investigó este floreciente mercado en Colombia haciéndose pasar tanto por una candidata a gestora como por candidata a recibir asistencia.
En Colombia, el costo medio de una madre de alquiler oscila entre 3.700 y 5.600 euros. En Norteamérica sería 10 veces más costoso.
El punto en común de todas las mujeres que Bernal ha conocido sigue siendo su necesidad de dinero. “En muchas situaciones hacen esto para solventar deudas que tienen, para solventar sus estudios universitarios porque no los pueden cubrir. Madres, cabezas de familia que deben hacer esta práctica para suplir las necesidades de sus hijos. Son mujeres entre 20 a 30 años ya madres que al menos tienen un hijo”, ha podido observar.
Muchas voces se alzan contra el recurso a madres sustitutas. María Cristina Hurtado quiere incluso prohibir esta práctica. Esta abogada, politóloga de la Universidad Nacional es defensora de los derechos de las mujeres, de los niños y adolescentes.
“Si se tienen los recursos y se tienen los deseos, pues basta comprar o alquilar seres humanos. Se relativizan de esta manera los derechos de las mujeres. El derecho penal tiene dos artículos, el 188A y el 188C, que nos habla de la trata de personas y el tráfico de niños, niñas y adolescentes. Estas conductas son asumidas por clínicas y pueden adecuarse a estos delitos”, detalla.
“Tanto en Italia como en Francia o España está prohibido, y es castigado”, dice Hurtado. Según ella, México, Colombia y muchos países latinoamericanos se han convertido en “el mercado perfecto para la compra de niños”. “Porque detrás de esto hay un lobby donde participan médicos, psiquiatras, juristas, etcétera, que normalizan esta situación”, denuncia.
16 proyectos en el Congreso
Por el momento, los proyectos de ley presentados al Congreso proponen, por ejemplo, el fin de la práctica comercial de la madre de alquiler, la limitación del número de embarazos, la prohibición del recurso a las madres de alquiler para los extranjeros.
“Mi proyecto de maternidad subrogada consta de varios elementos”, explica a RFI Alejandro Ocampo, diputado de la Cámara de Representantes de la coalición oficialista Pacto Histórico. “Lo primero es no permitir que haya mujeres esclavizadas para reproducirse y hacer de Colombia una fábrica de niños para el mundo. Lo segundo es que esos niños que llegan al mundo por esta práctica caigan en manos de buenas familias, que sepamos en manos de quién están”. Su proyecto se dirige únicamente a nacionales y parejas que han declarado una unión marital, declarada ante notaría.
En su proyecto de ley, antes de permitir el recurso a las madres sustitutas, Ocampo quiere destacar la adopción de los huérfanos colombianos. “Las parejas tendrán que asistir al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y conocer los niños que están disponibles o en proceso de adopción”, dice.
También afirma que bajo cierto control “no hay un problema ético”. “Imagínese usted de que una pareja no pueda tener hijos y la hermana de alguno de los dos se ofrezca para que su sobrino nazca en el vientre. No es un problema ético. El problema es que lo quieren volver negocio”.
En su proyecto de ley, el diputado de izquierda quiere garantizar el respeto de los derechos de las madres sustitutas, con el objetivo de evitar la explotación de las colombianas. “Es un ejercicio libre de la persona”, recalca Ocampo.
No es la primera vez que el debate sobre las madres de alquiler es polémico en Colombia. En los últimos años se han presentado al Congreso 16 proyectos de ley. Ninguno ha sido aprobado.
Mon, 03 Jul 2023
Podcasts semelhantes a Grandes Reportajes de RFI
- El Partidazo de COPE COPE
- Herrera en COPE COPE
- La Linterna COPE
- Tiempo de Juego COPE
- El Primer Palo esRadio
- En casa de Herrero esRadio
- Es la Mañana de Federico esRadio
- La Noche de Dieter esRadio
- La Trinchera de Llamas esRadio
- La Ruina La Ruina
- Curiosidades de la Historia National Geographic National Geographic España
- El colegio invisible OndaCero
- Julia en la onda OndaCero
- La Brújula OndaCero
- La rosa de los vientos OndaCero
- Más de uno OndaCero
- Espacio en blanco Radio Nacional
- Acontece que no es poco con Nieves Concostrina SER Podcast
- El Larguero SER Podcast
- Las Noches de Ortega SER Podcast
- Nadie Sabe Nada SER Podcast
- SER Historia SER Podcast
- Todo Concostrina SER Podcast
- Un Libro Una Hora SER Podcast
Outros Podcasts de Notícias e Política
- Les Grosses Têtes RTL
- Hondelatte Raconte - Christophe Hondelatte Europe 1
- Entrez dans l'Histoire RTL
- C dans l'air France Télévisions
- Laurent Gerra RTL
- L'œil de Philippe Caverivière RTL
- LEGEND Guillaume Pley
- On marche sur la tête Europe1
- Les récits de Stéphane Bern Europe 1
- Hondelatte Raconte - Cote B Europe 1
- Bercoff dans tous ses états Sud Radio
- L’heure du crime : les archives de Jacques Pradel RTL
- Enquêtes criminelles RTL
- La dernière Radio Nova
- Global News Podcast BBC World Service
- TOCSIN PODCAST TOCSIN MÉDIA
- Culture médias - Thomas Isle Europe 1
- L'Heure des Pros CNEWS
- Pascal Praud et vous Europe 1
- C ce soir France Télévisions